- Cómo limpiar un colchón en profundidad: trucos de experto
- Cómo limpiar unas zapatillas Converse blancas
- Cómo quitar manchas de sangre de la ropa: consejos útiles
La pintura se puede derramar fácilmente sobre la ropa cuando pintamos la casa. Es inevitable que alguna gota o salpicadura caiga sobre los tejidos y que surja la siguiente duda: ¿cómo puedo eliminar la mancha de pintura? Que no cunda el pánico. Hemos preguntado a Carolyn Forte, directora del Laboratorio de Limpieza del Instituto Good Housekeeping, cómo quitar las manchas de pintura de la ropa. Según nos cuenta, un paso fundamental es tratar las manchas de pintura lo antes posible, porque una vez que la pintura se seca, las manchas pueden pueden quedar muy impregnadas.
Otra aspecto a tener en cuenta: aunque algunos materiales pueden resistir estos tratamientos contra las manchas, otros más frágiles, como la seda, pueden sufrir daños permanentes. Para asegurarse de que los productos y el método de limpieza son adecuados para el material, haz primero una prueba sobre el terreno. A la primera señal de pérdida de color o decoloración, es posible que debamos aceptar la pérdida de esa prenda, ya que no es como quitar las manchas de sudor o de comida que se eliminan fácilmente, en este caso estamos hablando de un nivel de dificultad mayor.
Pintura de látex o al agua
Buenas noticias: "La pintura de látex fresca se lava rápidamente", dice Forte. Pero si está seca, empieza raspando el exceso de pintura. Trabajando desde el revés de la tela, enjuaga la mancha bajo un chorro de agua tibia para que se ablande lo máximo posible. Mezcla una solución de una parte de lavavajillas con una parte de agua tibia. Pasa una esponja por la mancha con la solución de detergente y aplástala enérgicamente. Aclara y repite el proceso hasta que ya no quede pintura. Si la mancha permanece, prueba a secarla con acetona. Precaución: no utilices acetona en tejidos que contengan acetato o triacetato, ya que derretirá estas fibras.
Una vez que se finaliza el proceso y se comprueban resultados en positivo, es importante lavar la ropa y disponer de una de las mejores lavadoras para casa que garanticen un ejercicio de lavado eficaz, resolutivo y funcional. Una manera rápida de conseguir buenos resultados y dejar la ropa para un nuevo uso.
Pintura al aceite
En el caso de que la pintura esté seca, suavízala tratándola con el producto que recomiende el fabricante de la pintura para diluirla (consulta la etiqueta del envase). Si la pintura está húmeda, raspa el exceso y, a continuación, utiliza un paño blanco limpio para eliminar toda la pintura posible. Aclara, pero no dejes que la tela se seque. Coloca la mancha boca abajo sobre una pila de toallas de papel o paños blancos. Limpia con disolvente y aplasta la mancha. Repite la operación, sustituyendo las toallas de papel o el paño hasta que no puedas quitar más pintura. Trata la mancha restante con lavavajillas a mano y déjala en remojo toda la noche. Aclara bien y lavar la ropa a mano. Si la mancha permanece, trátala con un quitamanchas de prelavado y vuelve a lavar.
Pintura acrílica
Enjuaga la mancha con agua tibia y, a continuación, pasa una esponja con una solución de una parte de lavavajillas de fregar los platos y una parte de agua tibia. Repite la operación si es necesario, aclara y lava. Rápidamente, se puede notar una mejoría sustancial en la imagen de la prenda al limpiar la pintura y acabar con la mancha. Esta operación la podemos utilizar para quitar las manchas de bolígrafo en la ropa.
Cómo quitar la pintura en textiles
Tapicería
A la hora de limpiar tapicerías, como puede ser el hecho de limpiar un sofá de tela, en primer lugar hay que raspar el exceso de pintura. Mezcla una solución de una parte de detergente líquido lavavajillas a mano y una parte de agua fría. Pasa una esponja por la mancha con la solución de detergente, aplastando enérgicamente. Aclara y repite la operación hasta que no quede pintura. Si la mancha persiste, intenta secarla con acetona.
Alfombras
Raspa el exceso de pintura y, empezando por el borde exterior de la mancha, aplica removedor de pintura acrílica y barniz. Raspa suavemente la pintura a medida que se ablande. Repite la operación con moderación hasta que hayas eliminado toda la pintura posible. Ten cuidado de que el decapante no extienda la mancha. "De lo contrario, puedes crear una mancha mayor", advierte Forte. Para evitarlo, trabaja en los mechones individuales, aplicando con cuidado el producto y trabajándolo para que no se extienda a los mechones circundantes. Finalmente, se puede proceder a limpiar la alfombra de forma fácil y sencilla para rematar el proceso de limpieza.
Si queda pintura, aplica glicerina en la mancha y déjala en remojo durante varias horas. Pasa una esponja sobre la mancha con una solución suave de detergente líquido lavavajillas a mano y una parte de agua fría. Seca hasta que se absorba el líquido. Limpia la mancha con una solución de una parte de vinagre blanco y 10 partes de agua. Seca hasta que se absorba el líquido. Pasa una esponja con agua fría y seca.
Actualmente conocemos diferentes tendencias de colores para pintar las paredes de casa. Todas ellas van a proporcionar un servicio decorativo y ayudan a crear un ambiente sofisticado, la cuestión está en protegernos bien cada vez que pintamos y evitar que la pintura llegue hasta la ropa. En otras palabras, la mejor manera de evitar que perjudiquemos el estado de la ropa es la prevención.