- Cómo hacer una limpieza de otoño en casa.
- Cómo limpiar los electrodomésticos y mantenerlos en buen estado.
- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto.
- Cómo tener tu casa lista para las fiestas de Navidad.
- 50 Ideas para organizar el armario con el cambio de armario.
El cambio de horario del invierno siempre nos deja algo somnolientos, pero también anuncia que vamos a pasar más tiempo en casa, así que te dejamos estos consejos para refrescar el ambiente de tu hogar con nueve tareas que deberías repetir cada seis meses para hacer una buena puesta a punto en tu vivienda. Anímate a hacerlo este fin de semana, porque sólo necesitarás unos minutos y el resultado es espectacular.
Por supuesto, si te sientes con ganas este es sin duda un buen momento para hacer la versión otoñal de la limpieza de primavera y llevar a cabo tareas como descalcificar la cafetera y limpiar a fondo las alfombras de las zonas más transitadas.
1. Cambiar las pilas de los detectores de humo
Seguro que ya lo ha oído antes, pero no está de más repetirlo. Tómate el tiempo necesario para asegurarte de que los detectores de humo y monóxido de carbono funcionan de forma correcta y tienen pilas nuevas. No queremos alarmarte, pero las llamas del fuego pueden consumir un hogar en tan solo cinco minutos, y este riesgo se reduce a la mitad en los hogares con detectores de humo en funcionamiento. Para tener una casa segura, revisa nuestros 25 consejos para vivir con tranquilidad.
2. Dar la vuelta al colchón
Dormir como un bebé es necesario, pero depende de su estado. Debes cambiarlo cada diez años con esta guía definitiva para encontrar el mejor colchón, pero además, cada seis años tendrás que darle la vuelta y poner la zona del cabecero en los pies para que el colchón tenga un desgaste uniforme. Te aseguramos que este movimiento bianual ayudará a prolongar su vida útil.
3. Lavar las almohadas
Los aceites de la cara, los restos de piel y los ácaros del polvo se acumulan en la almohada con el tiempo, así que hay que lavar las almohadas en la lavadora dos veces al año si tienen relleno de fibra, aunque las de plumón deben lavarse en seco. ¿Tienes una almohada desde hace más de dos años? Ya es hora de cambiarla por diseños de almohadas cómodos y buenas, según tu necesidad.
4. Organizar la despensa
Ahora es un buen momento para ordenar tus reservas de alimentos. Limpia a fondo todas las estanterías, revisa la despensa y elimina todo lo que haya caducado. Es una excelente oportunidad de ordenar la despensa con cajas y etiquetas.
5. Limpiar la parte trasera del frigorífico
Es algo imperceptible, pero el polvo y la suciedad se acumulan en la zona de la pared. Para que el frigorífico funcione de forma eficiente tienes que moverlo y retirar todos los restos con la ayuda de un aspirador. Si te sobra el tiempo, recuerda que siempre va muy bien hacer una limpieza a fondo del interior de la nevera para quitar los malos olores.
6. Aspirar el conducto de ventilación de la secadora
Todos hemos oído hablar del horror que suponen los incendios en las secadoras. Las pelusas atascadas en los conductos de ventilación, el espacio detrás de la secadora y los conductos fuera de tu casa pueden ser una causa del mal funcionamiento de la secadora, incluso de un incendio fortuito. La herramienta para hendiduras con boca más pequeña de tu aspiradora puede ayudarte a hacer el trabajo.
7. Limpiar los filtros del aire acondicionado y del frigorífico
Debería inspeccionar los filtros de sus aparatos de calefacción y aire acondicionado para asegurarse de que sus sistemas siguen funcionando bien, pero también compruebe el filtro de agua de su frigorífico y el filtro HEPA de su aspiradora.
8. Limpiar el horno
Como preparación para las fiestas familiares y reuniones con amigos, asegúrate de que la cocina está en perfecto estado activando la función de autolimpieza del horno, o dedícale algo más de tiempo con esta trucos para limpiar el horno a fondo. Asegúrate también de limpiar el filtro de la campana extractora.
9. Revisar el botiquín de emergencia
Si has agotado las pilas de la linterna, las vendas y otros artículos de emergencia en los últimos seis meses, aprovecha este momento para reponerlos. También es una buena idea retirar las medicinas caducadas para llevarlas hasta el punto limpio de tu farmacia más cercana y comprar un un botiquín bonito y práctico para tenerlo siempre a mano.