- Cómo debes limpiar el polvo en casa de forma efectiva.
- Cosas que deberías limpiar cuando vienen invitados a casa.
- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto
Buenas noticias para quienes dedican tiempo a secar los platos todos los días. Los expertos afirman que a partir de ahora es mejor evitar ese paño de cocina.
Platos limpios y secos
Para ir directo al grano: un paño de cocina está lleno de bacterias. Incluso después de 24 horas, ya puede albergar más de cuatro mil millones de bacterias. Teniendo en cuenta estos pequeños bichos, el consejo general es utilizar la función de secado de tu lavavajillas. Las altas temperaturas aseguran que los platos se sequen bien y las bacterias generalmente no sobreviven a estas temperaturas. Y además te ahorras secar nuevamente toda la vajilla. Ah, y hablando de optimizar tareas domésticas: parece que lo mejor es no enjuagar los platos antes de meterlos en el lavavajillas.
Seca la vajilla al aire
¿No tienes lavavajillas o tienes platos que normalmente lavas a mano? El secado al aire parece ser una gran opción. Siempre que hayas enjuagado bien la vajilla con agua tibia, de lo contrario quedarán restos de jabón.
Cada cuanto debes lavar los paños de cocina
Si utilizas el paño de cocina todos los días, asegúrate de colgar un paño de cocina limpio cada 24 horas. Y un consejo adicional: no los laves al mismo tiempo que las toallas, debes lavarlos por separado (a un mínimo de 60 ºC). De lo contrario, las bacterias se podrían transferir a las toallas, e incluso justo antes de lavarlas, y eso no es un buen plan.












