- Esta es Adelaide Cottage, el nuevo hogar del príncipe William y Kate Middleton en Windsor.
- La residencia del rey Carlos: ¿Dónde vivirán el rey Carlos III y Camila, reina consorte?
- Juan Carlos I vive en esta villa de lujo en Abu Dabi.
La Reina Letizia padece metatarsalgia crónica en el pie izquierdo, una enfermedad muy dolorosa que afecta a los huesos metatarsos y ha cambiado la elección del calzado de Doña Letizia en sus apariciones públicas. En concreto, se le ha diagnosticado Neuroma de Morton y afecta sobre todo a la bifurcación del nervio metatarsiano entre tercer y cuarto dedo.
Para evitar los dolores continuos del pie, la Reina Letizia debería reducir el tiempo de uso de zapatos con tacón para evitar que se agrave la dolencia y utilizar un calzado más adecuado. Los metatarsos tienen que descansar, así que conviene descalzarse y aplicar frío en la zona afectada, también es muy conveniente el uso de almohadillas o plantillas.
¿Qué produce la metatarsalgia?
Seguro que la Reina Letizia se ha hecho un estudio biomecánico de los pies para mejorar su pisada, pero parece claro que el uso de zapatos estrechos y de tacón ha aumentado la presión en los nervios interdigitales, que es la causa más frecuente del Neuroma de Morton.
Los síntomas más frecuentes de esta dolencia en los pies son el dolor intenso, la sensación de llevar una piedra en el zapato, hormigueo, pinchazos, ardor y, en ocasiones, falta de sensibilidad por entumecimiento. Para evitar la sobrecarga, es importante que los pies descansen, así que si sufres metatarsalgia te irá bien tener uno de estos taburetes pequeños y prácticos en tu casa.
Además de utilizar plantillas ortopédicas y almohadillas metatarsales, si la actividad diaria tiene gran impacto esta dolencia se puede tratar con radiofrecuencia y masajes. Es una enfermedad crónica que hay que vigilar para que no derive en una intervención quirúrgica.
Cómo son los zapatos de Doña Letizia
La Reina Letizia es un adalid del estilo y también musa de la moda española. Le fascinan los zapatos y sus firmas de cabecera para vestir sus pies son los salones de Carolina Herrera, Prada o Magrit Shoes y las alpargatas con cuña, de Macarena Shoes, Espardenyes Torres o Uterquë. Doña Letizia marca tendencia, desde la ropa a los complementos artesanales como el capazo en fibra que lleva en verano.
A la Reina Letizia también le gustan los modelos slingback, sin talón, o los peep toes, que popularmente se conocen como letizios, y llevan abertura en la punta.
Sin embargo, desde el año 2020 es habitual ver cómo nuestra royal favorita completa sus looks con zapatos sin tacón, así que ha incorporado a sus outfits más informales bailarinas, alpargatas o sandalias planas.
Ha sido muy comentado su último outfit en el Día de la Fiesta Nacional durante el desfile militar del 12 de octubre, donde llevó un vestido fluido de lunares, de la firma sevillana Vogana, y unos zapatos salón con tacón, en tono neutro, de Magrit Shoes, la marca española a la que Letizia es fiel y que suele hacerle los pares a medida, con plataforma y tacones de 10 cm.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.