- Callejón Pacheco: el rincón secreto de artesanos en Madrid
- Cristina Vallejo, la artesana inventora de la alfarería textil
- Jaén, una ruta por un lugar que muta y cuida su patrimonio
“Mis instalaciones buscan la conversación con las obras de maestros como Velázquez y Goya, explorando cómo el arte contemporáneo puede reinterpretar sus contribuciones y enriquecer nuestra comprensión de la historia”. La artista Joana Vasconcelos ha llevado sus impactantes obras de arte a los salones y jardines del Palacio de Liria, incorporándose también a estancias hasta ahora no visitables. La exposición Flamboyant es una propuesta única en las que las esculturas monumentales de Vasconcelos establecen un diálogo con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo.
La artista ha seleccionado más de cuarenta de sus obras de su característico imaginario. Las creaciones de Joana Vasconcelos se caracterizan por querer reconectar el arte con la vida a partir de materiales cotidianos o artesanales, como azulejos, bordados tradicionales o cerámicas, muchas veces descontextualizadas a partir de la escala y el uso del color. Las instalaciones de Flamboyant se van integrando en las diferentes salas del palacio de forma sorprendentemente simbiótica. “El Palacio de Liria no es un almacén de historia, sino un espacio vivo que se adapta a los contextos contemporáneos sin dejar por ello de preservar su esencia”, señala Vasconcelos que pone énfasis en establecer una conversación entre el arte contemporáneo y el legado del palacio.
La muestra está organizada por la Fundación Casa de Alba y el Atelier Joana Vasconcelos, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Del 14 de febrero al 31 de julio.
María Jesús Revilla es experta en temas de decoración, interiorismo, arquitectura y diseño tras una larga trayectoria en publicaciones del sector. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en sus comienzos profesionales como redactora trabajó en revistas de empresa, femeninas, juveniles, o incluso relacionadas con el mundo del motor.
Se considera una todoterreno que encontró su sitio y su pasión en la decoración y el diseño de interiores. Le entretiene rastrear y escribir sobre edificios icónicos de la arquitectura del siglo XX, leer y aprender sobre urbanismo sostenible y seguir las tendencias en decoración.
Con su trabajo ha descubierto que el interiorismo y la arquitectura influyen mucho en la calidad de vida de las personas y, por lo tanto, también pueden contribuir a mejorarla, algo que procura transmitir en todo lo que hace.
Tras muchos años en la redacción print de Nuevo Estilo, la revista decana de decoración en España, emprendió su andadura en la versión online de Nuevo Estilo y ElleDecor donde, además de escribir, desarrolla labores de coordinación de proyectos audiovisuales para la web.
María Jesús sueña con tener todo el tiempo del mundo para dedicarse al dolce far niente. A saber: pasear, darse baños en el mar, tomarse un vino y pasear un rato más (y tomarse otro vino)… sin preocupaciones.