A los Duques de Sussex les gusta cuidarse, no solo porque estén a punto de tener a su primer hijo, sino porque saben de primera mano que es algo fundamental para llevar una vida plena.

De hecho, la salud mental es un asunto tan prioritario y relevante para la pareja, que el próximo año estrenarán una serie documental, en compañía de la icónica Oprah Winfrey, donde abordarán las distintas enfermedades y las formas de mantener una salud mental óptima. Todo esto, y a su vez, en un esfuerzo por luchar contra el estigma que supone padecer hoy en día cualquier tipo de patología de esta índole.

"Nuestra esperanza es que esta serie sea positiva, esclarecedora e inclusiva; compartiendo historias de cómo el espíritu humano es capaz de luchar desde los lugares más oscuros; además de brindar la oportunidad de que nos entendamos mejor a nosotros mismos y a quienes nos rodean", declaró el príncipe Harry.

Pero la preocupación por la salud mental es algo que a Meghan Markle y a Harry les viene de lejos. El príncipe, habló en The Telegraph en 2017 acerca de su decisión de buscar ayuda psicológica 20 años después de la muerte de su madre.

Ese mismo año, junto con los Duques de Cambridge, también lanzó Heads Together, una organización del Reino Unido que apoya programas de salud mental para estudiantes, veteranos y más personas en todo el país.

Los Duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harrypinterest
Getty Images

Meghan, por su parte, se crió practicando yoga, y dedica un rato cada día a la meditación védica (sencilla e ideal para principiantes que quieran aprender a calmar sus mentes cuanto antes).

Para ver el programa, que se emitirá en la plataforma de Apple, aún quedan varios meses, pero mientras tanto, te dejamos nuestros tips para una vida sana:

HIDRATACIÓN

Más de 2/3 del cuerpo están compuestos por agua. Consumir la cantidad adecuada de agua cada día ayuda a detoxificar el cuerpo, regular nuestra temperatura, transportar nutrientes y mantener nuestros niveles de alerta y vitalidad.

Hay vasos de agua indispensables: después de levantarse, para poner el cuerpo en funcionamiento; media hora antes de comer para ayudar a la digestión; antes de tomar un baño para rebajar la presión arterial y antes de hacer ejercicio (estudios demuestran que un vaso de agua muy fría antes puede mejorar la resistencia hasta un 23%).

APÚNTATE AL FOOD MINDFULNESS

Nada de dietas milagro. Lo importante es mantener una alimentación saludable constante. El food mindfulness no se refiere únicamente a qué comemos, sino a cómo lo hacemos. Hay que evitar comer cuando se está distraído, comer despacio y tomarse tiempo para saborear la comida (ayudando así a la correcta digestión de los alimentos).

MENTALIDAD FIT Y, ¡A CORRER!

Hacer ejercicio de manera diaria es una tarea fundamental, beneficiosa para el cuerpo y la cabeza. ¿Cómo empezar de cero? Estira la espalda, el cuello y las piernas cada mañana; caminando media hora diaria a paso rápido y establece objetivos semanales de ejercicio para tener una mayor flexibilidad.

ALIMENTACIÓN DIEZ

¿Cuáles son los pasos de introducción a la alimentación saludable? Entre otras cosas, consumir fruta con alto contenido nutritivo (sandía, albaricoque, manzana o frutas tropicales); elegir los vegetales de colores más vivos por su alto poder antioxidante; y apuntarse a las tendencias “sin”, como la sin lactosa, para disfrutar de digestiones más ligeras. Truco: Aprovechar la temporada de primavera-verano por su alta variedad en vegetales y fruta fresca y exótica.

DESAYUNAR SIEMPRE

Simple, pero cierto, y 100% vinculado con la temática de celebración del Día Mundial de la Salud durante el año 2016. Según la American Heart Association, los que desayunan tienen significativamente menos probabilidad de desarrollar obesidad o diabetes que los que no desayunan. El motivo: ayuda a saciar el cuerpo y reduce el impulso de consumir alimentos con alto contenido de hidratos y grasa pero pocas vitaminas.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).