Seguro que no paras de escuchar que la clave del bienestar es conseguir la atención plena, conocido popularmente como mindfulness. Pero, ¿sabes cómo lograr meditar para conseguir mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés? La meditación consciente mejora el estado de ánimo y reduce el dolor, además de fomentar la capacidad de memoria.

Ya tienes las mejores razones para empezar a meditar en casa y practicar la atención plena, que contrarresta el deterioro del cerebro relacionado con la edad, incluso puede cambiar la estructura cerebral, según investigaciones de la Universidad de Harvard, que confirmaron un interesante descubrimiento, que sorprendió a los profesionales de la medicina. Los estudios certificaron que Con sólo ocho semanas de meditación se producían aumentos mensurables de la densidad de materia gris en regiones específicas del cerebro implicadas en la regulación de nuestras emociones, el aprendizaje y la memoria.

Aunque no necesitas nada especial para empezar tu meditación, porque puedes practicar tumbado, sentado, incluso puedes meditar caminando. Te recomendamos que busques una posición cómoda para focalizar la atención, por eso un buen cojín de meditación te será de gran ayuda, además de ser un excelente asiento para decorar cualquier rincón de tu casa, desde un dormitorio hasta el salón

Cojines para practicar meditación
Cojín de meditación
KIMJALY Cojín de meditación
Crédito: Decathlon
Cojín de yoga lavable
#DoYourYoga Cojín de yoga lavable
Crédito: Amazon
Cojín de yoga estampado
Maisons du Monde Cojín de yoga estampado
Crédito: Maisons du Monde
Cojín de yoga para viajes
Local taxes included (where applicable), Cojín de yoga para viajes
Crédito: Etsy
Cojín relajación
Ikea Cojín relajación
Crédito: Ikea
Cojín de suelo
Cojín de suelo
Crédito: Leroy Merlin

Aprender a meditar, paso a paso

Puedes iniciarte en la meditación para dormir, pero tiene muchos beneficios. Meditar es fácil, así que deja de decir que meditar se te da fatal. Te enseñamos a practicar la atención plena en casa y a diario, si lo deseas, si sigues estos tres sencillos pasos para conseguir en poco tiempo ejercitar el mindfulness.

1. Cómo iniciarte en la meditación

Si siempre estás con la agenda a rebosar y sientes que te falta el tiempo, tienes que desconectar el piloto automático, porque la mente te avisa de que no está viviendo el momento. ¿Te suena ir en el coche conduciendo mientras revisas la lista de la compra que harás mañana? Pues diversificar las tareas es correcto, siempre y cuando dediques a cada cosa su tiempo.

Si necesitas tender al ropa bien, pon atención y cuidado en hacerlo lo mejor posible, también cuando cocines, porque se notará el amor en tus recetas. Atiende a cada tarea que hagas, concéntrate en esta misión y conéctate contigo mismo.

2. Aprender a respirar de forma consciente

Es cuestión de práctica, aunque te será más fácil si has practicado yoga alguna vez en tu vida. Dedica cada día 10 minutos para sentarte y concentrarte en tu respiración completa. Cierra los ojos y empieza a realizar todo el ciclo: inhala por la nariz, observa cómo sube tu pecho o se abren las costillas, cómo se expanden expanden los pulmones y cómo se eleva el estómago; y ahora exhala por la boca, de forma lenta para ser consciente del movimiento del cuerpo. Repite este patrón con seis respiraciones.

Piensa sólo en cómo realizas la respiración consciente de forma y completa. Es probable que en tu cabeza afloren distintos pensamientos, no pasa nada, solo tienes que dejarlos pasar, como si pasaras de pantalla con el dedo. Cuanto más practiques las respiraciones, mayor bienestar tendrás y también aprenderás a controlar los picos de ansiedad.

3. Conseguir la conciencia plena

Cuando consigas aprender a respirar bien, empieza a probar a sentir el entorno. Cierra los ojos y concéntrate en las cosas que te rodean. Puedes tener un espacio zen en casa para eliminar el estrés de tu vida, pero también probar en el salón. Por ejemplo, dibuja en tu mente las texturas del sofá, los colores de tu cuadro favorito, recuerda el tacto de los cojines y la forma de los muebles. Luego, abre los ojos lentamente. Ya estás ejercitando la conciencia plena, que puedes ir repitiendo durante el día. No hace falta mucho tiempo, simplemente tener ganas de mejorar tu bienestar y conseguir los beneficios de la meditación con unos minutos diarios de práctica.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.