El regreso a la rutina tras las vacaciones puede ser un proceso tedioso y algo costoso los primeros días. Al marcharnos de vacaciones, queremos desconectar y olvidarnos durante un tiempo del trabajo y nuestra vida cotidiana. Esto supone que la casa se quede sin limpiar, de ahí que se recomiende hacer una limpieza general en profundidad cuando termina el verano y sentir que la casa está de nuevo en perfectas condiciones para iniciar el nuevo curso o período laboral.

El proceso de la limpieza general puede llevar algo de tiempo y supone cierto esfuerzo, pero el resultado merece la pena. Interesa para higienizar y desinfectar las estancias, mantener limpios los electrodomésticos y muebles, quitar la suciedad y el polvo, etc. Si no sabes cómo hacer la limpieza general de tu casa, estos son los 20 puntos clave para proceder de manera eficiente.

¿Por qué hacer la limpieza general?

En primer lugar, debemos tener presente que una buena limpieza en profundidad es beneficioso para la salud y la mente. Percibimos que el espacio donde habitamos está higienizado y sentimos que hemos cumplido con un deber que es evidentemente necesario. Un paso fundamental es limpiar el polvo de casa de forma efectiva en muebles, estanterías, aparatos, suelos y paredes.

El hecho de hacer una limpieza general en casa nos permite disfrutar en mayor medida de un espacio confortable y agradable para habitar. Se elimina hasta la más mínima mota de polvo y se trata de mover los muebles para quitar toda la suciedad en los rincones más recónditos, del mismo modo que también podemos limpiar el colchón en profundidad, lavamos sábanas, cortinas, fundas, ropa, etc.

Para obtener el mejor resultado y preparar la casa de cara al invierno, es importante higienizar todas las estancias para hacer que el dormitorio huela a limpio, que el salón sea un lugar agradable, que la cocina esté preparada para su uso y que los baños estén desinfectados. Todos los espacios de la casa pueden quedar bien atendidos si seguimos unas pautas de trabajo durante los días que sean necesarios. No es cuestión de hacerlo deprisa, sino bien hecho.

mujer limpia la mesa de casapinterest
urbazon

Limpieza general: 20 puntos clave

Además de la limpieza semanal de casa que se suele hacer durante el año, es conveniente realizar la limpieza general del hogar una o dos veces al año y atender todos los objetos y lugares que se ensucian mucho y que olvidamos de limpiar. ¿Qué pasos se deben seguir? Te los explicamos punto por punto:

1. Una casa limpia ofrece un aspecto impecable. Si te da pereza la limpieza general de la casa, piensa que tu familia y tú sois los que más disfrutaréis del resultado. Es el momento de que todos colaboren, también los niños. Esta es una de las claves para mejorar la convivencia en familia.

2. Organizarse y perder el tiempo. Hay que ordenar el armario de limpieza y revisar qué productos faltan. Si son demasiados y supone mucho gasto, recurre a productos naturales como vinagre, sal y limón o el bicarbonato de sodio para limpiar. Busca en internet trucos de limpieza con ellos. Aprovecha para ver si los trapos, fregona, bayetas, cepillos, escobas, guantes, bolsa del aspirador… que has estado usando ya están para tirar. Para reducir los viajes a la cocina buscando el producto de limpieza que necesitas y has olvidado, llévate todos los que necesites desde el principio a la habitación que vas a limpiar; puedes utilizar por ejemplo, una palangana grande o un cubo para transportarlos.

Artículos para la limpieza del hogar
Bayetas para la limpieza del hogar
AIDEA Bayetas para la limpieza del hogar
Crédito: Amazon
Barreño redondo
AC Barreño redondo
Crédito: Amazon
Mopa con pulverizador
SDARISB Mopa con pulverizador
Crédito: Amazon
Escoba y recogedor plegable
LEAZZLE Escoba y recogedor plegable
Crédito: Amazon

3. Haz una lista detallada de todas las tareas, habitación por habitación, y ve señalando los objetivos cumplidos. Importante: marca un plazo de tiempo para realizarlas, pero que sea razonable y realista. Ten en cuenta que las zonas que no se limpian a diario o con frecuencia son las que estarán más sucias. Existen App's para el móvil que te ayudan con la limpieza.

4. Deshazte de los trastos y cosas en desuso. Seguro que hay todo tipo de cosas, y en todas las habitaciones de la casa, que ya no usas. Separa lo que sí puede ser útil para otros y dónalo.

5. Limpia de todas las estancias de la casa. Como dicen los expertos, siempre de arriba a abajo, desde techo, paredes y muebles a suelo, y así ahorrarás tiempo. Telarañas en el techo, polvo en las pantallas de las lámparas por dentro y por fuera, bombillas, focos empotrados, ventiladores y más polvo aún en las librerías. Sin olvidar zócalos, rodapiés, esquinas y algunos rincones de difícil acceso, como los altillos de los armarios, detrás de los radiadores y debajo de las camas.

6. Prestar atención a los rincones del suelo. Las mejores aspiradoras buenas y recomendadas y los robots de limpieza funcionan muy bien, pero allí donde no llegan, utiliza un cepillo pequeño que levante el polvo y, entonces, aspíralo. Recuerda limpiar los interruptores y enchufes. No se pueden mojar, pero con un paño húmedo escurrido quedarán relucientes. También es importante limpiar las barras de las cortinas. Se aconseja descolgar los cuadros y limpiarlos, así como la pared donde están colgados.

7. Manchas que no conocías… Si en plena puesta a punto, descubres manchas y no sabes cómo eliminarlas ¡no te preocupes! Hay páginas webs con muchos trucos de limpieza que te resultarán muy útiles. Entre otras, Los trucos de Margarita www.proximaati.com, pero hay muchos más.

8. Baños. Es un espacio que debería limpiarse a diario; por tanto, hay que atender las paredes y rincones difíciles, además de limpiar las juntas de los azulejos. Si así lo consideras, incluye la limpieza de griferías, sanitarios y mamparas en profundidad. Como en la cocina, vaciar sus muebles y baldas, limpiar con paño húmedo y dejar secar. No obstante, te dejamos algunos consejos sobre cómo limpiar y desinfectar el baño.

Sanytol Limpiador desinfectante para el baño

Limpiador desinfectante para el baño
Crédito: Amazon

9. Cocina. Uno de los trucos de limpieza para la cocina es vaciar los armarios, limpiarlos con un paño húmedo y un producto antigrasa; a continuación, aclarar y dejar secar. Es importante saber cómo limpiar el horno y los muebles de la cocina, al igual que las puertas y tiradores. Limpia también en profundidad las paredes, suelos y electrodomésticos.

10. Ventanas. Por dentro y por fuera. Se aconseja empezar por la carpintería, las persianas y las rejas y dejar para el final los cristales. Algo que realizan los profesionales de la limpieza es quitar toda la suciedad acumulada en los rieles inferiores y superiores de las ventanas.

mujer limpiando cristalespinterest
Kathrin Ziegler

11. Puertas. La principal y las de paso. Utiliza un paño húmedo para después secar con otro limpio y seco, así no quedan marcas. Pasar un paño sobre la hoja y aspirar bien debajo de ésta porque se suelen acumular pelusas.

12. Sofás y muebles tapizados. Quita polvo, pelos y suciedad con la aspiradora. Más fácil y rápido, si utilizas el accesorio especial para tapicerías de la aspiradora. Insiste en los reposabrazos y la trasera de sofás, butacas, sillas… Las aspiradoras sin cable suelen tener cabezales especiales para limpiar estos asientos.

13. Aire acondicionado. Limpieza de filtros y rejillas, una buena manera de limpiar tu casa para combatir las alergias.

14. Plantas. Retira el polvo que se suele acumular en las hojas y limpia las plantas con un paño suave humedecido con agua. Recuerda que puedes recurrir a plantas de interior para purificar el aire.

15. Librerías. Toca vaciarlas para después limpiarlas en profundidad para eliminar los ácaros del polvo. Elimina el polvo de los libros y los complementos y antes de volver a colocarlos, espera a que se seque bien la librería. Aprovecha para clasificar los libros de otro modo, una de las reglas de oro para mantener el orden en casa. Sigue estos consejos para mantener el orden en un piso pequeño.

limpieza generalpinterest
Maskot

16. Colchones y almohadas. Pasa las aspiradora por ambas caras del colchón y voltearlo. Lava las almohadas de plumón en un programa frío y corto y más caliente, sin son sintéticos. En ningún caso, centrifugues. Hazlo en un día soleado porque lo ideal es que se sequen al aire.

17. Cambio de ropa. Aprovecha el cambio de ropa para la limpieza total del armario. Tanto si son de madera como lacados, pasa por sus paredes un paño escurrido con jabón neutro, aclara y seca. Lo ideal es que los dejes abiertos unos minutos para que desaparezca cualquier resto de humedad. Si colocas además saquitos de lavanda, su aroma ahuyentará los insectos y el armario estará perfumado. Los zapatos de invierno se conservarán bien si los limpias y metes papeles dentro para que no se deformen. Recuerda que hay numerosas prendas que se pueden lavar en la lavadora como para ahorrar tiempo.

18. Textiles. En una buena limpieza general, retira alfombras de invierno, edredones y mantas. Para que los rellenos nórdicos abulten menos, enróllalos sacando bien el aire y mételos en una bolsa de tela. Pon colchas de entretiempo y sábanas. Además, es buen momento para lavar las alfombras de exterior y guardarlas.

mujer haciendo la camapinterest
Maria Korneeva

19. Lavar las cortinas. Se recomienda lavar las cortinas de todas las habitaciones. Después de todo un año puestas en las ventanas, es posible que hayan cogido polvo y suciedad; por eso, en la limpieza general se recomienda un lavado rápido y colocarlas aún húmedas para que se sequen estiradas, así no se generan arrugas.

20. Elimina todo lo que no necesites. Siempre viene bien tirar a la basura aquello que, en realidad, no has vuelto a utilizar desde hace varios años. Por esta razón, se recomienda eliminar todo lo que no has utilizado desde hace mucho tiempo: ropa, trapos, juguetes, objetos, decoración anticuada, etc. Recuerda que con el método japonés Oosouji podemos ser más felices con la limpieza.

Productos para la limpieza del hogar
Cepillo de limpieza de polvo
KKNE Cepillo de limpieza de polvo
Crédito: Amazon
Bicarbonato de sodio
PLANTAWA Bicarbonato de sodio
Crédito: Amazon
Esponja atrapapolvo
ADV Home Esponja atrapapolvo
Crédito: Amazon