- Las 5 mejores cafeteras italianas, analizadas y comparadas
- Cuánto café se recomienda tomar al día, según los expertos
- Cómo limpiar y descalcificar una cafetera de cápsulas para mantenerla como nueva
El aroma a café es un clásico en casi todos los hogares, sobre todo a primera hora de la mañana. Tomar una buena taza de café es indispensable para muchos. A la hora de prepararlo, hay muchas maneras: hay quien prefiere el sabor de las cafeteras de cápsulas, otros el de la cafetera de goteo y, por supuesto, también están los que no se resisten al sabor del café hecho en cafetera italiana. Un sabor que, de acuerdo a muchos expertos, es el mejor que podemos probar y que, sin embargo, va cambiado a medida que la utilizamos.
Y es que, uno de los secretos del buen café hecho en cafetera italiana es, precisamente, la limpieza de la cafetera. Si sabes cómo limpiar una cafetera italiana correctamente, puedes tener por seguro que el café te saldrá riquísimo. Queremos enseñarte el mejor método y, por ello, hemos preguntado al experto barista Marcos López, dos veces Campeón de España en esta categoría, cómo limpiar una cafetera italiana de forma correcta y nos ha dado algunos trucos que conviene conocer.
Trucos para limpiar una cafetera italiana
Como sabrás, aunque no seas muy cafetero, el sabor del café depende de todo lo que lo roce en su preparación; de hecho, uno de los motivos principales de que el café no sepa bien es el error que muchas personas cometen al limpiar la cafetera italiana. Por tanto, es esencial que una cafetera italiana se conserve como nueva para no corromper el sabor. Esto quiere decir que hay que tenerla impoluta pero sin contaminarla. De todas formas, te gustará saber todo lo que no debe faltar en las cocinas de todo amante del café.
La limpieza de las clásicas cafeteras italianas ha supuesto más de un un dolor de cabeza durante generaciones. Hay quien la mete al lavavajillas, quien la frota con el estropajo, quien usa vinagre o jabones de todo tipo... Incluso hay quien opta por uno de los métodos tradicionales más asombrosamente defendidos: ¡no limpiar la cafetera italiana!
La mayoría de estas soluciones son incorrectas y no solo afectarán a la calidad de nuestro café, más bien acortarán la vida de una cafetera célebre por su longevidad si uno la cuida correctamente. Para lo primero, si hay que limpiarla mucho o poco, Marcos lo tiene claro: "Las cafeteras italianas hay que limpiarlas muy, muy bien. El mito de no limpiarla es una guarrada".
En el cómo limpiar la cafetera italiana está el quid de la cuestión. La clave es que no se puede utilizar nada que tenga aromas o que corrompa el sabor y el olor del café. Es decir, no vale lo que utilizamos para el resto de la vajilla. Según Marcos, las reglas son sencillas: "No utilizar jabones que tengan aromas y enjuagarla muy bien con agua. Con agua caliente. No debe quedar ningún residuo ni aroma en la máquina para que no afecte al sabor".
El experto barista añade que si queremos cuidar de nuestra máquina hay que buscar jabones que no tengan olor, así que "nada de vinagre porque tiene mucho aroma, y te va a quedar algo. Hay jabones sin olor para este tipo de cosas. Hay que enjuagar muy bien tanto el deposito como el cacillo".
Luego está la siguiente duda, y es con qué aplicamos esos jabones. Hay quien piensa en usar un trapo, quien usa directamente el estropajo y quien teme tanto estropear la máquina que simplemente pasa el agua caliente, o el jabón, por encima, y punto. Para Marcos González, lo mejor es "utilizar un cepillito con el que dejar la cafetera impecable, pero con cuidado". Ya sabes, sigue los consejos de un barista profesional y tendrás tu cafetera italiana tan reluciente como el primer día.
Cómo limpiar por dentro una cafetera italiana
A la hora de limpiar los conductos interiores, algo que hay que hacer, como mínimo, una vez al mes según los expertos de Bonka, hay un truco muy efectivo que ellos mismos aportan en su página web: llenar la cafetera con una mezcla de agua y vinagre y ponerla en el fuego para que funcione como si estuviera haciendo café. Cuando termine, habrá que seguir los pasos anteriores y, sobre todo, secarla bien.