Tienes una lámpara de cristal, con lágrimas y adornos en este material que en algún momento no lucirá como el primer día. El polvo se acumula y hace que no brille como debiera. No hay nada que te arruine una limpieza general de la casa como cuando descubres que las lámparas con pantalla de vidrio (o cristales) están cubiertas de polvo. Y es que limpiar las lámparas es algo que habitualmente se nos olvida limpiar. Pero no te vengas abajo, el primer truco que te contamos es que puedes lavar los globos y pantallas de cristal de tus lámparas en el lavavajillas.

lámpara de techo 4 globos de cristal divalpinterest
Maisons du Monde
Lámpara de techo con 4 globos de cristal DIVAL (195,95 €) en Maisons du Monde.

Lavar lámparas de cristal en el lavavajillas

Por supuesto, estas piezas decorativas no son tan indestructibles como los platos de melamina, así que proceda con cuidado. "Desatornilla las pantallas de cristal o los globos de la lámpara, colócalos en la rejilla superior y asegúrate de que estén bien asegurados", dice Carolyn Forte, directora del Laboratorio de Limpieza del Good Housekeeping Institute. "Lava sólo piezas de cristal sencillas, nada con adornos de metal o madera que puedan dañarse con el agua".

Las lámparas de cristal deben lavarse con tu detergente lavavajillas normal, pero el abrillantador también ayudará a que brillen como el primer día. Forte también recomienda sacar las pantallas y globos de cristal de tu lámpara antes de que empiece el ciclo de secado y, en su lugar, las seques con un paño; el calor del lavavajillas podría estropearlas.

¿Cómo limpiar las lámparas de araña de cristal?

Estas lámparas son un poco más complejas y no se pueden meter en el lavavajillas, salvo que tengas la paciencia para desmontar cada lágrima de crista y la memoria para después montarla de nuevo. Pero hay una forma muy sencilla que no implica, ni siquiera, descolgarla del techo.

lámpara de arañapinterest
Maisons du Monde

Vamos paso a paso:

  1. Enciende una luz alternativa o limpia la lámpara durante el día. No la limpies nunca mientras está encendida.
  2. Cubre las bombillas (y casquillos) con bolsas de plástico o un trozo de film transparente de cocina.
  3. Puedes mezclar alcohol y amoniaco en una proporción de una parte por tres partes de agua destilada. También existen limpiadores específicos para lámparas de araña que puedes encontrar en tiendas de iluminación y grandes superficies.
  4. Vierte la mezcla en un pulverizador ya que es la mejor manera de rociar la lámpara.
  5. Cubre el suelo en la zona que coincide con la lámpara para que no se manche. Usa bolsas de basura abiertas.
  6. Rocía la lámpara con la mezcla, evitando los cables.
  7. Espera unas cuantas horas hasta retirar los plásticos de las bombillas y a encenderla.
  8. Para una suciedad normal, con esto bastaría. Solo debes dejar secar al aire los cristales. Si se ha acumulado mucha suciedad, deberás limpiar una a una las piezas con una paño suave y mucha paciencia.