- Cómo deshacerse de las lepismas o pececillos de plata para siempre.
- Los mejores trucos para eliminar los molestos gorgojos de la despensa de tu casa.
- Remedios y soluciones contra las plagas de hormigas.
- Los mejores trucos contra las moscas en casa.
- Cómo eliminar una plaga de escarabajos de alfombra.
Es inevitable, con la llegada del verano y de las altas temperaturas vuelven los mosquitos. Sobre todo si vives cerca de un río o humedal. Pero raro es quien no se queje durante el estío de los incómodos mosquitos. Es por las noches cuando más activos están ellos y más se acercan a las luces que tenemos en nuestras terrazas o jardines, aunque también se cuelan en casa y (a saber cómo) logran atrincherarse en nuestros dormitorios haciéndonos la vida imposible. Así que vamos a hablar de algunos trucos que pueden incomodarles la existencia y con suerte hacer desaparecer a los molestos mosquitos de nuestras casas.
Más allá de las soluciones eléctricas y los repelentes químicos que nos dejan oliendo a un intenso perfume durante todo el día, existen muchas soluciones para acabar con los mosquitos en casa, a las que puedes echar mano en el caso de desesperación extrema.
En primer lugar, ficha estas nuevas sábanas con un tratamiento que mantendrá a los molestos mosquitos a una distancia de 40 ó 50 cm de tu cama. Se trata de las sábanas MosQuit™ de HappyFridays tratadas con una sustancia desarrollada por Merk, el ingrediente se llama IR3535® "un repelente de insectos inspirado en la naturaleza que no es irritante para la piel, no tiene toxicidad y tiene un olor neutro" (aprobado por la FDA y la EPA, cumple la normativa REACH).
Qué atrae a los mosquitos dentro de la casa
En general, los mosquitos y otras plagas prosperan en ambientes húmedos, por lo que es recomendable poner un deshumidificador en las zonas más húmedas de la casa, pero pon atencío a las fugas de las tuberías y las bajantes de tu casa. Para combatir a los mosquitos, lo mejor es saber su tipología:
- Mosquitos de los hongos. Suelen encontrarse cerca de las plantas de interior. "Las infestaciones de mosquitos de los hongos suelen estar causadas por fuentes de suelo húmedo, como las plantas de interior, o por raíces de plantas en descomposición o dañadas", explica el Dr. Jim Fredericks, entomólogo titulado y vicepresidente de asuntos públicos de la Asociación Nacional de Control de Plagas (NPMA). Para prevenir los mosquitos de los hongos, es importante trasplantar regularmente las plantas de interior a tierra nueva y no regarlas en exceso.
- Mosca de la fruta. Se alimenta de frutas y verduras en descomposición. Para evitar las moscas de la fruta en casa, enjuague y seque los productos en cuanto los reciba de la tienda y guárdelos en contenedores o en el frigorífico en la medida de lo posible. "Al lavarlos y almacenarlos adecuadamente, las moscas de la fruta ya no pueden encontrar esa fuente de alimento", dice Chelle Hartzer, entomóloga de Orkin. Las frutas que maduran rápidamente -como manzanas, uvas, melones, pares, melocotones y ciruelas- pueden guardarse en el cajón de frutas y verduras de baja humedad; los productos propensos a marchitarse, como las verduras de hoja verde, las zanahorias y el brócoli, deben guardarse en el cajón de frutas y verduras de alta humedad. Aunque es mejor dejar los plátanos en la encimera, a ser posible en una percha específica para plátanos, puedes trasladarlos al frigorífico una vez maduros, o pelarlos y guardarlos en el congelador en un recipiente hermético.
- Moscas en desagües. Suelen encontrarse en los desagües de la cocina y el baño, los trituradores de basura y los inodoros poco utilizados, ya que prefieren las bacterias y las aguas residuales. Para evitarlas, es importante desatascar y limpiar las tuberías con frecuencia, sobre todo en verano, cuando hace calor y hay humedad. Para limpiar los desagües, vierte una solución de bicarbonato sódico y vinagre a partes iguales, que es mágica para la limpieza. Espera cinco minutos y luego limpia con agua hirviendo. Para limpiar los trituradores de basura, echa una docena de cubitos de hielo y añade 1 cucharada de bicarbonato sódico, unas rodajas de limón y 1 cucharadita de lejía. Enciende el triturador sin dejar correr el agua hasta que oigas que deja de moler. Luego, con el motor en marcha, enjuaga con agua fría durante 30 segundos.
Consejos para eliminar los mosquitos
Aunque las medidas preventivas detienen a los mosquitos en su origen, a veces es mejor actuar de inmediato. He aquí las formas más eficaces de deshacerse de los mosquitos, al instante.
1. Enchufes antimosquitos
Utiliza un exterminador de insectos de alta tecnología, así evitarás las noches de insomnio cada vez que escuchas el zumbido de las alas de los mosquitos. Las luces azules también atraen a las moscas de la fruta, así que pueden ser disuasorias.
2. Bioinsecticidas y trampas adhesivas contra los mosquitos
Los sprays contra los insectos voladores pueden aniquilarlos y proteger a las personas y a las mascotas de las molestas picaduras. Hay que tener mucho cuidado de no aplicar los insecticidas sobre al piel, porque pueden irritarla, sobre todo hay que poner especial cuidado para que no se produzca un contacto con los ojos. Además, los líquidos suelen ser inflamables, así cuenta con la peligrosidad que puede tener si lo esparces cerca de los cables eléctricos.
Por otro lado, las trampas adhesivas incorporan una solución de sulfato de sodio y ácido málico que atrae a los mosquitos, así que solo necesitas saber dónde ubicarlo, porque es muy eficaz contra esta plaga.
3. Vinagre: Remedio natural contra los mosquitos
Elabora una trampa con vinagre de sidra de manzana y envoltorio de plástico: Haz tu propia trampa para moscas de la fruta vertiendo un poco de vinagre de sidra de manzana en un vaso o simplemente quitando el tapón de la botella. Cubre la abertura con film transparente y sujétalo con una goma elástica. A continuación, haz unos agujeritos en el plástico. Las moscas de la fruta entrarán pero no podrán salir.
Haz una trampa con un cono de papel, vinagre y fruta vieja: Pon un poco de vinagre y un trozo de fruta muy madura en un tarro. Después, enrolla papel de impresora en forma de cono y mételo en el tarro, colocando la abertura estrecha hacia abajo. El olor a producto podrido ayudará a atraer a las moscas de la fruta a la mezcla, pero el cono de papel les dificultará la huida.
Deje al descubierto un cuenco con vinagre y jabón de fregar: Añada tres gotas de jabón de fregar a un cuenco con vinagre y déjelo al descubierto en las zonas problemáticas. El jabón reduce la tensión superficial del vinagre, por lo que las moscas que se sientan atraídas por el vinagre se hundirán y se ahogarán.
4. El vino y la cerveza atraen a los mosquitos
Junto con el vinagre, a las moscas de la fruta también les gusta el olor del vino. Deja una botella casi vacía de vino añejo; el cuello delgado mantendrá atrapadas a las moscas. También se puede utilizar cerveza rancia para atraer a estos insectos voladores.
5. Plantas aromáticas antimosquitos
El clavo, el eucalipto o la citronela son plantas para ahuyentar los mosquitos que funcionan como perfecto repelente, así como de ambientador natural. Colocado en el alféizar de los dormitorios puede ser una buena barrera para impedir la entrada a estos molestos enemigos con alas.
Las personas que resultan más atrayentes, tienen más difícil su huída. Así como las embarazadas, cuyo torrente sanguíneo resulta realmente apetecible para los mosquitos de verano. A todos ellos les recomendamos tener junto a la cama, en el sofá o en las terrazas, soluciones como un centro de limones repleto de clavos. El olor de esta especia actúa de repelente natural y dicen de él que es el más eficaz de todos.
Con clavo puedes hacer también una infusión que les resulta desagradable y es eficaz para nosotros: mezcla champú para bebés en 1 litro de agua y unas 30 unidades de clavo con olor. La mezcla podrás aplicarla en tu piel en sustitución de los repelentes químicos dermatológicos.
Y por si fuera poco, también puedes acudir a otros como el eucalipto, algo que los mosquitos odian. Para ello, mezcla unos 250 gramos de hojas de eucalipto en 1 litro de agua. Hierve durante media hora aproximadamente y cuando esté aún caliente, vierte la mezcla en un vaporizador para rociar las zonas más críticas de la casa donde suelen anidarse: marcos de puertas y ventanas.
Puedes hacer la misma mezcla en agua utilizando otros ingredientes como la manzanilla, en este caso, para aplicar en la piel o la lavanda, con la que además tendrás un olor extra delicioso.
En la terraza, unas velas de citronela no vendrán nada más para esas noches en las que quieren impediros la tranquilidad a toda costa. Y si el zumbido de los mosquitos y sus picaduras no te dejan dormir, lo más definitivo es poner una barrera física. Amazon tiene mosquiteras para todos los gustos y colores.
Ahora ya podrás dormir a pierna suelta durante el verano sin los incómodos y machacones zumbidos de los mosquitos y por supuesto, no te despertarán las picaduras. Elige el mejor truco o dispositivo y prueba a ver cuál te funciona mejor.