Estas son las 8 razas de perros que mejor conviven con gatos
Algunas razas de perros viven mejor con gatos. Descubre las 8 más recomendadas para una convivencia tranquila, feliz y sin conflictos.
- 38 perros que no sueltan pelo adorables para las personas con alergias
- Perros pequeños: las razas más populares, cuidados y características
- 21 razas de perros que no ladran y que son muy tranquilas y silenciosas
Si dices que dos personas se llevan como el perro y el gato, todos entendemos que no se trata de algo positivo. La expresión hace referencia a la supuesta enemistad eterna entre estas dos especies. No hay más que recordar los dibujos animados, donde perros y gatos aparecen como rivales, siempre peleando y persiguiéndose. A esto se suma la clásica división entre amantes de los perros y amantes de los gatos, que refuerza la idea de que no pueden convivir bajo el mismo techo. Pero, ¿es realmente así? ¿Son gatos y perros tan opuestos como nos han hecho creer?
La realidad es que muchos gatos y perros no solo pueden convivir, sino que llegan a establecer vínculos de amistad y respeto mutuo. Es más, en muchísimas casas conviven ambas mascotas compartiendo espacio con normalidad. La clave no está en la especie en sí, sino en factores como la socialización, la personalidad de cada animal y, sobre todo, la elección de una raza de perro adecuada para convivir con gatos.
Perros que conviven con gatos
No todas las razas de perros reaccionan igual frente a un gato. Algunas, especialmente las que tienen un instinto de caza muy desarrollado, como algunos terriers, suelen ver a los gatos como presas potenciales. En esos casos, lo más probable es que intenten perseguirlos constantemente, lo que genera un ambiente de tensión y malestar tanto para el gato como para el resto de la familia. Por eso, si estás pensando en tener perro y gato juntos, conviene evitar aquellas razas con una fuerte “presa” interior y apostar por razas más tranquilas, sociables y adaptables.
El American Kennel Club ha elaborado diversas recomendaciones al respecto, y a partir de ellas, junto con investigaciones adicionales, es posible identificar cuáles son las razas de perro más compatibles con gatos. Entre ellas suelen destacar aquellas de carácter equilibrado, con menor tendencia a la territorialidad y sobre todo perros que disfrutan de la compañía, independientemente de que sea humana o animal.
Ahora bien, incluso cuando eliges la raza adecuada, el proceso de presentación y adaptación es crucial. Lo ideal es que la introducción entre perro y gato sea progresiva, sin forzar la situación. Es fundamental proporcionar a cada mascota un espacio propio y seguro donde pueda retirarse si se siente incómoda. De esta manera, se reducen los niveles de estrés y se favorece una convivencia pacífica. Hazte con camas diferenciadas para que cada uno sepa cuál es su espacio de relax. Aquí tienes las camas para perros más bonitas y aquí las camas para gatos.
Tampoco podemos olvidar que, más allá de la raza, lo que determina la relación es la personalidad individual de cada animal. Un gato muy territorial o un perro excesivamente nervioso pueden tener más dificultades para compartir espacio, aunque su raza sea considerada “amistosa”. En esos casos, es recomendable evaluar si lo mejor para el bienestar de ambos es mantener un hogar con una sola mascota.
En conclusión, perros y gatos no están condenados a ser enemigos. Con una buena elección de raza, una socialización adecuada y paciencia, es totalmente posible que un perro y un gato se conviertan en compañeros inseparables, desmontando de una vez por todas el mito de la eterna rivalidad entre perro y gato.

Estos son los perros más perezosos

38 razas de perros que no sueltan pelo

Cómo cuidar a un perro mayor o senior

Razas de perros pequeños para vivir en la ciudad