- Cómo eliminar a las cucarachas en casa para siempre.
- Remedios y soluciones contra las plagas de hormigas.
- Los 8 mejores trucos contra las moscas en casa.
- Cómo deshacerse de las lepismas o pececillos de plata para siempre.
- Cómo eliminar las arañas en casa: trucos y remedios eficaces.
Con la llegada del frío invernal, también lo hacen las plagas no deseadas. Al pensar en cómo deshacerse de los ratones en el hogar, es importante tener en cuenta los métodos que causen el menor daño tanto al animal como a su casa.
Dicho esto, la solución también debe ser eficaz. A continuación, te presentamos nuestra guía de control de plagas en lo que respecta a los ratones, que incluye señales de que tienes ratones dentro de casa, cómo localizar su punto de entrada y qué hacer para detenerlos.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que, si ves indicios de la presencia de un ratón en tu casa, lo más probable es que haya más de uno. Los ratones y roedores se han adaptado bien a la convivencia con los humanos y si uno ha encontrado cobijo, comida y agua dentro de una casa, otros le seguirán. "Son pequeñas criaturas inteligentes que tienen un agudo sentido del olfato y un oído excelente", sugiere Andrea Philips, del equipo editorial de estilo de vida de Airtasker. Además, se reproducen y multiplican con rapidez.
Señales de que tienes ratones en casa
Hay algunos rastros de roedores claros y evidentes, aunque otros son algo menos obvios, por eso conviene que aprendas a detectar su rastro:
- Excrementos. Los excrementos son la señal más clara de la presencia de ratones. Los ratones hacen sus necesidades con regularidad (producen entre 50 y 75 excrementos al día), por lo que suelen dejar un rastro tras de sí.
- Marcas de orina. En las zonas donde un ratón se ha quedado quieto, puedes encontrar manchas de orina amarillas y pegajosas.
- Agujeros en las cajas de comida. Los ratones entran en las casas en busca de sustento y refugio, por lo que es probable que encuentren el camino hacia los armarios de comida de la cocina, especialmente a ras de suelo. Busca marcas de mordiscos y agujeros. Si encuentras agujeros, guarda todos los alimentos en recipientes de plástico gruesos, herméticos y con tapa.
- Marcas de mordiscos en los cables. Los ratones también tienden a mordisquear los cables eléctricos, lo que puede causar graves daños e incluso convertirse en un peligro de incendio.
- Olor. Los ratones dejan tras de sí el olor de sus frecuentes visitas al baño mientras deambulan por tu casa.
- Nido. Si los ratones entran en tu casa, eso no siempre significa que su nido esté dentro. Puede estar en el garaje o en el jardín. No obstante, debes comprobar si hay nidos en las zonas sospechosas de su casa. A los ratones les gusta hacer sus nidos en espacios cerrados y tranquilos, como cajones o cajas.
Cómo eliminar una plaga de ratones en casa
1. Encontrar su punto de entrada
Antes de decidir a dónde dirigir tus esfuerzos preventivos, debes localizar por dónde entran los ratones en cada habitación de tu casa. Utilize las pruebas de los puntos anteriores para conocer sus movimientos. Una vez que conozcas cómo han entrado y los lugares que más frecuentan, es ahí donde debes poner las trampas y recordar que los pequeños roedores pueden entrar por aberturas tan pequeñas como de 1,7 cm.
Según los expertos de Mesh Direct, los puntos de entrada más comunes son los espacios alrededor de puertas y ventanas, las aberturas de los servicios públicos, los conductos de ventilación y los huecos a lo largo de los cimientos. Paul Bates, director gerente de Cleankill Pest Control afirma que "los ratones suelen buscar lugares tranquilos y poco frecuentados. Uno de los primeros lugares que buscan es debajo del armario de la escalera. Otro lugar muy frecuentado es debajo de los zócalos de la cocina. Es uno de los favoritos de los ratones, ya que es silencioso, pero también tiene la ventaja para el ratón de que bajo él se esconde un montón de trocitos de comida".
2. Remedios caseros para acabar con los ratones
Hay varias ideas caseras para repeler ratones, como sprays de menta, ajo, rellenos de hojas de secadora y bolas de algodón empapadas en aceite y pimienta de cayena. Sin duda son menos perjudiciales para el animal, pero también hay menos pruebas de que sean eficaces. Los ratones se han acostumbrado tanto a convivir con los humanos que se han vuelto inmunes a muchas cosas que antes les habrían echado para atrás.
3. Sacar el ratón fuera de casa
Las trampas de captura viva son la forma más humana, ya que atrapan al ratón pero no lo matan. Si eliges esta opción, debes liberar al ratón al menos a cinco kilómetros de tu casa.
4. Cuál es el mejor cebo para cazar ratones
Se cree que la mantequilla de cacahuete es el mejor cebo para ratones. El chocolate, el queso y las semillas para pájaros también funcionan bien. Lo más importante es que el cebo tenga un olor lo suficientemente fuerte como para llamar la atención de los ratones.
5. Utiliza lana de alambre contra los roedores
Los ratones no pueden masticar el alambre o la lana de acero, por lo que es una forma eficaz de deshacerse de los ratones y evitar que entren en casa. Rellena con lana de alambre los huecos que pueda haber alrededor de zócalos, tuberías y puertas para evitar su entrada. Para agujeros más grandes, puedes utilizar mallas metálicas.
6. Los ratones odian el papel de aluminio
Sorprendentemente, a los ratones no les gusta el papel de aluminio. Según explica Andrea, "lo evitan por alguna razón que posiblemente nunca sabremos. Coloca el papel de aluminio en los lugares con mayor concentración de actividad de ratones y envuelve los alimentos que dejes fuera para mantener a los bichitos alejados de ellos. Si tienes algunos puntos de entrada de ratones que son un poco difíciles de parchear, rellenarlos con el papel de aluminio actúa como un doble golpe de prevención".
7. Llama a un profesional de control de plagas
Si prefieres que un profesional se encargue de buscar y atrapar las plagas, busca servicios locales de control de plagas en su zona. Pregunta siempre si tienen licencia y pide un presupuesto antes de contratarlos. Ten en cuenta que los servicios de control de plagas pueden utilizar productos químicos agresivos para deshacerse de los ratones. Así que tenlo en cuenta si tienes niños o mascotas en casa.
Cómo mantener alejados a los ratones
Las precauciones son el primer paso para mantener a raya a los roedores y, sobre todo, impedir que las plagas de insectos y animales invadan tu hogar. Te damos algunos consejos prácticos para que sea más sencillo:
- Considera la posibilidad de bloquear permanentemente cualquier punto de entrada anterior.
- Mantén siempre los alimentos sellados y fuera del alcance de los roedores.
- Limpia las migas y los derrames en el mismo momento en el que se produzcan.
- Sella los marcos de las ventanas y las puertas con burletes o protectores contra corrientes de aire; esto también ayudará a mantener el calor durante los meses más fríos.
- Tapa siempre los cubos de basura y mantenlos lo más lejos posible de tu casa.
- Poda los arbustos que estén cerca de los puntos de entrada desde el exterior que podrían utilizar para anidar los roedores.