- 12 trucos para que tu baño huela siempre a limpio.
- Trucos de limpieza eficaces para proteger tu casa con productos naturales.
- El truco definitivo para limpiar la alcachofa de ducha.
- Consejos y trucos para que tu baño huela siempre a limpio.
El llamado moho negro es un doble problema para los propietarios de viviendas. No sólo se trata de un hongo toxigénico potencialmente dañino para la salud, sino que es un signo inequívoco de un grave problema de humedad en el hogar.
Afortunadamente, como cualquier otro moho, puede eliminarse con la combinación adecuada de suministros, conocimientos técnicos y una buena mano de obra. Pero lo más adecuado es que siempre protejas tu casa con estos trucos de limpieza eficaces con productos naturales.
¿Qué tipo de hongo es el moho?
La verdad es que no existe una única especie de moho, porque es un hongo que prolifera de forma natural y sea alimenta en materias animales o vegetales, como lácteos, frutas y verduras, panes o carnes de todo tipo.
Muchos mohos diferentes son de color negro, pero nunca se podría decir qué es lo que hay en su casa a menos que lo analice un laboratorio (y casi nunca tiene sentido hacerlo). Sin embargo, cuando la gente habla de moho negro, suele referirse al Stachybotrys Chartarum, un hongo en tono negro y verdoso que puede crecer en materiales de construcción húmedos, como paneles de yeso y tableros de fibra.
¿Qué enfermedades puede causar el moho?
Los mohos naturales están a nuestro alrededor, tanto en interiores como en exteriores. Pero es cuando el moho se posa en algo húmedo, por ejemplo en la pared húmeda de un baño, y empieza a colonizar cuando se convierte en un problema. Es entonces cuando las esporas de moho producen alérgenos e irritantes que pueden desencadenar ataques de asma y síntomas alérgicos, como estornudos, erupciones cutáneas y moqueo, según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.
En el caso del Stachybotrys Chartarum, las esporas también pueden producir sustancias químicas venenosas llamadas micotoxinas. Pero lo mismo ocurre con muchos mohos, dadas las condiciones adecuadas. Por eso, no es necesario determinar qué tipo de moho puede estar creciendo en su casa. Todos los mohos deben ser tratados de la misma manera con respecto a los riesgos potenciales para la salud y su eliminación.
Dónde aparece el moho
Vigila las paredes y los techos. Si la superficie es muy porosa, como una placa de techo acústica, lo mejor es sustituirla. Para placas de yeso o escayola lisas, mezcla una solución de unas gotas de jabón para platos con agua. Aplica la solución sobre el moho con una esponja y luego aclara con agua limpia. Si queda moho, mezcla una solución de ¾ de taza de lejía con un galón de agua tibia, aplícala con una esponja o cepillo y aclara.
Para limpiar de moho los azulejos y la lechada del baño, trata las zonas pequeñas con un limpiador especializado en este hongo. Pulveriza la lechada, deja que la fórmula penetre y aclara. Si el moho persiste, prueba con una solución de lejía y agua; un cepillo de dientes viejo es útil para aplicar la solución y fregar la lechada.
Revisa las cortinas de ducha y los revestimientos, porque si son de plástico, rocía las zonas con moho con un limpiador especializado. Espera a que desaparezcan las manchas y aclara con agua limpia. También puedes lavar los revestimientos de plástico en la lavadora en el ciclo delicado con agua templada, detergente y lejía. Si la cortina de ducha es de tela, lávala en el programa más caliente posible.
En las superficies de madera también puede aparecer moho. Los armarios, paneles o muebles de madera situados en ambientes húmedos tienen que limpiarse con una aspiradora con filtro HEPA para eliminar las esporas sueltas con el accesorio de cepillo suave. Aplica también una solución detergente al moho con una esponja y, a continuación, pasa un paño humedecido en agua limpia y seque la superficie. Si queda moho, utiliza la solución de lejía con agua.
Cómo hacer para eliminar el moho
En primer lugar, querrás determinar el tamaño del brote. Esto te indicará si lo puedes eliminar tú mismo con nuestros trucos o necesitas ayuda profesional, que resulta especialmente cara, así que el mejor truco para eliminar el moho de nuestra casa es evitar que aparezca. Una buena idea es utilizar deshumidificadores, que también son una excelente solución para secar mejor la ropa en climas con mucha humedad.
Asumiendo que la situación de limpieza del moho sigue siendo DIY, comienza por reunir sus herramientas y materiales, luego sigue estas instrucciones paso a paso para la eliminación del moho. Las herramientas que necesitas son una aspiradora, un cepillo de fregar y esponja; además de cubo, pulverizador, paños, limpiador de moho, jabón de fregar, blanqueador de cloro, guantes de goma, mascarilla y protección para los ojos.
Paso a paso para quitar el moho de las paredes
Este hongo que se desarrolla sobre todo en lugares húmedos crece muy rápido y crea una colonia en menos de 15 días, por eso cuando se detecta a veces es demasiado tarde y cuesta más acabar con el moho.
- Protégete con el equipo adecuado. Para evitar inhalar esporas de moho, usa una mascarilla N-95. Utiliza guantes y gafas (sin orificios de ventilación) para protegerte las manos y los ojos del moho, así como de los productos de limpieza.
- Retira los objetos mojados. Esto es especialmente importante después de una inundación, cuando objetos como muebles, alfombras, ropa de cama y juguetes pueden estar empapados. Si los retiras en un plazo de 48 horas, existe la posibilidad de secarlos, limpiarlos y reutilizarlos. Vigila los objetos durante varios días y deséchalos al primer signo de moho.
- Limpia las superficies contaminadas. El proceso de limpieza del moho varía según la superficie. Nuestros expertos recomiendan empezar con un limpiador suave y sólo pasar a la lejía si el moho persiste. Nunca mezcles amoniaco con otros limpiadores domésticos o lejía, aunque es uno de los errores más frecuentes, ya que producirá un gas venenoso.
- Comprueba si vuelve a salir moho. Lamentablemente, no existe una pauta clara sobre cuánto tiempo debe esperar para saber si su problema de moho se ha solucionado. Vigila la zona durante los días siguientes por si vuelve a aparecer moho visible u olores a humedad.
Si has limpiado a fondo y te has ocupado del problema de humedad subyacente, no debería tener problemas. Si no, puede que el moho esté oculto, por ejemplo, detrás del papel pintado o en la parte superior de las placas del techo.
En ese caso, los expertos recomiendan encarecidamente recurrir a un servicio profesional para investigar la situación. "En los raros casos en los que la salud de un propietario se ve gravemente afectada por el moho, suele ser porque empezaron a abrir paredes y provocaron una liberación masiva de esporas. No ocurre a menudo, pero ocurre", dice Kennedy.
Cómo evitar que vuelva el moho
No importa lo diligente que seas eliminando el moho visible, si no solucionas el problema subyacente, volverá a aparecer. "Donde hay moho, hay humedad", dice Larry Zarker, director general del Building Performance Institute, que forma y certifica a profesionales especializados en la creación de viviendas sanas, seguras y eficientes. Estos son algunos de los lugares donde suele aparecer moho en los hogares, junto con formas de eliminar su fuente de humedad.
Moho en el sótano
Asegúrate de que los canalones alejan el agua de la casa y tapa las grietas de los cimientos con un sistema de inyección de epoxi o recurra a un profesional para la reparación. Instala una bomba de sumidero para evacuar el agua en caso de inundación o lluvia intensa. Coloca un deshumidificador para eliminar la humedad del aire.
Evita el moho en el baño
Mantén ventilada la habitación abriendo una ventana, sobre todo después de ducharte. Si tienes extractor en el baño, ponlo en marcha mientras te das una ducha y déjalo encendido durante 20 minutos, además de evitar cerrar la puerta para que se evapore la humedad.
Comprueba de forma periódica si hay fugas bajo el lavabo, así como si el suelo está esponjoso, lo que podría ser un signo de fugas en el inodoro, la ducha o la bañera. Por último, limpia con regularidad las juntas de las duchas con un limpiador especial para juntas.
Techos y paredes sin moho
Los techos con goteras son los culpables más comunes. Compruebe si faltan tejas o fallan los tapajuntas alrededor de las aberturas del tejado, como chimeneas o buhardillas. Inspeccione el revestimiento en busca de grietas o aberturas, incluso donde los conductos de ventilación y fontanería entran en la casa.
Los alféizares de las ventanas o los balcones también son un lugar perfecto para que se alimente el moho. Sella con masilla cualquier grieta alrededor de la ventana por donde entre la lluvia. Si se está formando condensación en las ventanas, y son de doble cristal, es posible que puedas reemplazar el panel de vidrio para detener la humedad.
Acaba con el moho en la cocina
Lo primero, sigue estos consejos para mantener la limpieza de la cocina siempre a raya y que luzca perfecta. Recuerda que debes abrir cada día las ventanas para ventilar, también cada vez que cocines. Si tienes campana extractora, ponla en marcha mientras cocinas y prolonga su acción durante 20 minutos para ventilar el vapor, junto con el humo y los gases de la cocina.
Además, comprueba si hay fugas debajo del fregadero. Inspecciona la junta que rodea el frigorífico; si hay signos de moho, es probable que se esté escapando aire, por lo que tendrás que cambiar la junta.