Museos virtuales que ahora puedes visitar gratis desde casa 🤓
¿Por qué no aprovechar el confinamiento para aprender de la historia y la cultura?

Ya llevamos unas semanas de confinamiento, y el aburrimiento empieza a pasar factura. ¿Las claves para no dejarse llevar por el caos? Respetar los horarios habituales de sueño, no alterar tampoco los de las comidas, y establecer una agenda diaria con distintos planes, como por ejemplo, visitar los distintos museos virtuales del mundo. Lejos de resultar tediosa, la oferta es sumamente atractiva, ya que la tecnología ha hecho posible que podamos contemplar las obras en calidad Gigapíxel, como es el caso del museo Thyssen-Bornemisza, e incluso acercarnos archivos históricos insólitos, como la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO. ¿Te animas? ¡Genial! Pues a continuación te mostramos un listado con los museos más interesantes que puedes visitar desde el calor del hogar. Y gracias por formar parte del #Yomequedoencasa 😉
Te interesa: IDEAS PARA MONTARTE UN GIMNASIO LOW COST EN CASA
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


¿Trabajas en casa? Móntate un 'home office'

20 escritorios en el salón: ideas y ejemplos

10 Plantas anti estrés

15 Escritorios juveniles prácticos y bonitos