Skip to Content

Museos virtuales que ahora puedes visitar gratis desde casa 🤓

¿Por qué no aprovechar el confinamiento para aprender de la historia y la cultura?

Por
Les Vessenots en Auvers, de Vincent van Gogh
Museo Thyssen-Bornemisza

Ya llevamos unas semanas de confinamiento, y el aburrimiento empieza a pasar factura. ¿Las claves para no dejarse llevar por el caos? Respetar los horarios habituales de sueño, no alterar tampoco los de las comidas, y establecer una agenda diaria con distintos planes, como por ejemplo, visitar los distintos museos virtuales del mundo. Lejos de resultar tediosa, la oferta es sumamente atractiva, ya que la tecnología ha hecho posible que podamos contemplar las obras en calidad Gigapíxel, como es el caso del museo Thyssen-Bornemisza, e incluso acercarnos archivos históricos insólitos, como la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO. ¿Te animas? ¡Genial! Pues a continuación te mostramos un listado con los museos más interesantes que puedes visitar desde el calor del hogar. Y gracias por formar parte del #Yomequedoencasa 😉

Te interesa: IDEAS PARA MONTARTE UN GIMNASIO LOW COST EN CASA

Museo Thyssen-Bornemisza

Vestidos simultáneos, de Sonia Delaunay-Terk
Museo Thyssen-Bornemisza

Sabemos que la experiencia no es comparable, pero visitar el museo Thyssen-Bornemisza desde casa también tiene su gracia. ¿Por qué no recorrer las obras de su colección permanente, o echar un vistazo a la exposición de Rembrandt y el retrato en Ámsterdam? ¿Sabías que también puedes ver los cuadros en calidad Gigapíxel? Algo físicamente imposible de conseguir en el museo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Museo Nacional del Prado

Las meninas, de Velázquez
Museo Nacional del Prado

El museo más famoso de España no podía faltar en nuestro listado. Con obras tan míticas como Las meninas de Velázquez, el enigmático Jardín de las delicias del Bosco, o Los fusilamientos de Goya, se trata de una visita virtual más que obligada.

El Jardín de las delicias, de El Bosco

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Museo Arqueológico Nacional

Museo Arqueológico Nacional
Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional es una de esas joyas que no te puedes perder si pasas por Madrid, pero a pesar de que en el recorrido virtual es difícil admirar la majestuosidad del edificio, sí que puedes realizar una profunda y completa investigación sobre los distintos periodos de la humanidad, comenzando en la prehistoria y protohistoria, pasando por la hispania romana y el mundo medieval, hasta llegar a Egipto y a Grecia (sí, también hay momias en el museo). ¡Ideal para ver en familia!

Museo Arqueológico Nacional

Publicidad - Sigue leyendo debajo

National Museum of Natural History

Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos
National Museum of Natural History

Otro museo imprescindible para ver con los peques: el Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos, donde padres y niños disfrutarán como enanos de sus exposiciones permanentes y temporales. ¡Hay hasta esqueletos de dinosaurios! 🦖

ACCEDE DESDE AQUÍ

Biblioteca Digital Mundial

Imagen de Abraham Licoln
Biblioteca Digital Mundial

Para hacernos más llevadero el confinamiento, la UNESCO acaba de habilitar su Biblioteca Digital Mundial con acceso gratuito a manuscritos, libros, fotografías, mapas, textos, grabaciones, películas, partituras musicales y un montón de información relativa a todas las culturas del mundo. Además, está disponible en siete idiomas, entre ellos el español.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Biblioteca Digital Mundial: una puerta virtual a la cultura

MoMA

Marilyn Monroe, de Andy Warhol
MoMA

El museo de arte moderno de Nueva York presume de tener una colección de aproximadamente 200.000 obras, y más de 84.000 están disponibles en su página web, entre ellas, las de Andy Warhol.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Museum of Modern Art

The National Gallery

Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa, de Jan van Eyck
The National Gallery

Este famoso museo del centro de Londres cuenta con una variedad de obras de incalculable valor de artistas como Leonardo da Vinci, Claude Monet, Paul Cézanne, Zurbarán o Sandro Botticelli, y en su página web ofrece un tour virtual con vistas panorámicas por el museo. ¿Te lo vas a perder?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Piero della Francesca

Victoria & Albert Museum

Retrato de la reina Isabel II, Victoria & Albert Museum
Victoria & Albert Museum

Probablemente, el museo de artes decorativas más potente del mundo. En sus colecciones online podrás encontrar desde cerámica china ancestral, hasta vestidos de Alexander McQueen. Un recorrido por 5.000 años de creatividad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Queen Victoria’s sapphire and diamond coronet

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Les Vessenots en Auvers, de Vincent van Gogh