- Reglas del Feng Shui cuando te mudas a una nueva casa.
- Ideas para vestir las ventanas y tener privacidad.
- Objetos y lugares que se ensucian y que olvidamos limpiar.
- Cuál es el mejor día para realizar la mudanza de casa.
- Rutinas de limpieza de los profesionales de la limpieza.
Las vacaciones son un período de descanso y desconexión para todos. Volver a la rutina puede resultar costoso y supone que volvamos a poner a punto todas las estancias de la casa para sentir que, básicamente, hemos cerrado el ciclo vacacional y comenzamos de nuevo el período laboral o el curso escolar. Un paso fundamental es hacer la limpieza general de la casa, pero también es cierto que hay otros aspectos que debemos tratar para sentir aires nuevos en nuestro hogar.
A la hora de preparar la casa y retomar la rutina después de las vacaciones, te presentamos algunos consejos prácticos que, sin lugar a dudas, te van a facilitar este proceso.
1. Empieza por poner orden
El orden en casa genera calma personal; de hecho, ordenar la casa influye en el bienestar personal. Merece la pena invertir tiempo para ordenar todas las estancias según se van limpiando. No importa si removemos todo un poco para limpiar y, a continuación, ordenamos con el fin de poner cada cosa en su sitio.
Por un lado, se recomienda lavar y colocar toda la ropa que te has llevado y guardar las maletas en su sitio. También es necesario ordenar el armario y tirar aquellas cosas que no son necesarias.
En el dormitorio limpia en profundidad y pon tus sábanas favoritas, esto siempre es un gusto. Es importante simplificar y eliminar aquello que ocupa mucho sitio y que no aporta nada. Todo lo que no tenga una utilidad se puede guardar. Además, es interesante organizar el armario con el cambio de estación y tener todas las prendas bien ordenadas para ganar en calma, armonía y bienestar.
2. Limpieza en profundidad
Indudablemente, la limpieza es un paso inexorable. Debemos intervenir en todas las estancias para que sintamos que está todo en perfectas condiciones para vivir. El hecho de haber estado mucho tiempo fuera de casa puede suponer que la casa se haya podido ensuciar. Comienza por limpiar el polvo, desinfectar los baños, lavar las fundas de sofás y colchones y, por supuesto, limpiar las ventanas y persianas.
Para conseguir una limpieza más eficiente, se recomienda adquirir uno de las mejores aspiradoras sin cable para que puedas pasar toda la casa e incidir con precisión en todos los rincones. Además, suelen incluir cabezales con los que trabajar sobre tapicerías o para limpiar el techo (así se pueden quitar las telarañas de los lugares más recónditos).
3. Cambios en el dormitorio
Los pequeños cambios nos hacen crear espacios diferentes que nos aportan paz mental. Un buen cambio sería el dormitorio, donde podemos pintar con uno de los colores que son tendencia o poner algún mueble nuevo que genere una imagen nueva. También se pueden poner cojines nuevos, escoger entre edredón o colcha y cambiar las lamparitas de noche; de este modo, el espacio adquiere un ambiente más acogedor. y tu casa empezará a tener un aire más acogedor.
4. Nuevas tonalidades
La explosión de color veraniega tiene que quedar atrás. Ahora tu mente necesita tonos neutros más calmados para la llegada del otoño. Opta por una base blanca o beige, los tonos tierra y el rosa empolvado o también el azul clásico y el gris. Dos combinaciones que te ayudarán a crear el ambiente que necesitas.
La idea es que estéticamente el hogar sea un lugar más calmado y tranquilo. El otoño significa más recogimiento y pasar tiempo en el domicilio particular; por eso, es una buena ocasión para cambiar las tonalidades en los cojines, mantas, textiles o, incluso, en la pintura de la pared.
5. Preparar una estancia para el teletrabajo o el estudio
El teletrabajo es algo que se ha asentado en nuestras vidas y, de un modo u otro, podemos trabajar en casa cómodamente si preparamos una estancia para ello. Actualmente, es posible encontrar muebles prácticos como para crear un despacho funcional, bonito y barato. Está comprobado que habilitar una estancia para trabajar permite mejorar la calidad laboral, es decir, se rinde mucho más y se alcanza la eficiencia.
En el caso de los más jóvenes de la casa, van a comenzar un nuevo curso y eso implica otras necesidades para rendir mejor. Se puede dar un cambio a los dormitorios de los niños y facilitar el estudio a través de unos de los escritorios infantiles y juveniles para hacer una zona de estudio cómoda. Si se dispone de un lugar bien acondicionado para que trabajen a diario, se logran los objetivos académicos de manera más sencilla.
6. Plantas para naturalizar el ambiente
Las plantas son ideales para naturalizar el ambiente y refrescar los interiores. Después del verano es posible que la casa haya estado cerrada, siendo necesario que los interiores estén bien preparados para que podamos sentir más alegría y esperanza. Esto se puede conseguir a través de las plantas de interior que purifican el aire y que garantizan una imagen más verde y dinámica.
El salón, el dormitorio o la cocina son estancias donde podemos colocar algunas plantas de interior resistentes y bonitas para que, de este modo, consigamos introducir un poco de la naturaleza en nuestra casa. Hay que tener en cuenta que el verde garantiza alegría y entusiasmo, algo que vamos a necesitar para retomar la rutina.
7. Nuevos propósitos
La vuelta a la rutina significa retomar ciertas aficiones personales que nos agradan. En general, podemos sacarle más partido a nuestra casa, de ahí que podamos aprovechar para empezar a realizar ciertas actividades como pilates, yoga, etc. También podemos pasar más tiempo en familia poniendo un sofá chaise longue para ver series y películas e, incluso, hacer deporte en casa preparando una habitación exclusiva a modo de pequeño gimnasio.