Ordenar y limpiar puede ser una tarea desalentadora, y para algunas personas la idea de rebuscar en armarios, roperos y cajas de almacenaje e intentar deshacerse de las montañas de cosas que se han acumulado, es sencillamente demasiado, por lo que lo posponen por completo.

Aunque puede llevar mucho tiempo, y a veces resultar un poco abrumador, hay una forma más fácil de hacerlo, que consiste en ir poco a poco despejando la lista de cosas por hacer. Te hablamos del método Power Hour, un sistema de limpieza, orden y organización de la casa que divide la vivienda en zonas o habitaciones en tareas domésticas que no superen los 15 minutos diarios.

Además, hemos hablado con Nicola Lewis, experta en organización y autora de Mind Over Clutter, para que nos ofrezca sus mejores consejos sobre cómo ordenar toda tu casa si sólo tienes una hora libre para hacerlo.

Libros de limpieza, organización y orden
Limpieza, orden y felicidad
PLANETA Limpieza, orden y felicidad
Crédito: Amazon
La magia de Cris: Tips de limpieza para mantener tu casa reluciente
La magia de Cris: Tips de limpieza para mantener tu casa reluciente
Crédito: Amazon
Cómo Organizar tu Casa
Cómo Organizar tu Casa
Crédito: Amazon
Cómo Organizar tu Casa
Cómo Organizar tu Casa
Crédito: Booking
Productos para el hogar hechos en casa
Productos para el hogar hechos en casa
Crédito: Amazon
El arte sueco de ordenar antes de morir
El arte sueco de ordenar antes de morir
Crédito: Amazon
Organiza tu casa desde cero
Organiza tu casa desde cero
Crédito: Amazon
 Organizarte by Mela M: Ordená tu casa y simplificá tu vida
Organizarte by Mela M: Ordená tu casa y simplificá tu vida
Crédito: Amazon
Planificador de limpieza de la casa
Planificador de limpieza de la casa
Crédito: Amazon

Cómo ordenar tu casa en una hora

"Siempre digo que hay que empezar dando pequeños pasos. Planifica siempre lo que vas a hacer antes. Ten a mano tu lista de tareas y asegúrate de que no es demasiado ambiciosa", aconseja Nicola Lewis.

"Si entras en un dormitorio y sabes que sólo vas a disponer de una hora, no vacíes todo el armario. En lugar de eso, elige una sección del armario que creas que podrás completar en el tiempo de que dispones. Otra tarea manejable sería una cómoda", nos asegura la experta.

cómo limpiar tu casa en solo una horapinterest
Olga Polishko//Getty Images

Por eso, Nicola Lewis cree necesario "vaciar un par de cajones sobre la cama y empezar a clasificar los objetos que quieres conservar, los que quieres donar y los que tienes que tirar a la basura. Piensa en lo que te gusta y en lo que te queda bien y organiza las prendas que vas a conservar por colores.

La experta indica cómo funciona su sistema: "Cuando organizo la ropa, siempre lo hago por categorías (jerseys, faldas, etc.) y luego por colores. Así te resulta mucho más fácil ver lo que tienes. Te quita el estrés de buscar ropa y te permite ponerte todo lo que tienes en el armario porque puedes verlo todo".

Nicola Lewis tiene un consejo para superar con éxito la primera sesión de limpieza rápida: "Si te resulta abrumador, encuentra tu lugar feliz mientras lo haces", dice. "Yo siempre pongo música, me motiva, pero hay quien prefiere encender una vela o escuchar la radio. Intenta siempre crear un ambiente divertido".

Para quienes dispongan de algo más de tiempo que una hora, la experta en orden y limpieza aconseja hacer un buen plan y pedir refuerzos si se puede. En este sentido, "si se trata de una tarea mayor, siempre hay que pensar en pedir ayuda a alguien, pero si crees que puedes afrontarla y hacerla tú solo, intenta que sea divertida y márcate objetivos medibles".

Cómo mantener tu casa siempre ordenada

Por supuesto, una cosa es desordenar, pero otra muy distinta es mantener el orden. Nicola Lewis cree que la clave es hacer una revisión adecuada cada tres meses: "Recomiendo que la gente revise su espacio cada trimestre para ver qué se ha colado, porque en cada trimestre hay algún tipo de celebración, desde Navidad a Semana Santa, pasando por las vacaciones de verano y Halloween. Siempre hay algo que puede volver a colarse en casa y es importante controlarlo con una revisión trimestral".

La experta en ordenar y limpiar la casa insiste en que "rambién se trata de planificar lo que se necesita antes de ir de compras. En cuanto a la ropa de verano, yo la guardo en el desván y la bajo antes del verano para revisarla. Una vez hecho esto, veo que necesito un bañador nuevo o que me gustaría comprar un par de vestidos. Con los zapatos, cuando entra un par, sale otro. Sólo tengo un pequeño espacio en casa para los zapatos, así que no tiene sentido comprarlos en exceso".