Hay experiencias que invitan a parar, a respirar y a reconectar. No requieren billetes de avión ni grandes planes. Solo un espacio cuidado, un entorno sereno y la oportunidad de descubrir algo nuevo. Este mes de mayo, Madrid abre una ventana a Japón a través de una exposición que va mucho más allá de lo visual. Se trata de Crafted in Japan House, un recorrido cultural y emocional por Hiroshima, su gente, sus rituales y su historia. Una iniciativa creada con motivo del 25 aniversario como compañía nacional de ventas de Mazda en España.
La muestra, concebida como una experiencia inmersiva gratuita, propone un paseo por los ocho distritos de Hiroshima, sin necesidad de salir de Chamberí. En la Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (Calle Fortuny, 53), el visitante podrá caminar entre jardines diseñados al estilo japonés, participar en talleres de arte floral, meditar en movimiento o simplemente dejarse llevar por el aroma de la ciudad, sus sonidos característicos o los colores.
Hiroshima como nunca antes se ha mostrado
Durante 26 días —del 1 al 26 de mayo— la exposición abre sus puertas de 11:00 a 20:00 horas. El acceso es gratuito, pero requiere descargar previamente una entrada digital desde el portal oficial, donde se genera un código QR que permite acceder al recinto.
Lo que espera al otro lado no es una exposición convencional. Es una experiencia diseñada para los sentidos y pensada para quienes valoran el equilibrio, la belleza sencilla y la conexión con la naturaleza. La muestra se distribuye entre zonas interiores y exteriores que representan los distritos de Hiroshima.
Cada espacio está cargado de significado: un bosque que invita a respirar profundo, una sala para practicar la meditación en movimiento, proyecciones de cine japonés subtitulado cada domingo y talleres donde el arte de lo cotidiano se convierte en sabiduría ancestral.
Entre las actividades más destacadas se encuentran el Ikebana —el arte floral japonés que transforma lo efímero en belleza eterna— y el Furoshiki, técnica que combina costura, tejido y nudos para envolver objetos con sentido. Ambas disciplinas revelan el cuidado y la intención detrás de cada gesto. Una forma de crear con las manos y con el alma.
Una historia de sensibilidad, respeto y equilibrio
Más allá de lo estético, Crafted in Japan House propone un encuentro con una ciudad que ha sabido reinventarse desde el dolor. Hiroshima, símbolo de paz y superación, representa una filosofía de vida que conecta con quienes buscan profundidad en lo que hacen. Su historia late en cada rincón de esta experiencia, donde se rinde homenaje también a los Takumis, los maestros artesanos que han dedicado su vida a perfeccionar un oficio hasta convertirlo en arte.
Estos valores —la paciencia, el respeto, la excelencia silenciosa— están muy presentes en el ADN de Mazda. La marca ha querido compartir no solo su origen, sino también su forma de entender el mundo: con sensibilidad, con responsabilidad y con un profundo aprecio por el detalle.
Dentro de la muestra, quienes lo deseen podrán acercarse a la gama completa de vehículos Mazda, disponibles para conocer de cerca o incluso probar. Esta presencia no rompe la armonía del recorrido, sino que la complementa. Porque aquí, cada diseño, cada forma y cada tecnología responde a una misma visión: la de unir belleza y sostenibilidad sin renunciar a la emoción.
Un regalo para quienes buscan algo distinto
Esta propuesta es también una celebración. No solo de un aniversario, sino de un vínculo con el público que ha crecido durante 25 años. Por eso, quienes se animen a visitar Crafted in Japan House podrán acceder a condiciones exclusivas en la compra de nuevos modelos durante el mes de mayo. Una forma de agradecer la confianza y de cerrar el círculo: del arte a la conducción, del jardín al camino.
Madrid acoge por unos días una pequeña Hiroshima. No la que aparece en los libros, sino la que vive en sus calles, en sus rituales, en sus colores suaves y su mirada hacia el futuro. Una ciudad reconstruida desde el alma, que inspira y emociona.
En Crafted in Japan House, cada paso es una invitación a mirar más despacio, a disfrutar de lo auténtico, a reconectar con la belleza de lo esencial. Y también una oportunidad de descubrir lo que hay detrás de una marca que ha sabido llevar esa misma filosofía a sus vehículos: Mazda.