Son ya tres décadas de historia las que lleva Casa Decor, el evento de decoración más importante a nivel nacional, sorprendiendo a profesionales y a público general con sus propuestas. Y, lo que tiene aún más mérito, sin perder un ápice de entusiasmo (no hay más que escuchar a su directora, Alicia García Cabrera, para comprobarlo). 33 años y 60 ediciones en las que han transitado por decenas de inmuebles en Madrid, Barcelona y Valencia, devolviéndoles la vida gracias al talento de numerosos interioristas, tanto emergentes como consagrados, que ha pasado por la impresionante colección de edificios históricos y singulares, casi todos ellos de gran valor arquitectónico (incluyendo palacios, palacetes, bancos, embajadas, viviendas señoriales, construcciones industriales e, incluso, un convento).

La impresionante sede de este año, que alberga 57 espacios, está en Sagasta 33, junto a la glorieta de Alonso Martínez. Construido en 1902 por el arquitecto bilbaíno Luis de Landecho y Jordán de Urríes, es un espléndido ejemplo del eclecticismo madrileño de principios del siglo XX, siguiendo las tendencias del racionalismo neogótico con la potente presencia del ladrillo visto combinado con la piedra y el metal.

casa decor 2025
© Covadonga Pendones de Pedro/Casa Decor 2025.
casa decor 2025
© Covadonga Pendones de Pedro/Casa Decor 2025.

El inmueble, de 7.141 metros cuadrados distribuidos en planta baja, sótano y que, por si fuera poco, cuenta con cuatro plantas, fue un encargo de la familia Zabálburu. De planta trapezoidal, el frente del edificio ocupa toda la manzana de la calle Sagasta, desde la plaza de Alonso Martínez hasta la calle Covarrubias. A pesar de ser dos edificios, fueron planteados como una unidad estética y arquitectónica. Así, su imponente fachada está coronada por dos torretas achatadas en cada esquina y una central en pico, con cubierta de pizarra de estilo afrancesado. De cada una de ellas sobresale una hilera de balcones o miradores acristalados que dan dinamismo a la fachada.

Pero lo importante, lo que nos trae aquí, es el interior. Esta edición de Casa Decor 2025 es un abanico de tendencias pensadas tanto para proyectos residenciales contemporáneos como para espacios contract de lujo (hoteles, restaurantes, clubs, gimnasios, etc.). Además, cada año se incrementan las propuestas de corte conceptual, sin una aparente función o posibilidad de habitar, pero que sin duda son capaces de detonar de inmediato los sentidos. Siempre omnipresentes, los materiales orgánicos, como la madera, la cerámica, las fibras naturales o la arcilla siguen siendo estando presentes en el interiorismo contemporáneo. La naturaleza está presente en multitud de proyectos, que exploran los entornos más primitivos, como cuevas, minas, nidos o grutas, los hábitats primigenios del ser humano. Son espacios que reflexionan sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, la distancia que los separa y la necesidad de reconectar con el origen de todo. De igual forma, la tecnología está cada vez más integrada en algunos de los espacios, que se caracterizan por su enorme libertad estética.


LOS ESPACIOS MÁS BONITOS DE CASA DECOR 2025

Doimo Cucine, La Esencia de la Materia

La instalación creada por Doimo Cucine en Casa Decor 2025 es una escenografía doméstica sorprendente. El producto se cuenta a través de estímulos complejos como la emoción y la implicación suscitadas por una visión primordial, confirmando el papel de la marca como punto de referencia del diseño innovador.

doimo cucine en casa decor 2025pinterest
Lupe Clemente Fotografia

Un concepto caracterizado por la artista Ainhoa Moreno López, quien, imaginando una especie de Big Bang generativo contemporáneo, introduce en la instalación lo que parece ser un material de los orígenes, tosco y esculpido por una fuerza primaria. Así, en el espacio elegido por Doimo Cucine (espacio 46 de la tercera planta), en lugar de una cocina didáctica (compuesta por una isla central y amplias paredes equipadas), techo y paredes se caracterizan por bloques en forma de roca (compuestos de embalajes reciclados), revestidos de material Ecoclay en acabado antracita.

En esta instalación site-specific, el proyecto C4K Carbon for Kitchen, presentado con éxito por Doimo Cucine en Eurocucina 2024, es el que constituye el corazón palpitante, cuyo aspecto ecológico – tema predilecto para la empresa – adquiere relevancia. Una propuesta que enriquece el sistema All-arounD, en este caso caracterizado por la puerta Aspen para los muebles bajos con marco de aluminio 100% reciclable acoplado a un revestimiento de tableros de fibra de carbono.

doimocucine.com


CUT TO SHARE, el espacio de Arcos en Casa Decor

La histórica firma de cuchillos Arcos de la mano del estudio creativo Cul de Sac, participa por vez primera en Casa Decor con un espacio inspirado en su filosofía "cortar en compartir".

Un homenaje al mundo de la cocina como lugar donde suceden cosas: donde se preparan desayunos, comidas y cenas; donde se degustan manjares; donde uno decide estar y compartir. Y para compartir en la cocina, siempre hay que cortar.

arcos en casa decor 2025pinterest
Cortesía de ARCOS

"El diseño siempre ha estado presente en Arcos, pero esta instalación marca un punto de inflexión en nuestra forma de expresarlo. Es una declaración de intenciones, una mirada hacia el futuro sin renunciar a lo que nos hace únicos", señala Roberto Arcos, CEO de la compañía y novena generación de la familia Arcos.

arcos.com


El restaurante de Maisons du Monde, por Raúl Martins

Maisons du Monde vuelve por tercera vez a Casa Decor, y ha tenido el honor de diseñar el restaurante Casa Decor, se trata de un espacio estratégico y esencial en el evento. Constituye el primer punto de entrada de los visitantes al edificio, acogiéndoles en un ambiente cálido y elegante, que refleja el espíritu de la marca, con una decoración inspiradora y un diseño pensado para favorecer los encuentros y las interacciones. Como punto de partida del viaje de Casa Decor, este restaurante es mucho más que un comedor: es un escaparate de experiencia única, que combina confort, estilo y funcionalidad.

El espacio diseñado por Raúl Martins se divide en tres áreas principales: el comedor, un petit salon y un lugar privado, cada uno con su propia identidad y ambiente, reflejo de las tres “casas” principales de Maisons du Monde.

maisons du monde casa decor raul martins
Cortesía Maisons du Monde
maisons du monde casa decor raul martins
Cortesía Maisons du Monde

Arte vuelve a brillar en Casa Decor 2025

La conocida firma belga de revestimientos murales de pared, Arte, participa en esta edición de Casa Decor con presencia en varios espacios.

cocina de jean porsche
Cortesía de Arte
Espacio de Jean Porsche.
espacio de raúl martins en casa decor 2025
PALOMA PACHECO TURNES
Espacio de Raúl Martins.

Sus revestimientos están presentes en espacios como la cocina que ha diseñado Jean Porsche, el restaurante que ha creado Raúl Martins, el Esencia Gran Hotel que ha montado el interiorista Miguel Muñoz, inspirado en el lobby de un hotel que apuesta por acercar a sus clientes a la artesanía de Castilla-La Mancha; y por primera vez están junto a RQH Studio por Rober Quiñones-Her con Alma, un refugio donde la sofisticación y la calma invitan a detenerse.


Smeg en Casa Decor 2025: diseño y tecnología italiana

La firma italiana de electrodomésticos de cocina participa este año en Casa Decor con muchas de sus piezas que se pueden descubrir en diferentes espacios. Desde las más emblemáticas como el robot de cocina hasta los electrodomésticos integrables como un novedoso cajón de envasado al vacío.

robot de cocina negro smegpinterest
SMEG

Smeg estará presente en diferentes espacios, integrando sus electrodomésticos en ambientes diseñados por reconocidos interioristas como el espacio DELAMORA de Devesa & Agenjo y el espacio DOIMO CUCINE, ambos en la planta 3.


El umbral invisible de SANTOS

Así se llama el espacio que la firma de cocinas Santos ha creado para esta edición de Casa Decor.

espacio de cocinas santos en casa decor 2025pinterest
Cocinas Santos
"El espacio Santos en Casa Decor 2025, denominado «El umbral invisible», busca trascender lo evidente para ofrecer una experiencia que invita a la exploración y el descubrimiento".

El espacio Santos en Casa Decor 2025 busca ofrecer una experiencia que invita a la exploración y el descubrimiento.

Una cocina en tonos neutros del techo al suelo para crear un espacio que dialoga entre el pasado del edificio que acoge este año Casa Decor y la modernidad de los materiales más punteros y los equipos de Miele. Materiales nobles como la madera y la piedra natural, presente en la encimera de la gran isla central con de mármol Emperador Oscuro de Cupa Stone. Firmas como Orac Decor (molduras, paredes y rodapiés) o Vista Alegre (piezas expuestas) acompañan a Santos en esta fantástica cocina.


Donde nace el Hogar

Es el proyecto con el que Dica pretende borrar los límites conceptuales entre estancias, para proponer nuevas ideas de integración, fusión y conexión en el hogar. El mobiliario se articula de forma integral, desvaneciendo las fronteras entre espacios y potenciando la funcionalidad que se oculta bajo una estética exterior unificada. La capacidad de adaptación y la versatilidad que ofrece la colección Dica se pone al servicio del proyecto, fusionando el espacio y logrando una integración total.

El proyecto incorpora novedades importantes como la nueva Serie 45 en porcelánico, que transforma la isla convirtiéndola en un bloque matérico. La novedosa madera de Roble Nude eleva la sensibilidad de la serie Minor y el color Arena aporta matices serenos a la estancia. Cocina, armario y hogar se fusionan para cambiar las reglas del juego.

casa decor 2025
© Carmen García Santamaría /Casa Decor 2025. Espacio Dica.
Casa Decor 2025. Espacio Dica.

Origehm: el baño de Strohm Teka diseñado por la arquitecto Pilar García Ferrer

La marca de soluciones globales para el baño Strohm Teka apuesta por la frescura y experiencia de la arquitecta e ilustradora Pilar García Ferrer (Pilsferrer Estudio) para colaborar en el diseño de su espacio. Origehm es el nombre de la colección de grifería protagonista del espacio. Fabricada en níquel cepillado y diseño tubular, busca la versatilidad de la sencillez, de las formas que perduran en el tiempo. Un regreso a la esencia de los materiales naturales y líneas curvas, concepto inspirador que Pilsferrer Estudio, traslada con originalidad en el diseño de la planta del espacio.

Es un espacio orgánico y sensorial, sin líneas rígidas, generando un recorrido natural para el disfrute de las diferentes estancias. Vestidor y lavabo tocador, espacio de duchas y bañera y una zona más íntima de bidé e inodoro, ambientes que conviven entre ellos se conectan y abrazan.

casa decor 2025
© Carmen García Santamaría /Casa Decor 2025. Espacio Strohm Teka, Pilar García Ferrer.
Casa Decor 2025. Espacio Strohm Teka, por Pilsferrer Studio.

casadecor.es

Headshot of Alejandra Manzano

 Alejandra Manzano  es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.

 Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo. 

 Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño. 

 Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.  

 Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes. 

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo