- Mira estas 20 lavadoras y secadoras pequeñas para apartamentos o pisos mini.
- Elige una de estas 15 lavadoras para tu casa con buena relación calidad-precio.
- Lavasecadoras que te ayudan en la colada por su carga superior.
¿Te imaginas olvidarte del cubo de la ropa sucia? Consíguelo con el sistema Laundry Jet, un artefacto que se ha hecho viral por su sencillísimo uso.
La ropa usada es un verdadero incordio. Acumula suciedad y emite malos olores en casa, así que la mejor opción es tener un cesto de mimbre y mambú, que siempre suman estilo a un rincón del baño, en el cuarto de la plancha o en el garaje.
Simplemente, tienes que derivar toda la colada al lugar donde se encuentre tu lavadora y echar un vistazo a estas ideas para organizar tu centro de lavado. Para solucionar este inconveniente nos ha fascinado Laundry Jet, un sistema que aspira la ropa sucia, desde cualquier rincón de la casa, y lo coloca, como por harte de magia en la zona de lavandería.
Es la solución perfecta para mantener en orden la habitación y evitar el desagradable olor de la ropa sucia o ya usada. Laundry Jet es ideal para casas unifamiliares o chalets, porque se pueden instalar distintos puertos, en diferentes habitaciones o espacios, para succionar las prendas, mientras un difusor reduce el ruido.
Las aperturas de la zona de succión son por sensores y, si tienes niños, puedes invitarles a que colaboren en las tareas del hogar insertando la ropa que utilicen cada día en este chorro de aire. Cuando sean muy pequeños, bastará con instalar el puerto a mayor altura.
¿Cada cuánto tiempo lavo la ropa?
Claramente, depende del uso, aunque es importante tener en cuenta estos consejos para alargar la vida de tus prendas. Los pantalones vaqueros contaminan tras cada lavado, así que te recomendamos que espacies sus lavados, mínimo cada 6 puestas, aunque conviene que los airees para que no acumulen suciedad ni olores. Por otro lado, las camisas, camisetas o blusas se lavarán cada vez que te las pongas y los jerséis o sudaderas, siempre que los lleves con una camiseta, cada 5 0 6 puestas. Por supuesto, la ropa interior tiene que ir a la lavadora a diario.
El compromiso ecológico pasa por lavar menos, porque el gasto de agua y luz es considerable, y también por un buen mantenimiento de la lavadora. Sigue siempre estos <em>tips</em> para hacer una colada perfecta y recuerda que tienes que seleccionar la temperatura adecuada para cada prenda. Por ejemplo, la ropa delicada se programa con agua fría, además de que esta es la opción más sostenible con el medio ambiente y, por suerte, evita que se decoloren y estropeen los tejidos. Cuando la suciedad sea persistente o la ropa huela a sucio tendrás que utilizar agua caliente en tu lavadora.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.