- 25 frases sobre el diseño y la creatividad de diseñadores famosos
- Las figuras más importantes del diseño español
- Test: ¿Sabes qué diseñador o arquitecto dijo esta frase?
Actividades, exposiciones, instalaciones, charlas y la participación de los mejores profesionales y empresas del diseño. Vuelve Madrid Design Festival, el festival anual del diseño en Madrid, organizado por La Fábrica y dirigido por Álvaro Matías, que propone un interesante programa que tiene a Berlín como ciudad invitada. La comunidad cuenta con diseñadores, artesanos y estudios que están repensando las urbes del mañana, combinando el legado de la tradición y el diseño contemporáneo, como veremos en una gran exposición y en diversas actividades.
Durante los meses de febrero y marzo Madrid se convierte en la capital del diseño con el Madrid Design Festival: Artesanía, diseño industrial y de producto, diseño gráfico, moda, arquitectura y urbanismo, tecnología... no hay disciplina que no tenga su hueco en Madrid en las exposiciones, talleres, instalaciones y mesas redondas programadas para este certamen internacional que abandera el concepto "rediseñar el mundo". Haz tu plan de acción para abarcar todo lo que hay en la octava edición de Madrid Design Festival, en muchas sedes y modalidades diferentes. Este año, contará con cerca de 200 actividades, 20 exposiciones y más de 80 espacios OFF, Open Studios y showrooms.
Uno de los platos fuertes estará, como suele ser habitual, en la sede principal de las exposiciones en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, pero otros grandes museos de la ciudad y otros centros expositivos se unen al Design Festival con exposiciones.
Centro Cultural de la villa Fernán Gómez
La línea sueña. Esta muestra profundiza en la relación entre la luz y el espacio, ofreciendo una experiencia sensorial que invita a la reflexión sobre la percepción y la creatividad. La exposición cuenta con la participación de artistas y diseñadores de renombre, cuyas obras destacan por su innovación y su capacidad para transformar entornos a través de la luz. Comisariada por Javier Riera y diseño de Studio Animal, la muestra pone el foco en la relación contemporánea entre diseño y luz, reuniendo acerca de 45 creadores y marcas que mostrarán unas 70 obras e instalaciones en las que se plasma una diversidad de modos de sentir y construir elementos destinados a iluminar nuestro entorno.
Entre los artistas y diseñadores participantes destacan Amarist, Antoni Arola, Sabine Marcelis, We+, Maximilian Marchesani, Michael Anastassiades, Andreu Carulla (Premio Mejor Diseñador en los los Premios ELLE Decoration Awards 2024), Mayice, ÁBBATTE, Marre Moerel, Davide Groppi, Vanesa Casas, Jana Tothill, Héctor Serrano, Studio Élémentaires, Candela Cort/LZF, Mario Ruiz, Lucas Muñoz (Premio Futuro en los ELLE Decoration Awards 2024) o Álvaro Catalán de Ocón.
El valor del arte textil: 4 artistas textiles vinculadas a Laciana Art | Gancedo
¿Sabías que el fundador de Gancedo era de Villablino (León)? La familia sigue profundamente conectada con el Valle de Laciana, lo que ha inspirado la creación de esta exposición única, que se celebra en el marco de Madrid Design Festival.
La exposición es, pues, un homenaje a las raíces de Gancedo y al legado educativo y cultural del Valle de Laciana. Anay Marín, Elu Fraile, Silvia Gándara y María Jesús Manzanares, todas artistas con diferentes trayectorias y enfoques, se han unido para mostrar sus proyectos, todos ellos vinculados a la naturaleza, la sostenibilidad y las técnicas artesanas tradicionales. Además, presentarán su colaboración con la artista mexicana Nyra Troyce, que ha creado una nueva colección de telas respetuosas y una instalación que lleva por título Raíces ancestrales: textiles que cultivan historia. Ambas son un homenaje vivo a las raíces culturales de Mesoamérica, donde cada hilo cuenta una historia de conexión, respeto y armonía.
Del 1 de febrero al 31 marzo
Sparking Change | Roca Madrid Gallery
Mario Cucinella, presenta en Roca Madrid Gallery una instalación de cuatro metros y medio compuesta por 1.200 bloques cerámicos impresos en 3D, con una gradación cromática que simboliza las temperaturas de cocción necesarias para transformar la arcilla en cerámica. Desde los tonos más fríos hasta los más cálidos, esta paleta visual traduce el compromiso de Roca con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Titulada Sparking Change, la obra de Cucinella, no solo es un homenaje al progreso técnico, sino también un recordatorio visual de que la crisis climática requiere innovación y compromiso.
Fiesta Design
Con la Institución Libre de Enseñanza como gran aliada, y por tercer año consecutivo, Fiesta Design será una puerta abierta de par en par donde conocer en profundidad el gran trabajo de los profesionales a través de una selección de instalaciones y exposiciones, que invitan al público a sumergirse en la experiencia del diseño de una forma diferente y cercana, a través de una larga lista de propuestas que se celebrarán en un entorno de conexión, de experimentación, de inspiración y de descubrimiento.
Este programa abierto ofrece la posibilidad de conocer en profundidad el trabajo de los profesionales del diseño a través de exposiciones, challenges, instalaciones, charlas y actividades para todos los públicos. Mut Design, Inma Bermúdez Studio, Izaskun Chinchilla, Inés Sistiaga o las actividades relacionadas con el nombramiento de Guatemala como proyecto invitado y el proyecto de Berlín X Gonzalez Haase AAS & Friends son algunos de los platos fuertes.
Del 12 al 23 de febrero.
Madrid Design PRO
Sir Paul Smith, Petra Blaisse, Patrizia Moroso, Mario Cucinella, Bethan Laura Wood, we+, Kavita Parmar, Deyan Sudjic, Inma Bermúdez, Isern Serra, Cecilia Mosze Tham, Emiliana Design Studio, Inés Quezada, Héctor Serrano, Zuloark y muchos más.Una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo y la trayectoria de los profesionales que sacuden la actualidad del diseño a través de masterclasses, presentaciones, conversaciones, mesas redondas y mucho más.Cuatro jornadas en las que cada uno de ellos aportará su visión para enriquecer la conversación sobre el diseño como nexo entre pasado, presente y futuro. Imprescindible acceso con entrada.
Del 11 al 22 de febrero
Y además...
Madrid Design Festival abandera el concepto “rediseñar el mundo”. El programa enfoca iniciativas que apuestan por el cambio, con ideas materializadas a través del diseño que contribuyen a transformar la sociedad y, dentro de este marco, tendrán lugar diferentes eventos, mesas redondas y encuentros.
Entérate de toda la programación de Madrid Design Festival en su web...
Alejandra Manzano es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.
Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo.
Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño.
Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.
Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.