- Cómo limpiar una alfombra de forma fácil y sencilla y que quede como nueva
- Cómo limpiar la plancha de la ropa y eliminar depósitos de cal: trucos y consejos
- Cómo limpiar el microondas de forma fácil y rápida: paso a paso, según los expertos
Todos sabemos que tener paredes blancas en casa es sinónimo de amplitud y pulcritud. Y es que, el blanco, que es el color neutro por excelencia, también es el color de la luz, de la esperanza y de la sensación a ‘limpio’.
Por eso, aunque es cierto que las tendencias han llegado también al color de las paredes, que van variando con el paso de las temporadas, el blanco sigue siendo un clásico que nunca pasa de moda. Y, de hecho, el blanco es el color por antonomasia de estilos de decoración como el mediterráneo o el nórdico, que destacan por la paz que transmiten las estancias inspiradas en ellos.
Ahora bien, pese a ser un color que transmite tranquilidad, también es cierto que el blanco es uno de los colores más sucios que existen y que mantenerlo limpio no es tarea fácil. Lo sabrás si, por encima de otros, buscas constantemente trucos para limpiar las paredes blancas, si las tienes en tu casa.
Trucos fáciles para limpiar una pared blanca paso a paso
Como decimos, limpiar una pared blanca puede suponer un auténtico quebradero de cabeza porque hay según qué manchas que parece que solo se pueden quitar si pintamos de nuevo la pared.
Por suerte, son muchos los trucos de limpieza para paredes blancas que no cuestan esfuerzo y que son capaces de sacar, incluso, las manchas de pintura de los niños, o las de comida.
Antes de practicar alguno, asegúrate de limpiar bien el polvo de la pared con ayuda de un plumero o una mopa.
Cómo limpiar la pared blanca sin dañar la pintura
Los expertos de limpieza de Leroy Merlín apuestan por un paño húmedo de toda la vida y agua tibia: “Humedece un paño o esponja en un cubo de agua tibia y pásalo por la pared, cambiando el agua cuando se ensucie”, dicen. Además, aseguran que no pasará nada si añades un poco de jabón neutro o multiusos al agua, si ves que la mancha es algo difícil. Así limpiarás una pared sin dañar su pintura.
Cómo quitar una mancha de una pared blanca lisa
Otro truco igual de válido es el que recogemos de la influencer experta en limpieza Esther Leuthold, más conocida como @ordenenmivida en redes sociales.
- Coge una bayeta de microfibra sin estrenar
- Añade un poco de CIF a la bayeta o ponlo directamente en la mancha
- Frota con cuidado la mancha, para que la pared no se desintegre
- Si la mancha no sale, aplica CIF directamente encima y deja actuar unos minutos antes de frotar con cuidado
Eso sí, si ves que la mancha queda más reluciente que el resto de la pared, no sigas limpiando el resto. Seguramente cuando se seque, quedará en el mismo tono.
Truco para limpiar una pared blanca con gotelé
Haz una mezcla de agua y jabón neutro y ve pasando la mezcla por toda la pared con ayuda de un cepillo con cerdas muy suaves, para que la pintura no se resienta. Luego, con otro cepillo, limpia con agua tibia y seca con un paño limpio.
Cómo quitar pegamento de una pared blanca
SI has puesto algún póster o lámina en la pared y, aunque lo has quitado, sigue habiendo restos de pegamento, no temas, es muy fácil de quitar.
Para ello acudimos al sencillo truco del secador: ablandar primero con calor el resto de pegamento y quitar después con una espátula. No te preocupes por la mancha que quede porque siempre se puede limpiar o, en el peor de los casos, pintar.
Y si en lugar de eso has clavado una púa o chincheta y hay un agujero después de retirar todo, rellena los huecos que queden con un poco de masilla: dejarás las paredes completamente listas para limpiar y pintar (si es necesario dar otra mano).
Cómo quitar manchas de pintura una pared blanca con vinagre de limpieza
Para limpiar las paredes de restos de pinturas, manchas y dibujos prepara en un barreño una solución de agua caliente con jabón de lavavajillas, vinagre blanco y una cucharadita de bicarbonato sódico para blanquear. Ten a mano un estropajo nuevo (con doble cara, para frotar en las manchas más difíciles y eliminar restos con la otra), una bayeta (para secar) y unos guantes.
- Frotar la pared con la parte áspera del estropajo en movimientos circulares hasta terminar con la mancha
- Con la parte más suave mojada en agua clara, en movimientos verticales, frota de arriba a abajo para retirar restos
- Si queda húmedo, pasa la bayeta por encima
- Deja secar al aire
Repite esta operación en cada una de las paredes y ventila bien después la habitación. Dejarás la habitación como nueva.