- Cómo limpiar el horno a fondo de forma rápida y sencilla: consejos de expertos en limpieza
- Cómo limpiar la nevera de forma rápida y fácil para evitar y eliminar los malos olores
- 23 trucos para usar el bicarbonato de sodio para limpiar en casa
Las vitrocerámicas suelen ser la elegidas por aquellos que prefieren las cocinas eléctricas o los aparatos de inducción y, aunque no hay nada que las supere por su aspecto impecable y su estilo elegante, pueden ser una verdadera monstruosidad en tu cocina cuando están cubiertas de grasa, manchas, restos quemados y derrames de alimentos.
Además del aspecto descuidado, una vitrocerámica sucia también puede ser foco de hongos, gérmenes y bacterias e, incluso, de malos olores en la cocina. Vamos, que no hay nada bueno en no limpiarla cada vez que se usa y, más a fondo una o dos veces al mes. Ahora bien, ¿existe una manera correcta y única de limpiar una vitrocerámica de forma correcta? Veamos cuáles son los pasos y los trucos de limpieza que podemos seguir para ello.
Cómo se debe limpiar la vitrocerámica
El truco para mantener esta superficie limpia y ahorrarse más tiempo, estrés y grasa es adelantarse a la suciedad y no darle la oportunidad de quemarse. Incluso las salpicaduras ligeras que apenas se ven se acumulan con el tiempo y se vuelven más difíciles de eliminar. Por eso es esencial pasar un trapo después de cada uso, incluso si crees que parece limpio. Esto es lo que hay que hacer para evitar que se enturbie y mantener la vitrocerámica reluciente:
- Limpia rápidamente los derrames y las salpicaduras a medida que se produzcan con una esponja o un paño húmedo. Aunque la superficie parezca limpia, cuando se acumulan capas invisibles de grasa y se queman, acabas teniendo un trabajo aún mayor para limpiarlo todo.
- Utiliza un spray antigrasa o un paño específicamente fabricado para el vidrio en una placa de cocción fría. No dejarán rayas como los limpiadores normales para todo tipo de cristales con amoníaco y son muy cómodas de usar. Si no tienes un limpiador de vitrocerámicas a mano, utiliza un chorro de vinagre blanco. Corta la grasa y limpia sin dejar rayas.
- Aclara y seca el cristal con un paño suave o una toalla de papel.
Cómo quitar la suciedad incrustada de la vitrocerámica
Si ha sido una semana muy ajetreada y los derrames de la vitro se te han adelantado, cambia a una crema o pasta para vitrocerámica. Los suaves abrasivos de estas fórmulas ayudarán a aflojar los residuos más resistentes que necesiten un pequeño empujón pero que no estén totalmente pegados al cristal:
- Aplica la crema o pasta de cocina a una superficie fría con un estropajo no abrasivo trabajando en un movimiento circular.
- Aclara bien la superficie y sécale. Es muy importante eliminar por completo cualquier residuo de producto de limpieza, de lo contrario, también puede cocinarse y quemarse y, lo que es peor, interferir con el rendimiento de tu placa de cocción, especialmente la de inducción.
- Espolvorea un poco de bicarbonato de sodio o un limpiador no abrasivo y frota con un paño húmedo para eliminar los restos pegados, luego aclara y seca.
Cómo eliminar las manchas de quemado de la vitrocerámica
Si tu vitrocerámica ha vivido días mejores y ya está cubierta de suciedad quemada y necesita un poco de atención para eliminar la decoloración, es el momento de poner en marcha medidas más contundentes:
- Coloca una toalla caliente y húmeda sobre el cristal para ayudar a ablandar los residuos.
- Utiliza una cuchilla de afeitar -o el rascador que viene en el kit de limpieza de la vitro- "La mejor manera de hacerlo es sujetarla fuerte para que no se escurra y cogerla en un ángulo de 30º", explican los profesionales de Teka
- Limpia toda la encimera con el limpiador; luego enjuaga bien y seca con un pulidor.
Cómo dar brillo a la vitrocerámica
Una vez que todos los pasos de limpieza estén terminados, llegará el momento de dar brillo a la vitrocerámica. Puede parecer complicado pero lo cierto es que, siguiendo los consejos de los profesionales de Teka, no es necesario gastar mucho dinero. "El truco está en hacer una mezcla de vinagre y agua y empapar una bayeta en ella. Extiende la mezcla suavemente por todos los rincones de la vitro y luego aclárala", afirman en su blog especializado.
Para acabar, como hemos hablado de vitrocerámicas, sería bueno que revisaras nuestro artículo sobre cómo puedes ahorrar energía mientras cocinas. Y, si quieres tener todo ordenado, nuestras 55 ideas para ordenar la cocina y aprovechar el espacio. Seguro que te son muy útiles.