- Razas de perros hipoalergénicos que no dan alergia
- Las 43 razas de perro más bonitas, adorables y suaves
- Las 10 mascotas más fáciles de cuidar en casa
Las mascotas suelen dejar muchos pelos en casa. Las alfombras, el sofá, la cama, las sillas, nuestra ropa, etc., son lugares que, en ocasiones, utilizan para acurrucarse. En estas superficies suelen quedar muchos pelos, algo que resulta muy molesto y, además, no son fáciles de quitar.
Si tienes un gato siberiano o persa en casa, un raza de perro peluda o un bonito conejo blanco, los consejos que te mostramos a continuación son ideales para que, definitivamente, no vuelvas a encontrarte grandes cantidades de pelo en casa; eso sí, hay que asumir que si tienes una mascota en casa, el pelo puede aparecer aunque sea en pequeñas cantidades.
Escobas de goma para el pelo de perros y gatos
Pásala como si fuera un cepillo. Este truco está inspirado en los famosos cepillos mágicos para perros y gatos. Gracias a su textura y funcionalidad, puede hacerse una pasada sobre el suelo o una alfombra y, rápidamente, se arrastran los pelos. En realidad, se convierte en un medio muy eficaz para conseguir la máxima eficiencia y eliminar el pelo de las mascotas del suelo.
Robot aspirador para pelo de mascotas
Si quieres que el suelo y las alfombras se mantengan libres de pelos, lo mejor que puedes hacer es comprar un robot aspirador y ponerlo a trabajar a diario. No obstante, también necesitarás un aspirador de mano para limpiar el pelo de las mascotas del sofá, los sillones, las mantas, los cojines.
En el fondo, es innegable que las mascotas nos aportan una gran felicidad, pero con ellas es muy complicado mantener la casa limpia, libre de pelos, huellas y olores. Por eso, tienes dos opciones: tener una de las razas de perros adorables que no pierden pelo o comprar un robot aspirador es una buena solución si no sabes cómo limpiar el pelo de las mascotas. Aspira y friega todo tipo de suelos de una sola pasada.
Cepillo de terciopelo para el pelo de las mascotas en tapicerías
Una buena alternativa al clásico cepillo antipelusas. Puede utilizarse tanto en seco como en mojado. Su felpa aterciopelada ayuda a desenganchar pelusas de las superficies y eliminar el pelo de las mascotas de la ropa.
Bicarbonato sódico para la impieza de casas con mascotas
El bicarbonato ayuda a eliminar la electricidad estática que adhiere los pelos blancos a las superficies y absorbe los olores. Este producto es ideal si tienes como mascota una de las razas de perros blancos. ¿Cómo usarlo? Se puede poner una pequeña cantidad en la superficie deseada antes de pasar los cepillos, rodillos, esponjas o similar. Deja que actúe unos minuto y verás que rápidamente se puede quitar el pelo de la superficie. En realidad, es una manera de hacer detergentes naturales caseros para la limpieza.
Programas especiales de lavado
Puede que tu lavadora ya cuente con una función específica para darle carpetazo al pelo de las mascotas. Las hay con esta función; por eso, si tienes pensado comprar una lavadora, piensa en la posibilidad de adquirir una que ofrezca este programa de lavado. En el caso de que no sea así, deberías hacerte con una esponja o una de esas bolitas de plástico diseñadas específicamente para atrapar los pelos.
Toallas húmedas
Las toallas para quitar los pelos de tu mascota puede surtir efecto si, previamente, se ha pasado el rodillo. De este modo, se pueden eliminar los pelos de las mascotas fácilmente y dejar las superficies limpias. Pasa repetidas veces en sentido descendente y verás qué buenos resultados. También es posible usar vinagre en la limpieza de tu casa en las superficies rígidas o duras.
Accesorios para limpiar cristales
Pasa el accesorio limpiacristales clásico en forma de T (rasqueta limpiacristales), humedecido o en seco, por las superficies. Arrastra el pelo y hace que se formen bolas fáciles de retirar.
Pulveriza la superficie
Uno de los mejores trucos para eliminar el pelo de las mascotas es el siguiente: estira la superficie, mantenla tirante y pasa la mano humedecida. Dibuja círculos hasta levantar todo el pelo y ve retirando las bolas. En realidad, esta es una de las rutinas de limpieza de los profesionales.
Elegir textiles adecuados para mascotas
¿Sabías que en la actualidad existen tejidos que repelen el pelo de las mascotas? Por ejemplo, las telas con Teflon o las telas antiarañazos. Hay manteles y textiles de este tipo para cubrir superficies que, así, no van a capturar los pelos. Al fin y al cabo, es una manera de ahorrar tiempo en la limpieza general de la casa.
Visita al veterinario
Si crees que tu mascota pierde pelo excesivamente, llévalo al veterinario. Puede que tengas que cambiar su alimentación o su champú, o puede que se trate de una situación puntual por tener uno de los perros que padecen ansiedad u otra mascota que no lleva bien el estar sola en casa.