- Cómo eliminar las manchas de humedad en las paredes.
- Trucos para deshacerte de las lepismas (pececillos de plata).
- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa.
Los meses de otoño e invierno son conocidos por ser épocas en las que hay que estar atentos a los problemas de moho y condensación. Las ventanas, las paredes y los techos se encuentran entre los principales puntos ocultos de moho en el hogar, según una investigación realizada por Homebase.
Las manchas de moho son invasores silenciosos que acechan en rincones ocultos de nuestras casas, incluso en lugares cálidos y húmedos. Según el estudio realizado, el moho aparece alrededor de las ventanas (14%), en los techos (10%) y en la cocina (15%). Homebase descubrió que el baño es el peor espacio y casi la mitad (49%) presentó problemas con moho.
Los 12 principales puntos ocultos de moho:
- En el baño
- En el dormitorio
- En la cocina
- En las ventanas
- En paredes
- En techos
- En el baño
- En el salón
- Detrás de los muebles
- El tejado
- En muebles tapizados
- En muebles duros
Cómo eliminar el moho
"Primero debes tratar cualquier problema de humedad que tengas en casa, ya que es un factor determinante. Luego, elimina el moho limpiando las paredes y superficies con un fungicida, que se puede dejar durante 24 horas antes de enjuagar completamente con agua limpia", sugiere el equipo de Homebase. "Usa equipo de protección, como guantes de goma y una mascarilla, ya que las esporas de moho pueden viajar en el aire al limpiarlo". Consulta en este enlace todo lo que tienes que saber para eliminar el moho en casa.



















