La limpieza del baño no es la tarea favorita de nadie, aunque admitimos que es una de las 10 cosas que tienes que limpiar cuando vienen invitados a casa. Pero como el cuarto de baño puede ser un paraíso para las bacterias y el moho, es una tarea importante que hay que hacer con regularidad. Los artículos como las escobillas del inodoro, los cepillos de dientes y las alfombrillas de baño deben limpiarse o sustituirse con a menudo, pero es difícil saber con qué frecuencia hacerlo sin derrochar innecesariamente.

Mientras realizas tu aplicas el método Power Hour o cómo hacer la limpieza de la casa en una hora o también si prefieres una rutina semanal, ten en cuenta la frecuencia con la que debes limpiar y sustituir todos estos elementos esenciales...

1 Limpia o cambia la escobilla del baño

Estas escobillas llenas de gérmenes se utilizan para una de las peores tareas de limpieza de la casa, y luego se colocan en un portaescobillas húmedo que es fácil pasar por alto en tu las 15 rutinas de limpieza diaria de los profesionales.

Después de cada uso, o al menos una vez a la semana, llena el escobillero con agua caliente y jabón. Agita la escobilla en el agua y luego vacíala en el inodoro. Echa agua limpia sobre la escobilla y repita el proceso con agua fría a la que habrás añadido unas gotas de lejía. Deja la escobilla en remojo en su soporte durante 10 minutos antes de verter el agua por el inodoro. Vuelve a enjuagar el cepillo con agua limpia y, para terminar, rocía el portacepillos con un spray desinfectante.

Si tienes tiempo, deja que la escobilla se seque un poco antes de volver a colocarla en el recipiente; para ello, atrapa el mango de la escobilla bajo el asiento del inodoro y deja que la escobilla gotee en la taza.

Escobilla con aromaterapia
Olnamaro Escobilla con aromaterapia
Crédito: Amazon
Escobilla de inodoro con dispensador
Jdeijfev Escobilla de inodoro con dispensador
Crédito: Amazon
Escobillas y portaescobillas
Ibergrif Escobillas y portaescobillas
Ahora 38% de descuento
Crédito: Amazon
Escobillas de baño de silicona
Euiooctory Escobillas de baño de silicona
Ahora 31% de descuento
Crédito: Euiooctory
2 Escobillas de inodoro
Rupex 2 Escobillas de inodoro
Ahora 11% de descuento
Crédito: Rupex
Escobilla con cabezal desechable
H&H Home Escobilla con cabezal desechable
Crédito: HEALTHY & HAPPY HOME

Algunos consejos sugieren sustituir las escobillas de plástico del inodoro cada seis meses, pero si limpias la tuya semanalmente no debería ser necesario cambiarla hasta que las cerdas se decoloren o se doblen, o si huele mal incluso después de limpiarla.

Escobilla de baño con forma de cereza

Escobilla de baño con forma de cereza
Crédito: PUMYPOREITY

2 Lava la alfombra de baño

Si tu alfombrilla de baño es lavable a máquina, lávala una vez a la semana con un lavado tan caliente como permita la etiqueta de cuidado, utilizando un detergente biológico.

No hay una regla fija sobre la frecuencia de sustitución de la alfombrilla de baño, sobre todo si la lavas con regularidad. Pero si no es lavable a máquina o no se lava bien, como algunas alfombrillas muy gruesas que son difíciles de secar, quizá quieras pensar en sustituirla, llegado el momento, por una que sea fácil de limpiar semanalmente.

3 Tira el cepillo de dientes ¡de una vez!

Deberías enjuagar bien el cepillo de dientes con agua caliente después de cada uso y, por regla general, habrá que cambiarlo a los tres meses. Pero sustitúyelo antes si las cerdas están desgastadas o dobladas.

Una vez a la semana, desinfecta las cerdas dejando los cabezales del cepillo en enjuague bucal durante unos minutos (pero no más de 15 minutos porque podrías dañar las cerdas). Si no tienes enjuague bucal, sumerge los cabezales en una solución de dos cucharaditas de bicarbonato sódico y un vaso de agua, o utiliza pastillas para limpiar dentaduras postizas.

cuándo cambiar la escobilla del bañopinterest
Oscar Wong//Getty Images

4 Juguetes para el baño

El baño de los niños no sería lo mismo sin un montón de juguetes divertidos, pero pueden convertirse en un paraíso para el moho y los gérmenes. Después de cada uso, acláralos y escurre el agua.

Es hora de tirar a la basura los juguetes que no se puedan limpiar. Si hay agua atrapada en su interior, podría ser un caldo de cultivo para el moho y los gérmenes. Del mismo modo, si puedes ver manchas oscuras a través del plástico o la goma, es probable que ya haya moho en el interior del juguete. Si puedes sacar el agua, pero tiene un color raro, escamas oscuras u huele mal y no puedes limpiar el interior esterilizándolo, lo mejor es tirarlo a la basura.

5 Cortina de ducha sin moho

Para evitar su aparición, deja la cortina desplegada después de ducharte, así se secará y el moho no crecerá. Tenemos los trucos sobre cómo limpiar la cortina de la ducha de plástico, que debes hacer al menos una vez al mes. Si se puede lavar a máquina, siempre con la temperatura más alta que indique la etiqueta.

cambiar la cortina de duchapinterest
HollenderX2//Getty Images

Para las cortinas que no se pueden lavar a máquina o para eliminar manchas de moho, frota con una solución de lejía y aclara bien después, ya que la lejía puede pudrir el tejido. Para una alternativa más ecológica, sumerge la cortina de ducha en una solución de cristales de sosa, siguiendo las instrucciones del envase. Sécala bien antes de volver a colgarla.

En los cuartos de baño muy húmedos y propensos a la formación de moho, puede ser conveniente sustituir la cortina de ducha cada seis meses o un año. Pero si la lavas con regularidad y mantienes el cuarto de baño bien ventilado, debería durar mucho más.

6 Cuándo cambiar las toallas del baño

Después de cada uso, procura airear las toallas en un toallero con calefacción o en un tendedero para que se sequen rápidamente. De lo contrario, la combinación de células muertas de la piel, bacterias y humedad crea un desagradable caldo de cultivo que no querrás frotar en tu piel recién duchada.

Las toallas de baño deben lavarse cada 3 o 4 usos para mantenerlas con una higiene correcta y te vendrán muy bien estos consejos para que las toallas estén más suaves y parezcan nuevas. Utiliza un detergente biológico y lávalas a la temperatura máxima que permita la etiqueta. Esto ayudará a eliminar la mayoría de los mohos y bacterias desagradables. No es necesario cambiar las toallas con frecuencia siempre que se laven a fondo y con regularidad. Pero sustitúyela si la toalla tiene olor a moho incluso después de lavarla.

7 Revisa las maquinillas y hojas de afeitar desechables

Es demasiado fácil dejar las cuchillas de afeitar puestas hasta que se desafilan, lo que puede durar varias semanas dependiendo de la frecuencia con la que te afeites. En un estudio realizado por Microban, se encontraron entre 100 y 4,9 millones de bacterias en los cartuchos de las hojas de afeitar, lo que puede provocar erupciones e incluso infecciones si te cortas afeitándote.

cuándo cambiar las maquinillas de afeitarpinterest
Image Source//Getty Images

Según la English Shaving Company, si te afeitas todos los días debes sustituir la cuchilla cada una o dos semanas. Si te rasuras en días alternos, sustitúyela cada dos o tres semanas, y si lo haces dos veces por semana, cada cuatro o seis semanas. No dejes una cuchilla de afeitar durante más de seis semanas y aclara y seca siempre la cuchilla lo mejor que puedas sin pincharte después de cada uso.

8 Limpiar la ducha a fondo y cambiar la alcachofa

El cabezal de la ducha debe tener una limpieza a fondo una vez al mes. Si vives en zonas de aguas duras, el cabezal de la ducha puede obstruirse con cal, por lo que deberás descalcificarlo una vez al mes. Para ello, desenrosca la alcachofa de la ducha y déjala en remojo toda la noche en una solución al 50/50 de agua y vinagre blanco, después aclárala y vuelve a colocarla. Atención: nunca utilices vinagre en griferías de oro o chapadas en oro, ya que puede dañar el acabado.

Según el distribuidor de productos de baño Drench, deberías cambiar la alcachofa de la ducha cada 6-8 meses porque en su interior pueden acumularse sedimentos del agua del grifo, así como bacterias y moho. Pero si puedes desincrustarla y limpiarla en profundidad una vez al mes, durará un poco más.

9 Cambia a menudo la esponja vegetal

Las esponjas son perfectas para exfoliar la piel, pero pueden albergar bacterias y células muertas, así que debes ser estricto con su limpieza regular y así evitar infecciones por la acumulación de bacterias en la piel cada vez que la utilices.

Después de cada uso, aclara bien la esponja y deja que se seque. Limpia una esponja sintética semanalmente sumergiéndola en una solución de 1 parte de lejía por 9 de agua, dejándola en remojo de 5 a 10 minutos antes de aclararla a fondo con agua fresca.

Para las esponjas naturales, lo mejor es sumergirlas en una solución de 4 cucharadas de bicarbonato sódico por cada litro de agua. Acláralas bien y déjalas secar. Deberás cambiarlas cada cuatro o seis semanas.

Cuando utilices una esponja de fibras naturales, además de ser una alternativa más ecológica que los productos sintéticos, procura elegir un diseño que se biodegrade al final de su vida útil.

Apliques para el baño:
Apliques dorados
HTRUIYATY Apliques dorados
Crédito: Amazon
Interruptor de porcelana dorado
Fontini Interruptor de porcelana dorado
Crédito: Fontini
Plafón dorado LED
SAIVITT Plafón dorado LED
Crédito: Amazon
Luz de para espejo de lavabo
HONWELL Luz de para espejo de lavabo
Crédito: HONWELL