- Cómo deshacerse de las lepismas o pececillos de plata para siempre
- Remedios y soluciones contra las plagas de hormigas.
- Cómo eliminar a las cucarachas en casa para siempre.
Es impresionante el poder destructivo de las diminutas termitas. Aunque no son dañinas para el humano, ni son venenosas, una plaga de termitas puedes acabar con todos tus muebles o con la estructura de una casa de madera. Por ejemplo, en Estados Unidos, estos insectos destruyen más de 600.000 casas cada año. Así que conviene revisar si tienes termitas en tu hogar y saber qué puedes hacer para eliminar las termitas para siempre.
La prevención es lo mejor, por eso debes sellar todas las grietas o roturas por donde se cuele el agua, porque las termitas adoran la humedad, aunque su alimento favorito es la madera, así que evita las acumulaciones de leños. Pon especial atención en el garaje, el desván o el trastero, ya que son lugares menos transitados y pueden aparecer humedades sin que te des cuenta cuenta.
Si has descubierto que tienes termitas o sospechas que puedas tener, puedes llamar a un profesional, es lo más sencillo, pero con una pequeña inversión puedes solucionarlo tú misma/o. Te decimos cómo con estos prácticos métodos para olvidarte de las termitas en tu casa.
Trampas para termitas
Existen cebos envenenados que puedes poner alrededor de tu casa, por el perímetro de los cimientos, si vives en un chalé. Cada estación de cebo consta de un tubo de plástico hueco y una tapa de plástico redonda. Dentro del tubo hay un palo de madera con veneno que atrae a las termitas antes de que lleguen a tu casa.
Estas estaciones de cebo son muy efectivas para aniquilar colonias enteras de termitas. La mayoría de las estaciones de cebo cuentan con indicadores emergentes que te permiten saber que la estaca de madera se ha consumido y que es hora de insertar una nueva estaca. Coloca las trampas cerca de los cimientos de la casa y sepáralas a no más de 3 m de distancia.
Barrera de veneno perimetral
Si bien este método es un poco más complicado que usar cebos, es una de las formas más exitosas de matar termitas dentro y fuera de tu casa. Consiste en rociar una banda continua de veneno líquido alrededor de la base para crear una defensa inexpugnable contra las termitas. Cualquier termita que entre en contacto con el líquido lo llevará de regreso a la colonia, donde envenenará a otras termitas.
El veneno líquido para termitas se vende habitualmente como un concentrado que debes diluir con agua. Leer atentamente las instrucciones del fabricante, haz la mezcla y ponla en un rociador de bomba. A continuación, cava una zanja poco profunda de unos 15 cm alrededor del perímetro de los cimientos de la casa. Rocía una franja abundante de veneno directamente en la zanja. Después de aplicar el veneno alrededor de todo el perímetro de la casa, rellena la zanja con la tierra excavada.
También puedes rociar el veneno directamente sobre la base, pero su eficacia no es tan duradera de esa manera. El veneno aplicado en zanjas puede matar las termitas durante varios años, aunque es recomendable volver a aplicarlo cada dos años más o menos.
Elimina termitas con ácido bórico
Si está buscando una forma menos tóxica de matar termitas, utiliza ácido bórico. Es un polvo fino que se puede usar en un plumero manual para rociar directamente sobre la madera dañada por termitas y en grietas, hendiduras y agujeros, en paredes, suelos y techos.
El ácido bórico ataca los sistemas digestivos de las termitas y mata al insecto en unos pocos días. Puede usarse en interiores o exteriores, pero su eficacia se reduce cuando se expone a la lluvia. El ácido bórico no es tan rápido ni duradero como los cebos o el veneno líquido, pero es mucho menos nocivo, más fácil de aplicar y muy económico.
Tierra de diatomeas contra insectos
Si deseas una forma completamente segura y no tóxica de eliminar las termitas de tu casa, este es el mejor método. La tierra de diatomeas es un polvo orgánico elaborado con restos fosilizados de pequeños organismos acuáticos, llamados diatomeas. Se aplica de la misma manera que el ácido bórico, con un plumero manual. Rocía el polvo en las grietas, en la madera infestada de termitas y en cualquier otro lugar donde sospeches que hay actividad de termitas, en interiores o exteriores.
La tierra de diatomeas parece como un polvo fino, pero a nivel microscópico, cada grano minúsculo es en realidad un fragmento súper afilado que corta y corta en cubitos a través del duro exoesqueleto de una termita, causando finalmente su muerte
Ahora, si bien la tierra de diatomeas es segura y no tóxica, no es tan efectiva como los métodos mencionados anteriormente y no puede acabar con una plaga masiva o una colonia de termitas que lleve mucho tiempo en casa, pero es perfecta para insectos en pequeñas cantidades.