Ikea ya vende ropa. Ha lanzado la colección cápsula de ropa Efteräda, que significa sucesor, en sueco. La línea textil y de complementos estará a la venta, de momento, solo en Japón. El diseño es minimalista, sencillo y efectista. Se ha realizado con la colaboración de uno de los sastres más famosos de Gran Bretaña: William Hunt.
La nueva colección de la marca sueca tiene un exclusivo print con los códigos de barras, el logotipo y la tipografía de Ikea. Por su exclusividad, está llamada a ser solo para frikis, pero está llamada a convertirse en tendencia.
De momento, se han diseñado estos productos: camiseta, bolsa de tela, sudadera, toalla, paraguas y un termo de agua.
El lanzamiento se ha realizado en la tienda de Ikea en Harajuku, el barrio de moda de Tokio, y se ha acompañado por una campaña que describe lo cotidiano. Son prendas y accesorios de color blanco que llevan impreso el código de barras del producto más vendido de la firma: la famosísima estantería Billy.
Parece que Ikea sigue los pasos de Lidl, que tiene un merchandising muy exitoso de su marca, incluso algunos de sus productos se han convertido en objeto de culto. ¿Pasará lo mismo con la colección cápsula de ropa de hogar de Ikea?
El particular caso de Lidl ha repetido el éxito de su robot de cocina con las zapatillas Esmara, con los colores corporativos. Estos sneakers han salido a la venta por 12,99 €, pero los coleccionistas ya pagan hasta 1.000 €.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.