- Las plagas más comunes de plantas y cómo erradicarlas.
- 12 rincones de casa que siempre nos olvidamos limpiar.
- Limpieza general: 20 puntos clave para poner a punto la casa.
Tan pequeños que apenas son visibles a simple vista, los ácaros del polvo pueden ser un verdadero problema para las personas que padecen alergias. ¿Por qué? Porque puede haber hasta 10 millones de ellos tan solo en nuestras almohadas y ropa de cama, y sus excrementos pueden causar alergias y agravar los síntomas del asma.
Teniendo en cuenta que pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas en la cama, desprendiendo células de la piel, pelos y sudor para que los ácaros se den un buen festín, ¡es importante mantener a raya!
¿Qué son exactamente los ácaros?
Apenas visibles a simple vista, los ácaros del polvo son pequeñas arañas (exactamente artrópodos arácnidos) de apenas medio milímetro de tamaño que viven en el polvo y se alimentan de las células muertas de la piel. Son inofensivos para la mayoría de las personas, pero ocasionalmente pueden causar alergias y agravar el asma en personas más sensibles.
¿Cuándo son un problema?
Todo el año.
¿Dónde podemos encontrar ácaros?
Todas las casas tienen ácaros del polvo, pero son particularmente afines a los muebles blandos y la ropa de cama, y proliferan en cualquier ambiente húmedo y cálido. Cuanto más antigua sea la cama, más ácaros del polvo es probable que haya.
¿Qué puedo hacer para prevenir los ácaros?
- Cambia la ropa de cama con frecuencia, lávala a 60 °C o más, ya que los ácaros no pueden sobrevivir a estas temperaturas. Si no puede lavarlas a tanta temperatura, lávalos a 40°C y cuélgalas afuera, porque la exposición a la luz ultravioleta ayuda a matarlos. Luego plancha la ropa de cama a la máxima temperatura que lo permita la etiqueta de la tela. Si quieres más información, mira este arículo: cuándo hay que cambiar y lavar las sábanas de tu cama.
- Ventila la ropa de cama todas las mañanas girando el edredón: ¡la humedad es un refugio para los ácaros del polvo! Así que no hagas la cama según te levantes, dale suficiente tiempo para que se ventile y asegúrate de que las ventanas estén abiertas para que salga la humedad.
- Aspira el colchón todos los meses, usando una succión muy baja y el accesorio para tapicerías, prestando especial atención a zonas como debajo de los botones y a lo largo de las costuras; te sorprenderá la cantidad de polvo y otras suciedades que pueden acumularse ahí y atraer a los molestos ácaros del polvo. Mira cómo limpiar un colchón en profundidad: 5 reglas de oro.
- Elimina la humedad: los ácaros no pueden sobrevivir en un ambiente seco. Los protectores especiales de colchones y almohadas a prueba de alergias te ayudarán. ¡No olvides que también debes lavarlos regularmente!
- Invierte en un deshumidificador para eliminar el exceso de humedad de la habitación si vives en climas especialmente húmedos.
Los ácaros del polvo nunca se pueden erradicar, pero reemplazar la alfombra con suelos de madera ayudará (lea nuestra guía de compra de pisos duros para obtener consejos).
Las picaduras (o mordeduras) de los ácaros son indoloras, por lo que no notarás cuándo te conviertan en su aperitivo. Puede que te levantes con rojeces en la piel y lo bueno es que las picaduras son fáciles de tratar: aunque estas erupciones generalmente desaparecen por sí solas, los esteroides o algún antihistamínico pueden ayudar a eliminar el enrojecimiento con bastante rapidez.