Todos podemos identificarnos con emociones y sentimientos un poco más tristes durante los fríos meses de invierno. La llegada del verano no sólo nos trae una buena dosis diaria de vitamina D sino además, para muchos, la primavera les saca de esa tristeza invernal. Y es que a muchas personas les afecta a nivel emocional el cambio estacional.

Si sientes cada año un cambio severo o drástico en tu estado de ánimo y emocional cuando llega el otoño, es posible que sufras TAE, el conocido Trastorno Afectivo Estacional.

¿Qué es el trastorno afectivo estacional (TAE)?

"El trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión que aparece y desaparece según un patrón estacional. El TAE a veces se conoce como 'depresión de invierno' porque los síntomas suelen ser más evidentes y más graves durante el invierno", según hemos consultado en la página de los institutos de salud de EE.UU. (NIH).

¿Qué causa el TAE?

El trastorno afectivo estacional se produce porque el cerebro está expuesto a menos luz natural y vitamina D durante el otoño y el invierno. Esto, a su vez, altera la producción cerebral de melatonina (la hormona del sueño) y serotonina (la hormona del estado de ánimo). También puede alterar el reloj biológico.

otoño por la ventanapinterest
Karl Hendon//Getty Images

8 Síntomas físicos del Trastorno Afectivo Estacional (TAE)

Para algunas personas, los síntomas del TAE pueden ser graves y tener un impacto significativo en sus actividades diarias y su bienestar. Estos síntomas incluyen:

  • Un estado de ánimo bajo persistente.
  • Una pérdida de placer o interés en las actividades normales.
  • Irritabilidad.
  • Sentimientos de desesperación, culpa e inutilidad.
  • Sentirse letárgico y somnoliento durante el día.
  • Dormir más de lo normal y/o tener dificultades para levantarse por la mañana.
  • Deseo de carbohidratos y aumento de peso.
  • Dificultad para concentrarse.

¿Se puede tratar el TAE?

Lámpara de terapia de luz diurna

Lámpara de terapia de luz diurna
Crédito: Amazon

"Algunas personas descubren que la fototerapia les ayuda a aliviar sus síntomas", nos explica Fatmata Kamara, enfermera de salud mental. "Esto implica el uso de una lámpara de luz artificial para imitar los efectos de la luz solar durante los meses más oscuros del invierno. Puedes comprar una caja de luz SAD o una lámpara SAD para tu casa, pero, primero debes hablar con tu médico para que te aconseje.

"Otras opciones para el tratamiento del trastorno afectivo estacional son las mismas que se usan para otras formas de depresión, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y los antidepresivos", que solo un médico te puede recetar.

Salir y exponerse a la mayor cantidad de luz natural posible también ayudará a aliviar los síntomas del TAE. También puedes intentar añadir ejercicio suave a tu rutina diaria: mejora el estado de ánimo de forma natural y te ayudará a dormir mejor.

Puedes leer la guía para aliviar los síntomas del trastorno afectivo estacional en la página de la clínica Mayo.

el campo en inviernopinterest
Catherine Falls Commercial//Getty Images

¿Qué es la fototerapia?

La fototerapia implica sentarse junto a una lámpara especial llamada caja de luz (también conocida comúnmente como lámpara SAD) durante aproximadamente 30 minutos o una hora cada mañana. La luz producida por la caja de luz simula la luz solar que falta durante los meses más oscuros del invierno. Se cree que la luz puede mejorar el TAE al estimular al cerebro a reducir la producción de melatonina (una hormona que produce sueño) y aumentar la producción de serotonina (una hormona que afecta el estado de ánimo)".

paisaje del campo en inviernopinterest
Brent Darby Photography LTD

¿Dónde puedes obtener ayuda para el TAE?

  • Lo primero que debes hacer es pedir una cita con tu médico de cabecera y contarle cómo te sientes. Solo un profesional de la salud podrá darte un diagnóstico más real y darte consejos para mejorar tu salud.
  • Habla con un amigo o familiar: hablar sobre cómo te sientes puede ser una forma sencilla pero muy eficaz de aliviar la presión. Elige a alguien con quien te sientas a gusto abriéndote y que creas que será un buen oyente y capaz de intentar comprender.
  • Acude a una organización benéfica: muchas organizaciones ofrecen servicios de apoyo vitales para personas que padecen un trastorno afectivo estacional.
SAD Lamp para trastorno afectivo estacional
SAD Lamp para trastorno afectivo estacional
Crédito: Beurer
Lámpara de Luminoterapia
Lámpara de Luminoterapia
Ahora 19% de descuento
Crédito: Top Life
Lámpara SAD de terapia de luz
Gemoor Lámpara SAD de terapia de luz
Crédito: Gemoor
Lámpara Luminoterapia, UV-Libre
Lámpara Luminoterapia, UV-Libre
Crédito: Trayvespace
Lámpara de Luz Diurna Natural
Lámpara de Luz Diurna Natural
Crédito: ALBINA
Lámpara SAD con bolsa de transporte
Lámpara SAD con bolsa de transporte
Crédito: RHM
Headshot of Emma-Louise Pritchard
Emma-Louise Pritchard
Membership Director, Country Living UK & House Beautiful UK

Emma-Louise Pritchard is the Membership Director for Country Living UK & House Beautiful UK, previously Executive Digital Editor for Country Living UK. Emma-Louise is a digital expert specialising in content strategy, social media and newsletters. Her topics include sustainability, homes and interiors, gardening, health and wellbeing, pets, travel and countryside news. She has previously written for Good Housekeeping and Cosmopolitan and has won several awards, from AOP Digital Editor of the Year 2019 to PPA 30 Under 30. Emma-Louise studied at Cardiff University where she completed an MA in Magazine Journalism. 

Headshot of Rosie Stagg
Rosie Stagg
Editor de contenido de Marketplace, House Beautiful & Country Living
Rosie Stagg es la editora de contenido de Marketplace para House Beautiful UK y Country Living UK, y cubre todo tipo de temas, desde consejos de cuidado personal hasta tendencias artesanales y guías de estilo interior. Con muchos años trabajando en el comercio electrónico y especializándose en mercados, Rosie también gestiona el contenido de Country Living Marketplace. Rosie estudió en la Universidad de Leeds, donde se licenció en inglés e historia del arte.