Skip to Content

Los 18 alimentos y comidas que nunca debes dar a tu perro

Cuando les damos algunas sobras de la comida o la cena, esta acción puede ser perjudicial para su salud.

perro comiendo

Una de las acciones que solemos realizar habitualmente es alimentar a nuestro perro con las sobras de la comida y la cena. Nuestra mascota se suele acercar a nosotros y mirarnos con rostro enternecedor para que, así, le dejemos probar un poco de la comida que estamos degustando; sin embargo, en el mismo momento en que realizamos esta acción le estamos perjudicando al proporcionarle alimentos que no son beneficiosos para la salud.

Los alimentos peligrosos para los perros son aquellos que, por lo general, provocan problemas estomacales y no son capaces de digerir correctamente. El simple hecho de dar a tu cachorro algunas sobras de la cena le puede causar graves problemas de salud. Por ejemplo, ¿qué pasa si le doy de comer jamón al perro? Esto puede provocar pancreatitis e inflamación del páncreas.

Por norma general, los peores alimentos para perros son los ricos en grasas como el bacon, caramelos y chicles, frutas como los melocotones y uvas, las verduras de alio (cebollas, cebolletas...), el chocolate, carne cruda, los huevos, los lácteos, bebidas alcohólicas, entre otros. En estos casos, los alimentos no se digieren bien, el cuerpo no los asimila correctamente y los pueden llegar a vomitar la comida.

Qué hay que tener en cuenta para alimentar a un perro

La alimentación de tu perro es fundamental para el buen desarrollo desde que son cachorros. Debes tener en cuenta la raza y el tamaño de tu mascota para que su dieta sea equilibrada y adaptada a sus características. No obstante, siempre es recomendable una vida activa; por eso, hazte con una de las mejores correas para perros y sal a pasear con él todos los días. Por eso, hay siempre que acudir a los alimentos buenos para perros preparados como el pienso.

Hay quien prefiere hacer comida casera para sus perros, pero lo habitual es que les compremos pienso (o croquetas, como se le suele llamar a las bolitas de pienso). Lo primero que debes hacer cuando tienes un perro nuevo en casa es consultar con el veterinario cómo pautarle la comida y qué tipo de proteína le puede ir mejor (hay piensos de cordero, de pollo o de salmón), sin olvidar que hay piensos que se elaboran con cereales y verduras o frutas, siendo alimentos buenos para perros bien preparados. Además, es importante saber qué edad tiene tu perro.

Otros aspectos a tener en cuenta

En la alimentación de tu perro es importante tener en cuenta las estaciones del año. Del calor al frío, así como nosotros, el cuerpo necesita diferentes tipos de comida. A la hora de alimentar a tu mascota en invierno, es necesario que aumente el consumo de calorías y mantenga su cuerpo calentito. En cuanto al verano, es posible preparar helados para perros de forma fácil y sencilla, pero siempre con ingredientes artesanales para que evitemos intolerancias u otros productos perjudiciales.

Por otro lado, hay que tener serio cuidado con algunas plantas tóxicas para tu perro que están en el jardín. Efectivamente, algunas de las plantas de interior más decorativas que se venden en los viveros pueden ser tóxicas para los perros si llegan a
comerse las hojas o las flores.
Así que ten cuidado con las plantas de interior y exterior que tengas en casa y, si alguna es potencialmente peligrosa, ponla en algún lugar donde no pueda llegar tu perro.

Los alimentos que no debemos dar a un perro

En definitiva, los consejos alimenticios que te mostramos a continuación se dirigen a razas de perros medianos, grandes y pequeños. Lo importante es que tu fiel amigo disfrute de una buena comida y que evitemos aquellos alimentos que se están entre las comidas peligrosas para los perros.

1

Mazorca de maíz

mazorca de maíz
Rheanna O'Neill Bellomo

La verdad es que el maíz en sí mismo no es tóxico para los perros. Pero una mazorca de maíz tiene el tamaño perfecto para que pueda ocasionarle alguna obstrucción intestinal si se la traga entera. Y lo malo es que la mazorca es difícilmente visible a los rayos X y ultrasonido.

2

Aguacate

aguacate
Rheanna O'Neill Bellomo

Esta popular fruta es peligrosa por dos motivos. Lo primero es porque contiene una alta dosis de grasas que puede causar estragos en la barriguita de tu cachorro. Segundo, el resbaladizo hueso es muy fácil de tragar y puede provocarle obstrucción intestinal, es como si se tragase una pelota de golf.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Puerros, cebollas y ajos

puerros, cebollas y ajos
Rheanna O'Neill Bellomo

Este tipo de alimentos puede afectar a los glóbulos rojos de los perros, lo que significa que pueden contraer anemia. Tu mascota tendrá un grave problema si los ingiere crudos y en grandes cantidades.

4

Alcohol

vasos de cerveza
Rheanna O'Neill Bellomo

Los perros son más sensibles a las intoxicaciones de productos como la cerveza o los licores que incluso los niños. Sus enzimas son similares a las nuestras pero los efectos del alcohol son más potentes. Simplemente con oler cerveza o vino, tu mascota puede sumirse en un dulce sueño.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Bacon

bacon
Rheanna O'Neill Bellomo

Cuando digerimos un plato de bacon sentimos que nos sube la temperatura corporal. Pues este síntoma es peor en tu cachorro. Por más delicioso que sea, la panceta o bacon tiene demasiada grasa y puede producir pancreatitis en los perros.

6

Café

café expreso
Rheanna O'Neill Bellomo

El café estimula demasiado a los perros y acelera su ritmo cardíaco. Además produce jadeos, arritmias, alta presión sanguínea, temblores y convulsiones. ¿Algo peor? Un espresso con chocolate, doblemente peligroso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Chicles o caramelos sin azúcar

chicle
Rheanna O'Neill Bellomo

Aunque no tengan azúcar y sean bajos en calorías, este tipo de chicles y caramelos contienen xilitol, un sustituto del azúcar que puede provocar que le suban los niveles de insulina a tu perro, pudiendo causar graves problemas como insuficiencia hepática e incluso la muerte.

8

Chocolate

chocolate
Rheanna O'Neill Bellomo

El chocolate contiene diferentes metilxantinas, teobrominas y cafeína. Estas mezclas pueden producirle vómitos, deshidratación, dolor abdominal, temblores musculares, ritmos cardíacos irregulares, subida de temperatura, convulsiones e, incluso, la muerte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Huesos

huesos de pollo
Rheanna O'Neill Bellomo

Puedes creer que darle a tu cachorro los restos del pollo de la cena es un gesto natural. Pero la realidad es que los perros pueden ahogarse con los huesos y especialmente cuando son de pollo o si están cocinados, ya que pueden astillarse y hacer estragos en el interior de tu mascota.

10

Carne y huevos crudos

huevos
Rheanna O'Neill Bellomo

La carne cruda o los huevos pueden contener bacterias como la salmonella o E.Coli que son incluso más dañinas en los perros que en los humanos. Los huevos en particular contienen una enzima que disminuye la absorción de biotina lo que lleva a tener problemas en la piel y el pelo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Lacteos

lacteos
Rheanna O'Neill Bellomo

Muchos perros son intolerantes a la lactosa. Como en los humanos que sufren esta intolerancia, tomar alimentos como leche, queso y helado puede conducir a una gran variedad de dolencias de estómago.

12

Melocotones y ciruelas

melocotones y ciruelas
Rheanna O'Neill Bellomo

Aunque éstas frutas no son dañinas para los perros lo que sí lo es, y mucho, son los huesos ya que pueden provocar, como los aguacates, asfixia y obstrucción intestinal. Si ninguno de estos dos problemas se tratan pueden llegar incluso hasta la muerte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Nueces de macadamia

nueces de macadamia
Rheanna O'Neill Bellomo

No solamente tienen una gran cantidad de grasa, sino que también pueden irritar el estómago de tu mascota. Además, por alguna extraña razón las nueces de macadamia son también tóxicas. Una dosis de dos nueces de macadamia puede conducir a una incapacidad temporal para caminar. Por estos motivos es mejor mantener alejado a tu cachorro de las almendras y nueces.

14

Pan blanco

Food, Dish, Cuisine, White bread, Ingredient, Baked goods, Junk food, Bread, Bun, Loaf,
Rheanna O'Neill Bellomo

El pan blanco industrial contiene altas dosis de azúcar y grasas, lo que puede causarle pancreatitis a tu perro. ¿Una raza particularmente susceptible? Los schnauzer. Si ingieren pan blanco, pueden llegar a necesitar atención médica.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Uvas y pasas

plato de uvas
Rheanna O'Neill Bellomo

Por alguna razón desconocida, las uvas y las pasas (y algunos frutos rojos) pueden provocar insuficiencia renal a los perros. Ten cuidado porque hay muchas alimentos que contienen este tipo de ingredientes, como las galletas o las mezclas de frutos secos.

16

Pescado crudo

pescado crudo
IP Galanternik D.U.

El pescado crudo no es bueno para los perros. Puede contener parásitos y tiaminasa que, por lo general, puede destruir la vitamina B1 tan necesaria para los perros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Patatas

patatas
Ivan

Uno de los alimentos que seguramente provoquen en tu mascota problemas gastrointestinales es la patata. Ni cruda ni cocinada, es un producto que no es recomendable para los perros.

18

Tomates

tomates
David Marano Photography

Otro de los alimentos que no se digieren del todo bien y que provocan problemas gastrointestinales en el perro son los tomates.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.