- Remedios caseros para combatir los mosquitos en verano.
- Estas son las mejores trampas para las moscas de la fruta.
- Los mejores trucos contra las moscas en casa.
- 7 Trucos caseros para acabar con los insectos en casa.
- Remedios y soluciones contra las plagas de hormigas.
Con más de 40.000 especies de arañas en el mundo (1.700 en España), es muy seguro que te encuentres de vez en cuando una de ellas pasando el rato dentro de su casa. Y aunque las arañas son beneficiosas porque se alimentan de otros bichos y plagas domésticas, como moscas y lepismas (pececillos de plata), no es agradable verlas por el suelo de nuestras cocinas, sobre todo si tienes fobia a las arañas.
Lo primero que nos preguntamos es ¿por qué se nos meten las arañas en casa? "En general, hay arañas que viven en el exterior y accidentalmente deambulan por el interior en busca de comida o pareja", nos explica Michael Skvarla, profesor en la Universidad Estatal de Pensilvania. "En general, no quieren estar adentro y mueren a los pocos días. Las arañas de interior pueden vivir en tu casa si tienen una fuente de alimento".
La mayoría de las especies de arañas son inofensivas para los humanos, pero si eres una de las muchas personas a las que no les gusta compartir tu hogar con ningún amigo de ocho patas, y además no quieres recurrir a causar daño a las arañas, sigue estos consejos para mantener a raya a los arácnidos con repelentes y remedios naturales.
Cuándo aparecen arañas dentro de casa
En verano que es cuando tenemos durante más tiempo las ventanas y puertas de casa abiertas es más fácil que, en general, se cuelen más bicho e insectos dentro de casa. Pero es más probable que veamos arañas en nuestros hogares durante el otoño, cuando los días empiezan a ser más cortos y oscuros, y las temperaturas empiezan a bajar. A medida que las arañas huyen de las bajas temperaturas y viajan más lejos en busca de pareja, el otoño es la época del año en la que es más probable que veamos arañas dentro de casa.
¿Qué hago si encuentro una araña en mi casa?
La puedes cazar con una taza y deslizando debajo un trozo de cartulina, por ejemplo, luego solo tienes que liberarla al aire libre. Si no te atreves, puedes eliminarla con la aspiradora o aplastarla con un matamoscas o un pañuelo desechable. Las trampas adhesivas a veces también son útiles. Colócalos por las paredes y en rincones oscuros donde viven los insectos que atrapan las arañas.
¿Qué son las arañas Joro?
Es posible que hayas oído hablar de una nueva especie invasora, la araña Joro de Asia oriental, un araña venenosa gigante ¡y voladora! Pero aunque estas coloridas arañas dan miedo, no son peligrosas, solo ataca a humanos si se siente amenazada, y se alimentan de otro molesto insecto que otras arañas no lo hacen: las chinches, que es una plaga invasora que daña los árboles y los cultivos.
Dicho esto, y sabiendo que es posible encontrarnos arañas en casa durante cualquier época del año, aquí hay algunas ideas para repelentes de arañas...
Remedios naturales para evitar las arañas
1. Cazador de arañas
Este atrapa arañas es una aspiradora que funciona con pilas y que recoge suavemente la araña y te permite sacarla al aire libre sin hacerle daño.
2. Aceite de menta contra las arañas
Algunos aromas fuertes son excelentes repelentes de arañas y, afortunadamente, muchos de nosotros ya las usamos como fragancias para el hogar. El aceite de menta (6,22 € en Amazon) es un remedio muy popular, solo tienes que añadir entre 15 y 20 gotas del aceite esencial a una botella de spray llena de agua y rocíar por la casa. Otros aromas buenos para usar como repelentes de arañas son el árbol de té, la lavanda y la rosa. Cambia el aceite regularmente para garantizar que el remedio sigue siendo efectivo. Hazte con un difusor de aceites esenciales para una distribución uniforme del aroma por toda la casa.
3. Canela
Similar a lo anterior, a las arañas no les gusta el olor a canela. Puedes usar canela en rama como la que se usa para cocinar, aceite de canela o velas con aroma a canela.
4. Vinagre
Si los aceites esenciales no funcionan, esta es otra versión del mismo remedio. Llena una botella de spray con la mitad de vinagre blanco y la mitad de agua, y rocía las esquinas, grietas y hendiduras de las paredes de tu casa para evitar que entren arañas. Evita las superficies barnizadas ya que el vinagre puede ser un poco agresivo.
5. Limpia regularmente
A las arañas les gusta tener lugares donde esconderse y una de las mejores maneras de prevenirlo es mantener la casa lo más limpia y ordenada que puedas. Opta por cajas de almacenaje de plástico en vez de cajas de cartón que son más difíciles de atravesar para las arañas. También quita el polvo y aspira regularmente para librar tu casa de telarañas no deseadas.
6. Revisa regularmente tu frutero
Las moscas de la fruta son una de las comidas favoritas de las arañas, así que revisa el frutero regularmente por si hay algún alimento que pueda atraerlas.
7. Protege el exterior de tu casa
En primer lugar, revisa que las arañas no entren en casa eliminando elementos en los que puedan esconderse las arañas en las paredes exteriores. Y nos referimos a montones de hojas, la poda del césped, vegetación, compost o pilas de leña o madera. Revisa las aberturas de las puertas y los marcos de las ventanas en busca de grietas por las que las arañas puedan entras y séllalas con masilla. Además, debes revisar las ventanas rotas, y cubrir las rejillas de ventilación y las chimeneas con una malla fina.
8. Planta un eucalipto en el jardín.
Además de ser fácil de mantener y tener un olor maravilloso, el fuerte aroma medicinal del eucalipto repelerá a las arañas. Si no tienes espacio para un árbol de eucalipto, puedes plantar en el jardín menta o lavanda bajo -o cerca- de las ventanas, ya que el fuerte olor ahuyentará a las arañas.
9. Cítricos
Las arañas supuestamente odian los aromas cítricos, así que frota la cáscara de los cítricos a lo largo de los zócalos, los marcos de las ventanas y las estanterías. Usa limpiadores y cera para muebles con aroma a limón, y enciende velas de citronela tanto dentro como fuera del hogar.
10. Apaga las luces
Si bien la luz en sí misma no atrae a las arañas, sí atrae a los insectos que las arañas comen, así que apaga las luces exteriores para evitar que las arañas se acerquen a la casa. Evita que las luces interiores iluminen el exterior con persianas y cortinas opacas. Si necesitas mantener las lámparas de exterior encendidas, usa luces amarillas de vapor de sodio, ya que es menos probable que atraigan a los insectos.
11. Castaña de Indias
Se cree que las castañas de Indias repelen a las arañas. Si bien no se ha demostrado científicamente como con los aerosoles de menta, esparcir algunas castañas por los marcos de las ventanas y en las esquinas de las habitaciones no hará ningún daño y muchas personas creen que es un elemento disuasorio para las arañas.
¡Ojo! Las castañas de Indias pueden ser tóxicas para las mascotas, así que consulta a tu veterinario antes de ponerlas en tu casa si tienes mascotas.
12. Cedro
Otra esencia que se cree que las arañas odian es el cedro. Sin embargo, poner una planta de cedro dentro de casa no es muy práctico, pero hay muchos productos que puedes probar como las bolas de cedro para armarios, cajones o esquinas. Líjalas de vez en cuando para refrescar el aroma, además, se dice que el aroma amaderado también repele las polillas de la ropa.
13. Ajo contra las arañas
Conocido por sus propiedades anti vampiros, resulta que a las arañas tampoco les gusta el olor del ajo. Dependiendo de qué tan fuerte sea el olor que puedas aguantar, coloca dientes de ajo enteros o triturados en una botella con atomizador llena de agua y úsala para las esquinas, los suelos y los zócalos de cualquier habitación propensa a recibir invitados no deseados.
14. Aleja los cubos de basura de casa
Las arañas se sienten atraídas por las moscas y las moscas se sienten atraídas por la basura, así que evita que los contenedores de basura no estén demasiado cerca de casa, si es posible. Deben mantenerse especialmente alejados de ventanas y puertas. Y siempre mantén las tapas de los contenedores cerradas.
15. Adopta un gato y olvídate de las arañas
Este método, sin duda, eliminará las arañas ya que los gatos son expertos cazadores, pero evita el uso de insecticidas y productos químicos en el hogar. Los gatos no son aptos para todos los hogares, por las alergias o el estilo de vida que lleves, pero si te gustan los gatos, son excelentes repelentes de arañas.
16. Tapa la comida de tu mascota
Hablando de gatos y otras mascotas domésticas, es importante mantener su comida bien tapada y sellada para que no atraiga moscas e insectos que, a su vez, atraerán arañas.
17. Sella cualquier grieta en las paredes exteriores
Esto no solo es bueno para evitar que plagas no deseadas entren a casa, además mantendrás tu casa cálida. Inspecciona las paredes exteriores de tu casa y busca grietas. Y no olvides revisar también alrededor del borde de las puertas y ventanas y séllalas.
18. Saca la basura y el reciclaje regularmente
Los restos de comida o bebidas azucaradas en botellas y latas pueden atraer moscas y, a su vez, arañas. Las botellas y latas vacías también son buenos hogares para las arañas, así que asegúrate de vaciar las cajas o bolsas de reciclaje con regularidad.