Emily Cooper nos ha dejado muy claro que es una auténtica experta en marketing y social media, concretamente, en Instagram. Y es que verse de un tirón los diez episodios del último éxito de Netflix, Emily en París, es como asistir a un curso intensivo sobre comunicación de moda y marcas de lujo.

cama hästens en una de las escenas de la serie emily en paríspinterest
Netflix

En el capítulo cinco de la serie, la entrañable joven de Chicago pone en marcha una campaña de marketing très chic, para publicitar una de las camas de la prestigiosa firma sueca Hästens. El plan consiste en colocar la cama en medio de la Place Dalida, nombrada así en honor a la cantante y actriz francesa. Allí, todo instagramer que lo desee puede tumbarse sobre la cama y hacerse, probablemente, el shooting más romántico y bohemio de su vida.

LA CAMA: HÄSTENS MARANGA

cama hästens marangapinterest
Hästens

En palabras de la propia marca, cuando uno se tumba en la cama Hästens Maranga, ''la sensación que se tiene es de ingravidez. Esta cama es la definición misma de flexibilidad adaptable: al hundirse en ella, es como si su cuerpo recibiera un agradable abrazo. Y al levantarse, la cama sigue sus movimientos para volver después a su estado original: firme, pero suave''.

Maranga procede del término que emplean los maoríes para «despertar», lo cual ilustra muy bien el efecto que produce una sola noche de sueño en esta obra de arte.

Tapizada con su icónico estampado de cuadros vichy en color azul, los materiales protagonistas de la cama son la mullida crin de caballo, el lino amortiguador, el pino de lento crecimiento, una lana superior y un algodón de larga fibra.

Más información sobre Hästens Maranga

EL CABECERO: HÄSTENS BEING HEADBOARD BY ILSE CRAWFORD

escena de la serie emily en paríspinterest
Netflix

Como era de esperar, la cama aparece coquetamente vestida con un montón de cojines sobre los que Emily y Camille se tumban para hacerse un selfie. El escenario se completa con el cabecero Hästens Being Headboard by Isle Crawford, con la funda de cuadros a juego. Su forma inclinada, está diseñada ''para perfeccionar la experiencia de estar en la cama. La firmeza de la base proporciona apoyo en la zona inferior de la espalda, y gradualmente va dando paso a una reconfortante suavidad en la zona de la cabeza''.

¿QUIÉN ES ILSE CRAWFORD?

ilse crawfordpinterest
Hästens

Seguro que su nombre te suena, y te diremos rápidamente de qué: IKEA. Esta diseñadora británica fue la artífice de la colección SINNERLIG, que vio la luz en el año 2015. Aunque no podríamos hablar de ella sin hacer referencia a su brillante trayectoria como directora de la revista Elle Decoration UK, o como directora creativa de Dona Karan Home. Si quieres conocer más a fondo su trabajo, a continuación te dejamos un enlace a la web de su estudio Studioilse, especializado en proyectos de arquitectura, interiorismo y decoración. ¡Imprescindible!

cama hästens en una de las escenas de la serie emily en parís
Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).