Durante los próximos meses, el aire acondicionado va a ser una necesidad absoluta en nuestras casas. Habrá días en los que será difícil disfrutar del hogar si no bajamos la temperatura de las habitaciones. Abrir las ventanas tiene, ya lo sabemos, el efecto contrario. Necesitamos un buen aliado.

Sin embargo, a veces nos da miedo que ese “aliado” sea un elemento extraño, cuando todo en casa está elegido y colocado con mimo. Los aparatos de aire acondicionado suelen tener un encaje complejo en nuestra decoración. Aunque, en realidad, tal vez sea más preciso utilizar el pasado: antes del nuevo LG Artcool Gallery LCD, los aparatos de aire acondicionado solían ser un problema con la decoración. Pero ya no lo son. Sigue leyendo, que te contamos cómo sobrevivir al verano, incorporando un nuevo elemento que refresca, decora y, atenta, entretiene.

lg, aire acondiconado, decoracion
Cortesía de LG
Es imposible encontrar en esa pared al LG Artcool Gallery LCD.

Uno más en tu pared

Damos por hecho que un electrodoméstico de LG va a cumplir su función con eficiencia. Así que empezaremos por la sorpresa. LG Artcool Gallery LCD es un aire acondicionado, sí, pero que se camufla tras una pantalla LCD de 27 pulgadas. Todo en él son detalles de buen gusto que lo van a integrar perfectamente en cualquier pared de tu casa. Los invitados tendrán que fijarse con muchísima atención para darse cuenta de que esa reproducción de tu cuadro favorito es la fuente de frescor de la casa. La pantalla está enmarcada con un perfil de líneas sobrias, para que el aparato se perciba como un lienzo. La diferencia es que en el que puedes reproducir, con gran calidad, lo que quieras en cada momento.

LG Artcool Gallery LCD se integra perfectamente en la decoración y personalidad de tu casa

Las posibilidades son infinitas. Puedes tener fijo el cuadro que más te guste del mundo, una composición que encaje con los colores de tu habitación, proyectar un carrusel de fotografías personales y también ver (y oír con muy buena calidad) tus vídeos. LG Artcool Gallery LCD tiene la capacidad de transformarse en la primera estación multimedia que baja la temperatura de tus habitaciones. Pero puedes hacer mucho más con la función de reflejo de pantalla, que proyecta contenidos de tu móvil con total nitidez. Esto vale igual para ver tu serie favorita que para crear una atmósfera que realce el ambiente del momento. Un atardecer sereno para una reunión de amigas o los últimos hits de las listas de baile si a la reunión, de repente, empezamos a llamarla “fiesta”.

lg, aire acondiconado, decoracion
Cortesía de LG
No importa dónde lo pongas, LG Artcool Gallery LCD siempre va a quedar bien.

Si la opción de pantalla multimedia te parece un poco excesiva, quizás el aire acondicionado para decorar que te va es el LG Artcool Gallery Photo. ¿Cuál es la diferencia? Muy simple. El aparato de aire está camuflado detrás de una lámina que puedes cambiar cuantas veces quieras para poner tu cuadro, ilustración o foto favorita de cada momento. Simplemente, imprime la lámina que te apetezca y ponla en el marco del LG Artcool Gallery Photo. ¿Sencillo, verdad?

La temperatura ideal

Pero es que, por supuesto, lo más importante es su capacidad para conseguir que tu vida se vuelva mejor con solo encenderlo. LG Artcool Gallery LCD lo consigue pensando a la vez en el medio ambiente y en el ahorro de tu hogar. El compresor DUAL Inverter, el corazón del aparato, reduce el consumo energético hasta un 70% respecto a un aire acondicionado convencional. Esto asegura un importante ahorro y menor impacto ambiental. El compresor tiene diez años de garantía. En LG saben que la larga vida de un electrodoméstico es la mejor estrategia anticontaminante. Si hablamos de confort, el sistema de flujo 3D distribuye el aire simultáneamente por salidas laterales e inferiores. Este mecanismo genera corrientes indirectas que cubren toda la habitación con menos de 20 dB de ruido. La aleta oculta en el borde del marco difunde el aire sin dirigirlo de forma brusca y evita flujos incómodos.

La limpieza interior, ese caballo de batalla al que siempre tememos, se resuelve con el modo Freeze Cleaning. Este desarrollo de LG crea una capa de hielo que atrapa polvo, suciedad y bacterias; al derretirse, arrastra los contaminantes hacia el exterior sin necesidad de desmontar componentes complejos. Simultáneamente, trabaja la tecnología AI Dry, que calcula el tiempo óptimo de secado para impedir la formación de moho. Al apagar el equipo, el sistema Auto Clean+ detecta la humedad y sopla aire entre 10 y 60 minutos (ajustable), para completar un secado profundo que elimina malos olores. Limpio, fácil y eficiente. No se le puede pedir más.

Todo desde tu smartphone

Seamos ambiciosas, pidámosle algo más: que su manejo sea sencillo e intuitivo. Instalando la aplicación LG ThinQ (iOS y Android) en tu móvil, puedes enviar imágenes o vídeos al Artcool Gallery LCD en tiempo real, seleccionar categorías de imagen (arte, fotografías, meditación) o monitorizar el estado del equipo desde cualquier ubicación. ThinQ permite ajustar la temperatura, la velocidad del ventilador, el ahorro de energía y el modo de funcionamiento con un par de toques. Es sencillísimo optimizar el confort y el consumo energético sin necesidad de levantarte de tu rincón favorito.

lg, aire acondiconado, decoracion
Cortesía de LG
Hay que acercarse mucho para diferenciarlo de un cuadro. La diferencia es que LG Artcool Gallery LCD baja la temperatura de tu habitación cuando lo necesitas.

Tecnología, arte e interiorismo van de la mano en el LG Artcool Gallery LCD. Es el primer aparato de aire acondicionado que, además de enfriar, se integra plenamente en la decoración y la personalidad de tu hogar. Ya no es necesario renunciar, ni siquiera un poco, a la armonía para pasar un fantástico y fresco verano.

LG Artcool Gallery, el aire acondicionado para decorar tu hogar
lg, aire acondicionado, decoracion
Headshot of Juan Pelegrín

Juan Pelegrín es fotógrafo y redactor desde hace más de veinticinco años y, por necesidad y pasión, experto en la tecnología que lleva optimizando su trabajo desde que abandonó los carretes. O un poco antes. En los lejanos años 80 algunas de las primeras unidades que llegaron a España de los legendarios ZX-81 y ZX-Spectrum cayeron en sus manos.   

Juan ha escrito o fotografiado, a veces también las dos cosas a la vez, deportes, viajes, información general, cultura y sociedad. Suele contar entre sus días más felices los años en los que ejerció como crítico de ópera, para al día siguiente sentarse a pie de pista a fotografiar un partido de baloncesto o coger un vuelo a cualquier aeropuerto del mundo. “En África siempre mejor”, asegura.

La tecnología le hace ahorrar tiempo, optimizar su flujo de trabajo y enviar sus fotos y textos los más rápidamente posible (y con la mejor calidad) desde la localización en la que trabaje. 

También, por supuesto, conectarse con el mundo, aprender sobre cualquier tema o, por qué no, echar un rato en la consola con su hijo (o en solitario, que enfrentarse a los zombies, suele decir, relaja bastante). 

Juan estudió Ingeniería Informática en la UPM, pero enseguida el periodismo se metió en sus venas. Con el paso de los años cursó Filología Hispánica en la UCM. En 2021 empezó a colaborar con diferentes cabeceras de Hearst. Juan ha editado varios libros de fotografía y lleva publicando en diferentes medios españoles y extranjeros más de dos décadas