- Las plagas más comunes de plantas y cómo erradicar plagas.
- Trucos para deshacerte de las lepismas (pececillos de plata).
- Remedios infalibles para combatir los mosquitos.
Los cálidos meses de verano, con sus tardes templadas y sus mañanas luminosas, traen como cada año a insectos y bichos que el resto del año no vemos, y entre ellos a las típulas, que a menudo las confundimos con arañas por las patas largas.
También conocidas como mosquito de las huertas, las típulas empiezan a aparecer a mediados de agosto y alcanza su punto máximo en septiembre cuando el clima empieza a refrescar. Es entonces cuando buscan refugio en el calor de nuestras casas.
Y como con muchos otros insectos, habituales de nuestros hogares, aquí te contamos todo lo que debes conocer sobre las típulas y por supuesto, cómo eliminarlas de dentro de casa y cómo impedir que entren. Así que, bien porque te interese aprender más sobre uno de los habitantes de tu jardín (y hogar) o porque buscas formas de eliminarlas, aquí vamos a darte toda la información que necesitas.
¿Qué son las típulas?
Aunque muchas personas creen que las típulas son un tipo de araña, probablemente debido a sus ocho patas, en realidad carecen de dos características cruciales de la familia de los arácnidos: la capacidad de producir seda y el veneno. En realidad, son miembros de la familia de las moscas grulla, de las cuales hay 10.500 especies en el mundo.
Las larvas de las típulas son de color gris y viven bajo tierra, alimentándose de tallos y raíces de plantas. Este hábito hace que las típulas sean bastante impopulares entre los jardineros ya que pueden deja parches desnudos en los jardines con césped..
¿Son peligrosas las típulas?
Es posible que hayas escuchado decir que las típulas son venenosas o, incluso, que son uno de los insectos más mortales de la tierra, pero no es más que un mito. La confusión puede que sea debido a que se las confunde con arañas.
¿Cómo son las típulas?
Las típulas son un insecto de color marrón, de cuerpo alargado, con alas traslúcidas y patas muy largas, que se caen con facilidad si se manipulan. Pueden variar en longitud de 3 a 7 mm y las piernas suelen ser varias veces más largas que su cuerpo.
¿Dónde viven las típulas?
Las típulas prefiere climas húmedos y se reproduce en el suelo de áreas verdes. Por lo que es muy habitual encontrarlas en el césped de los jardines, aunque prefieren los pastizales más húmedos. La esperanza de vida media de una típula es de entre 10 y 15 días.
¿Cómo eliminar las típulas de tu casa?
Aquí viene lo más interesante, y es que debe evitar matar a las típulas, no solo porque hay formas alternativas de eliminarlas de casa sin dañarlas, sino porque además se alimentan de insectos más pequeños y, por lo tanto, nos benefician a la hora de controlar otras plagas de insectos. Así que más que erradicarlas, nuestra propuesta es evitar que aparezcan en casa y sobre todo que entren dentro de nuestros hogares.
Toma nota de cómo puedes hacer que tu casa no sea atractiva para las típulas:
- Limpia el jardín. Como mencionamos anteriormente, lás típulas buscan ambientes húmedos para aparearse y poner sus larvas, por lo que asegurar que tu jardín esté bien podado y limpio de restos de hojas es una buena forma de evitar que infesten tu jardín con larvas. En general, mantener despejado el jardín es la regla nº 1 para evitar cualquier plaga de insectos. Sin embargo, esto no es bueno para mejorar la biodiversidad de nuestro espacio al aire libre, y en realidad deberíamos fomentar la mayor cantidad posible de insectos y animales en nuestros jardines y hacerlos sentir bienvenidos.
- Sella cualquier grieta.Las típulas pueden vivir en las grietas de las casas, alrededor de las puertas y ventanas, por lo que asegurar de que estén bien selladas reducirá el número de insectos que llegan a entrar dentro de casa. Poner burletes alrededor de puertas y ventanas es una forma fácil y económica de reducir las grietas y cubrir los espacios.
- Ordenar. Al igual que el jardín, cuando están en el interior, las típulas buscan lugares de descanso cómodos, por lo que mantener tu casa limpia, ordenada y despejada durante la temporada alta es una buena barrera para mantenerlas alejadas. Además de que te será más fácil descubrir dónde se esconden.