Skip to Content

Estas son las 8 razas de perros que mejor conviven con gatos

Algunas razas de perros viven mejor con gatos. Descubre las 8 más recomendadas para una convivencia tranquila, feliz y sin conflictos.

By
beagle dog and brown cat lying together on the footpath.
kobkik//Getty Images

Si dices que dos personas se llevan como el perro y el gato, todos entendemos que no se trata de algo positivo. La expresión hace referencia a la supuesta enemistad eterna entre estas dos especies. No hay más que recordar los dibujos animados, donde perros y gatos aparecen como rivales, siempre peleando y persiguiéndose. A esto se suma la clásica división entre amantes de los perros y amantes de los gatos, que refuerza la idea de que no pueden convivir bajo el mismo techo. Pero, ¿es realmente así? ¿Son gatos y perros tan opuestos como nos han hecho creer?

La realidad es que muchos gatos y perros no solo pueden convivir, sino que llegan a establecer vínculos de amistad y respeto mutuo. Es más, en muchísimas casas conviven ambas mascotas compartiendo espacio con normalidad. La clave no está en la especie en sí, sino en factores como la socialización, la personalidad de cada animal y, sobre todo, la elección de una raza de perro adecuada para convivir con gatos.

Perros que conviven con gatos

No todas las razas de perros reaccionan igual frente a un gato. Algunas, especialmente las que tienen un instinto de caza muy desarrollado, como algunos terriers, suelen ver a los gatos como presas potenciales. En esos casos, lo más probable es que intenten perseguirlos constantemente, lo que genera un ambiente de tensión y malestar tanto para el gato como para el resto de la familia. Por eso, si estás pensando en tener perro y gato juntos, conviene evitar aquellas razas con una fuerte “presa” interior y apostar por razas más tranquilas, sociables y adaptables.

El American Kennel Club ha elaborado diversas recomendaciones al respecto, y a partir de ellas, junto con investigaciones adicionales, es posible identificar cuáles son las razas de perro más compatibles con gatos. Entre ellas suelen destacar aquellas de carácter equilibrado, con menor tendencia a la territorialidad y sobre todo perros que disfrutan de la compañía, independientemente de que sea humana o animal.

Ahora bien, incluso cuando eliges la raza adecuada, el proceso de presentación y adaptación es crucial. Lo ideal es que la introducción entre perro y gato sea progresiva, sin forzar la situación. Es fundamental proporcionar a cada mascota un espacio propio y seguro donde pueda retirarse si se siente incómoda. De esta manera, se reducen los niveles de estrés y se favorece una convivencia pacífica. Hazte con camas diferenciadas para que cada uno sepa cuál es su espacio de relax. Aquí tienes las camas para perros más bonitas y aquí las camas para gatos.

Tampoco podemos olvidar que, más allá de la raza, lo que determina la relación es la personalidad individual de cada animal. Un gato muy territorial o un perro excesivamente nervioso pueden tener más dificultades para compartir espacio, aunque su raza sea considerada “amistosa”. En esos casos, es recomendable evaluar si lo mejor para el bienestar de ambos es mantener un hogar con una sola mascota.

En conclusión, perros y gatos no están condenados a ser enemigos. Con una buena elección de raza, una socialización adecuada y paciencia, es totalmente posible que un perro y un gato se conviertan en compañeros inseparables, desmontando de una vez por todas el mito de la eterna rivalidad entre perro y gato.
1

Golden Retriever

golden retriever en la cama con un gato
Irina Kashaeva//Getty Images

Estos amistosos perros son conocidos por su gran sonrisa y su carácter apacible. Son excelentes perros de familia porque tienen paciencia tanto con los niños como con otras mascotas. Pero asegúrate de darles suficiente ejercicio.

TE INTERESA: Todo sobre los perros Golden Retriever, características y principales cuidados

2

Labrador Retriever

labrador retriever con un gato
GK Hart/Vikki Hart//Getty Images

Estos atléticos perros son inteligentes y adaptables, lo que los convierte en una buena opción para casas con varias mascotas. Les encanta correr y jugar, y siempre están dispuestos a agradar, lo que significa que probablemente respondan bien al refuerzo positivo que fomente un buen comportamiento con los gatos. Y lo mejor es que es uno de los perros que además pueden beneficiar tu salud mental.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pug

pug jugando con un gato
paul mansfield photography//Getty Images

A estos juguetones perros les encanta tumbarse en el sofá. Su nivel de energía es más bajo y su carácter tranquilo los convierten en una buena opción para convivir con gatos independientes que desde luego no disfrutarían de un perro demasiado activo que invada su espacio. De hecho, es muy posible que acabes viéndoles echando la siesta juntos en el sofá. El Pug es uno de los perros pequeño más populares.

4

Beagle

beagle con un gato
KERRYWHO//Getty Images

Los beagles fueron criados para trabajar en grupo como perros de caza, lo que normalmente los hace amistosos y sociables con otros animales. Aunque tienden a tener un fuerte instinto de presa, con una correcta socialización no debería suponer un problema. Además, conviene tener en cuenta el tamaño de ambos: si perro y gato son de dimensiones similares, es más probable que el beagle vea al gato como parte de su manada.

TE INTERESA: Todo sobre los perros beagle, cuidados y características.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cavalier King Charles Spaniel

perro cavalier king charles spaniel durmiendo con un gato
Liliya Kulianionak//Getty Images

Estos perros de pelo sedoso no son mucho más grandes que los propios gatos, por lo que no es probable que los intimiden por su tamaño. Los Cavalier son dóciles, cariñosos y pacientes, lo que les convierte en una excelente elección tanto para quienes tienen perro por primera vez como para casas con niños u otras mascotas. Y sin duda es una de las 30 razas de perros pequeños más bonitas.

6

Collies

perro de raza collie con un gato
yanjf//Getty Images

Los collies son perros atléticos y muy inteligentes, y son conocidos por llevarse muy bien con los niños. Les encanta la compañía, aunque al ser perros de pastoreo pueden tender a invadir el espacio personal de tu gato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bichon Frisé

bichon frisé
Anita Kot//Getty Images

Estas preciosas bolitas depelo no solo son hipoalergénicas e ideales para pisos, también son mascotas muy centradas en la compañía. Al igual que los Cavalier, tienen un tamaño parecido (o incluso menor) al de la mayoría de los gatos y se caracterizan por su carácter afable y tranquilo.

8

Poodle (caniches)

perro poodle con gato en una silla
Chankyung Lee//Getty Images

Estos elegantes perros existen en tamaños que van desde mini hasta grande, pero pueden convivir con gatos sin importar su tamaño. Los caniches son muy inteligentes y fáciles de adiestrar, por lo que podrás enseñarles a llevarse bien con otras mascotas. Además, suelen tener un carácter afable, perfecto para tolerar las travesuras de cualquier gato.

TE INTERESA: Todo sobre el caniche, características, cuidados y carácter.

Vía: Good Housekeeping US
Traducido y editado por Puri Ramón
Lettermark
Sarah Vincent (ella) cubre lo último y lo mejor en libros y todo lo relacionado con mascotas para Good Housekeeping. Se licenció dos veces en Escritura Creativa y Justicia Penal en la Universidad Loyola de Chicago, donde se sentaba en primera fila en todos los partidos de baloncesto. En su tiempo libre, le encanta cocinar, hacer manualidades, estudiar japonés y, por supuesto, leer.
VER VÍDEO 
cat and cavalier king charles spaniel in a basket