En verano disfrutamos de cenas al aire libre, rutas de senderismo, paseos en kayak en embalses y, en general, sencillamente disfrutamos de esos días largos y temperaturas cálidas con cualquier actividad al aire libre. Pero todo esto significa también que nos aventuramos en territorio de mosquitos, y está claro que todos buscamos cualquier solución para evitar convertirnos en una cena para los mosquitos. Si ya tenemos para combatir que los mosquitos entren en casa, ahora vamos a ver cómo evitar su picadura.

Por un lado, no queremos que nos piquen los mosquitos, que nos dejan esos molestos bultos rojos que no podemos parar de rascar. Pero, por otro lado, no queremos cubrir nuestra piel, o la de nuestros hijos, con productos químicos. Y aunque el DEET (N-Dietil-meta-toluamida), un ingrediente químico común en los repelentes de insectos, no debería ser dañino si lees las instrucciones de la etiqueta, puede provocar erupciones cutáneas en algunas personas. Así que, si buscas soluciones para no tener que usar productos químicos aquí tienes una alternativa natural para evitar las picaduras de mosquitos.

Últimamente, se ha vuelto muy popular el extracto de vainilla como un repelente natural. Todo empezó cuando una usuaria de Instagram, @love_amandarose, que publica trucos de belleza y salud, publicó un video ahora viral en el que se muestra usando extracto de vainilla como repelente de insectos natural para sus hijos. Hemos consultado a los expertos para averiguar si este líquido de olor delicioso realmente es de verdad efectivo contra los mosquitos. Y mira cuáles son plantas antimosquitos para tu casa.

Resulta que el mismo ingrediente que necesita la recetas de las galletas podría ayudar a disuadir a los mosquitos. "El extracto de vainilla, como algunos otros derivados de plantas, enmascarará el olor que buscan los mosquitos cuando buscan sangre", explica Shannon Harlow-Ellis, entomóloga certificada asociada y especialista técnica de Mosquito Joe, una empresa de control de plagas. "El sudor, el olor corporal, el CO2 y, a veces, incluso tu tipo de sangre pueden emitir olores que atraen a los mosquitos", dice Shannon. Los mosquitos pueden ser diminutos, pero son insectos complejos y pueden detectar su objetivo a más de 50 metros de distancia, usando el olfato. Mira además cuáles son lugares de tu casa en los que se esconden los mosquitos y pon remedio para evitar tenerlos cerca.

Eso sí, si vas a usar la vainilla para evitar a los mosquitos, debes usar extracto puro de vainilla, según Shannon. Los sucedáneos de vainilla tienen aditivos que en realidad pueden atraer a los insectos con aromas azucarados. El problema: la vainilla pura puede ser más cara.

Aceite esencial puro de vainilla

Aceite esencial puro de vainilla
Crédito: HEYTREE

Cómo combatir los mosquitos de forma natural (sin necesidad de productos químicos)

Shannon señala que el extracto de vainilla, cuando se usa solo, proporciona protección durante unos 30 a 45 minutos. Pero puedes usarlo junto con otros repelentes caseros para mejorar la eficacia.

Otros aceites esenciales, como el lemongrass, el árbol del té o el eucalipto entre otros, pueden enmascarar los olores con los que los mosquitos hembra se guían cuando buscan sangre fresca para comer.

Repelente de mosquitos casero

Para hacer un repelente casero con aceites esenciales, necesitarás un aceite portador. Aquí tiene un repelente DIY rápido que puedes probar, según Shannon:

  • 75 ml de aceite de coco
  • 15 gotas de aceite de lavanda o romero

Mezcla los aceites en un frasco pequeño y agita. Aplica la solución a mano antes de aventurarte al aire libre.

La Dra. Revée Barbour, médica naturista, dice que le gusta usar el aceite esencial de limoncillo como repelente natural de mosquitos e insectos. Si bien hay aerosoles comerciales repelentes de mosquitos de lemongrass que se pueden comprar, también puedes hacer tu propio repelente mezclando de 15 a 20 gotas de aceite esencial de lemongrass de grado terapéutico con 90 ml de agua y 1 cucharada de vodka (o alcohol desnaturalizado) como conservante, dice ella. Un estudio demostró que el lemongrass tópico repelía a los mosquitos durante dos o tres horas, señala la doctora Barbour.

Aceites para hacer repelente de mosquitos:
Aceite de Coco Bio
Aceite de Coco Bio
Ahora 13% de descuento
Crédito: NATURGREEN
Aceite esencial de lavanda
Aceite esencial de lavanda
Crédito: MAYJAM
Aceite esencial de romero
Aceite esencial de romero
Crédito: Bieyoc
Aceite esencial de Lemongrass
Aceite esencial de Lemongrass
Crédito: Aromatika

Colores que repelen a los mosquitos

Otro truco libre de químicos para evitar los mosquitos: usa colores claros, neutros o pasteles para esquivar a los mosquitos, recomienda Shannon. Si bien estos insectos no ven los colores, pueden detectar el contraste que dan los colores desde una distancia de hasta 15 metros, explica, y el negro absorbe todos los espectros de luz y muestra el mayor contraste. Un estudio de la Universidad de Washington también descubrió que los colores rojo, naranja y azul cian atraían a los mosquitos. Así que, antes de salir de casa, piensa en qué ropa te vas a poner, además de cómo hueles, y opta por ponerte colores neutrales. Este es un momento en que el beige puede ser tu mejor amigo.