- Cómo es la urbanización con casas impresas en 3D.
- Gestos diarios para un hogar más ecológico.
- Por una vida más eco: 12 diseños sostenibles.
La ansiedad ecológica es un término relativamente nuevo que aparece en informes de bienestar, artículos de cultura pop y también en muchas de nuestras conversaciones cotidianas. En pocas palabras, es la ansiedad causada por una creciente preocupación por nuestro planeta y el medio ambiente. También puedes tomar partido con estos consejos para decorar con estilo una casa vegana.
Nos encontramos en pleno cambio cultural y esta situación nos ha abierto los ojos ante problemas medioambientales como los plásticos de un solo uso, el consumo excesivo de carne y las condiciones meteorológicas extremas causadas por el calentamiento global. Los titulares son abrumadores y, a veces, nos pueden provocar ansiedad. Para algunos, esta ansiedad puede llegar a ser grave y manifestarse como ansiedad ecológica.
Aunque es bueno que, como sociedad, seamos cada vez más conscientes de cómo nuestras acciones afectan al planeta, para algunos, la presión por llevar una vida más respetuosa con el medio ambiente y el miedo a lo que ocurrirá si no lo hacemos pueden llegar a ser abrumadores.
Según un estudio de la OMS (Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido), tres cuartas partes de los británicos están preocupados por el cambio climático, mientras que el 43% declaró sentirse ansioso por el futuro del medio ambiente en general en el último mes.
Para Lauren Gordon, asesora principal de Behavioural Insights en Bupa UK, "La ansiedad climática es algo que muchos de nosotros sentimos a diario y, aunque no es una experiencia agradable, la ansiedad por la crisis climática es una respuesta normal. Nos indica que hay algo a lo que debemos prestar atención; que existe una amenaza y que debemos actuar ya. La buena noticia es que cada uno de nosotros puede tomar medidas positivas para reducir nuestro impacto en el medio ambiente, al tiempo que mejora su salud y bienestar.
Los mejores consejos para evitar la ecoansiedad
Para empezar, ¿qué es la ansiedad ecológica? En el caso de la ecoansiedad, el tema del medio ambiente, el cambio climático y el planeta es un desencadenante de sentimientos de ansiedad, pánico y preocupación. Estos sentimientos pueden volverse incontrolables, abrumadores y llevar a estrategias de evitación, como no ver las noticias por miedo a que aparezca un titular aterrador.
"Esencialmente, la ansiedad se centra en el daño potencial que estamos causando a nuestro planeta por no ser respetuosos con el medio ambiente y las posibles consecuencias de ello", explica Nicky Lidbetter, de Anxiety UK. Según una encuesta nacional de YouGov, encargada por Amigos de la Tierra, más del 70% de los jóvenes de 18 a 24 años sufren ansiedad ecológica con regularidad.
Cómo saber si tengo ecoansiedad
Los signos y síntomas de la ecoansiedad son los mismos que los de cualquier otro trastorno de ansiedad. El desencadenante puede ser diferente, pero las sensaciones físicas y mentales son las mismas. Otros trastornos de ansiedad comunes son la ansiedad por la salud, la ansiedad social y la hipocondría.
Nicky Lidbetter lo confirma: "Los síntomas de la ecoansiedad pueden ser muy parecidos a los de otros estados de ansiedad, como preocupación excesiva, taquicardia, problemas para dormir y exceso de pensamientos o catastrofismo".
Síntomas mentales y físicos de la ecoansiedad
Lee nuestra lista completa de síntomas físicos causados por la ansiedad.
- Preocupación excesiva
- Dificultad para desconectar/relajarse/dormir
- Pensar en exceso/catastrofismosensación de miedo
- Pensamiento confuso
- Síntomas físicos de la eco-ansiedad:
- Hormigueo en las extremidades
- Cambios de temperatura/sudoración
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Dolor en el pecho
- Cansancio
- Necesidad de ir al baño con más frecuencia
- Escalofríos
¿Quién puede sufrir ansiedad ecológica?
Nicky Lidbetter explica que no es probable que la ecoansiedad se manifieste como un trastorno mental en sí mismo, sino que es más probable que sea una extensión de un trastorno de ansiedad o pánico ya existente. Sugiere que una persona ya propensa a la ansiedad tiene más probabilidades de sufrir ansiedad ecológica.
La experta considera que "es poco probable que la ansiedad ecológica esté presente a un nivel que la convierta en un trastorno de ansiedad distinto y separado. En cambio, es más probable que forme parte de otro trastorno de ansiedad, normalmente el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)". Dicho esto, sigue siendo posible que la primera experiencia de ansiedad y pánico de una persona sea desencadenada por el entorno.
¿Cómo tratar la ansiedad ecológica?
Nicky Lidbetter quiere señalar que "el tratamiento de cualquier forma de ansiedad no es un enfoque único y, por desgracia, la ecoansiedad no es diferente en este sentido". Pero hay tratamientos a tener en cuenta... "La terapia cognitivo-conductual (TCC) es particularmente útil y está disponible junto con el asesoramiento y la hipnoterapia clínica a través de Anxiety UK. La TCC puede ser útil como enfoque, ya que nos permite analizar los patrones de pensamiento negativos con vistas a cuestionarlos y sustituirlos por pensamientos y creencias más sanos y lógicos. Esto puede ser beneficioso para alguien que experimenta ansiedad ecológica, ya que puede haber un elemento de pensamiento catastrófico evidente y que responde muy bien a la TCC".
Sin embargo, hay otras opciones para quienes buscan apoyo para la ecoansiedad o la ansiedad de cualquier tipo. Lo primero que tienes que hacer es reconocer tus sentimientos y pensar en otras alternativas vitales, quizá te interese vivir en una bioconstrucción.
La especialista comenta que debes "consolarte pensando que millones de personas en todo el mundo sienten lo mismo que tú. Te puede ayudar pasar tiempo en la naturaleza para aumentar tu bienestar mental y sentirte más conectado con el planeta". Habla con un médico de cabecera: pide cita con tu médico de cabecera y háblale de cómo te sientes. Podrá derivarte a un psicólogo, aconsejarte remedios caseros o recetarte medicamentos.
Otra buena idea es hablar sobre la ansiedad por el futuro del planeta con un amigo o familiar. Contar cómo te sientes puede ser una forma sencilla, pero muy eficaz de aliviar la presión. Escoge a alguien con quien te sientas cómodo abriéndote y que creas que te escuchará bien y será capaz de intentar comprenderte.
También es beneficioso practica la autocompasión. Puedes sentirte impotente cuando se trata de la ecoansiedad, pero es importante tener piedad contigo mismo. Lauren añade: "Sé amable contigo mismo si actúas de un modo que no se ajusta a tus creencias y valores sobre el cambio climático. Aprende de la situación y piensa qué podrías hacer de forma diferente en el futuro. No podemos ser perfectos todo el tiempo".
En cualquier caso, siempre debes informarte a fondo sobre el cambio climático y las soluciones que tiene, como afirma Lauren Gordon: "No te centres en el pesimismo.La vida moderna ha evolucionado de modo que muchos de nuestros comportamientos tienen un impacto en el planeta. No es culpa tuya, pero cada uno podemos tomar medidas para minimizar nuestro impacto".
No estás sólo, lo sabes, además hay decenas de aplicaciones gratuitas o de pago que ofrecen meditaciones guiadas para controlar el nerviosismo y anticiparte a los síntomas de la ansiedad y así evitar los ataques de pánico o simplemente un mal rato innecesario.
Empieza por realizar cambios sencillos e intenta no sentirte abrumado y aplica estos trucos para una vida eco dentro y fuera de casa. Adopta costumbres para vivir de forma más ecológica para que se conviertan en hábitos. Como india Lauren: "Si estableces un plan de acción -los detalles de qué, cuándo, dónde y cómo vas a realizar el comportamiento-, es más probable que consigas estos cambios. Asegúrate de elegir un comportamiento o unas acciones con las que te sientas motivado". Y añade que es muy importante no olvidar compartir tu éxito: "Habla a los demás de tus victorias, ya que esto podría animarles a hacer pequeños cambios en sus propias vidas. Cuanta más gente actúe para mejorar su salud y la del planeta, mejor".
Libros sobre la ecoansiedad
Lee un libro especializado, porque te aguda a aliviarte y te dará consejos para ser más respetuoso con el medio ambiente. Las cuestiones planetarias pueden desencadenar un nivel natural de preocupación, pero una ansiedad más intensa debe gestionarse independientemente de su desencadenante. Por eso, si te conviertes en un ideólogo, te será más fácil gestionar este estado.
Tienes que comprender tres cosas. La primera, sólo podemos cambiar lo que está dentro de nuestras posibilidades, en términos de dinero, ubicación, trabajo, exigencias familiares... Además, no es fácil cambiar los hábitos y las rutinas, y no debemos culparnos por ello. El hecho de que queramos hacer un cambio es digno de celebración en sí mismo. Por último, los pequeños cambios son tan importantes como las grandes declaraciones.
Emma-Louise Pritchard is the Membership Director for Country Living UK & House Beautiful UK, previously Executive Digital Editor for Country Living UK. Emma-Louise is a digital expert specialising in content strategy, social media and newsletters. Her topics include sustainability, homes and interiors, gardening, health and wellbeing, pets, travel and countryside news. She has previously written for Good Housekeeping and Cosmopolitan and has won several awards, from AOP Digital Editor of the Year 2019 to PPA 30 Under 30. Emma-Louise studied at Cardiff University where she completed an MA in Magazine Journalism.