Las 32 mejores razas de perros para familias con niños pequeños
Estas razas de perros se caracterizan por ser simpáticos, amigables y tranquilos. Muestran buena actitud y son dóciles y cariñosos con los más pequeños de la casa.

- Las razas de perro más bonitas, adorables y suaves
- Razas de perros blancos pequeños y muy tranquilos
- Cuál es el significado de la mirada fija de los perros
Los perros pueden enseñarles a los niños responsabilidad, compasión y paciencia. En general, son considerados fieles amigos y buenos compañeros de juego, ofreciendo compañía y amistad. No obstante, antes de adoptar un perro es bueno investigar qué raza es, cuáles son sus características y si se adaptaría bien a una vida en familia. A algunos perros les encanta jugar y estar activos, mientras que otros son razas de perros que no ladran y muestran una actitud más calmada.
Si estás pensando en adoptar un perro para tener en casa, te explicamos cuáles son las mejores razas de perros para familias con niños. Analizamos algunas particularidades de cada una de ellas.
¿Por qué tener un perro familiar y amigable?
Si tienes niños pequeños en casa, debes adoptar un perro mayor en vez de un cachorro. Generalmente, se suele apostar más po las razas de perro más longevas, pero esto es un dato que no resulta trascendental. Los perros adultos generalmente son más pacientes y relajados que los más jóvenes, especialmente las razas de perro tranquilas, lo cual es clave para los niños que les van a tirar de la cola o de las orejas. Los temperamentos pueden variar según el animal individual, pero el American Kennel Club recomienda las razas de perros familiares que presentamos en este artículo.
Un perro familiar y amigable es el que tiene un comportamiento adecuado, agradable y positivo. La actitud es importante, especialmente si tienes hijos pequeños. Las razas de perros más traviesas y juguetonas para niños pueden ser una buena alternativa para que jueguen diariamente. Los perros buenos familiares son estupendos para pasar tiempo en casa; por eso, viene bien saber algunos consejos de limpieza para casa para eliminar el pelo de las mascotas y tener la casa bien higienizada.
Hay que tener en cuenta que los perros para niños mejoran las interacciones sociales, la capacidad de empatía y la expresión de afecto en los más pequeños. Básicamente, generan efectos positivos en los niños y hacen que estos comprendan lo importante que es tener cariño y respeto por un animal. Obviamente, hay ventajas e inconvenientes psicológicos de tener mascota en casa, pero en el seno de una familia una mascota es un miembro más que aporta aspectos muy positivos; por eso, solamente tenemos que escoger uno de los nombres de perros originales y empezar a disfrutar de la compañía de un buen amigo.
Otros aspectos positivos de tener mascota
Las razas de perro más empáticas son aquellas que muestran una buena actitud hacia todos los miembros de la familia. Se dejan acariciar, les gusta jugar, quieren correr en el parque, se dejan querer, etc. Estos son ideales para los niños, sin olvidar que también producen efectos positivos en los adultos, de ahí que sean buenas razas de perros para familias. En otras palabras, tener una mascota es positivo para la salud, sin olvidar que los perros para familias son un aliciente más para salir a pasear y tener una vida activa, habiendo razas de perro pequeño para mayores de 50 años que son perfectas para disfrutar.
Además, hay que señalar que tu hijo también se va a beneficiar de la nueva mascota al aprender a interactuar de manera segura y respetuosa con los animales. Es importante que hagáis un horario familiar para sacarle a caminar, jugar un rato con él, darle las comidas y también el cuidado necesario para el aseo, cepillado, etc. Al fin y al cabo, estos animales se acostumbran a la vida familiar y pasan a ser razas de perros protectoras que, precisamente, pueden ser considerados como perros buenos para niños.
Qué tener en cuenta antes de tener un perro
La forma en que eliges a tu nuevo amigo peludo puede depender de cómo es tu vivienda, cuáles son los horarios de los miembros de la familia, los niveles de actividad que tenéis en el hogar y, por supuesto, el presupuesto que vais a poder dedicar al cuidado del perro. Un aspecto fundamental es el tiempo que vayamos a estar en casa. Hay razas de perros para familias que pasan mucho tiempo en casa, mientras que otras sufren ansiedad si pasan mucho tiempo solas. Aunque trucos para cuando dejamos el perro solo en casa, es importante pasar tiempo con él y que no se sienta desamparado.
Si vas a adoptar un perro en un refugio o una agencia de rescate, el personal puede ayudarte a conocer cuáles son las mascotas para niños que mejor podrían encajar para vuestra familia. Cuando se les da la bienvenida a casa, debemos valorar que vas a poder brindarle a tu cachorro un entrenamiento y actividad física diaria. Lo primero de todo es elegir un nombre. Podemos escoger entre nombres cortos para perros fáciles de recordar u otro que sea más largo pero que resulte significativo para la familia.
Las mejores razas de perro para familias
En definitiva, si quieres salir de dudas y conocer las razas de perros medianas, pequeñas y grandes para familias con niños, te mostramos las razas de perros para familias que van a ofrecer buena actitud y una convivencia positiva.

Lizz (she/her) is a senior editor at Good Housekeeping, where she runs the GH Book Club, edits essays and long-form features and writes about pets, books and lifestyle topics. A journalist for almost two decades, she is the author of Biography of a Body and Buffalo Steel. She also teaches journalism as an adjunct professor at New York University's School of Professional Studies and creative nonfiction at the Muse Writing Center, and coaches with the New York Writing Room.


8 razas de perros que mejor conviven con gatos

Las 25 camas para gatos más bonitas y cómodas

Lagotto Romagnolo, todo sobre esta raza de perro

38 razas de perros que no sueltan pelo