Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
20 casas de pájaros bonitas para decorar tu terraza, balcón o jardín
¡No todo iba a tratarse de perros y gatos! Los pájaros también son unas mascotas de lo más simpáticas y alegres.

- Conejo: la mascota de moda, ¿quieres tener este simpático roedor?
- Descubre todos los cuidados que necesitan las cobayas para tenerlas en casa.
- Los jerbos, aprende a cuidar estas mascotas como verdaderos reyes.
Si convives con uno o varios pájaros seguro que te pasas el día saltando de alegría, y es que el canto de estos pequeñines es capaz de animar hasta un día de tormenta. Anímate a tener un ave como mascota, verás cómo te cambia la vida.
Pero para conseguir que vivan a gusto, aparte de darles cariño y la mejor comida, también necesitarán una casa donde puedan descansar a sus anchas. ¡Mira las que hemos encontrado! Hay de todo: de inspiración surfera, de diseño mid-century, rústicas... Si lo prefieres, aprende cómo hacer una casita de pájaros con esta manualidad DIY.
¿Cómo comprar una casa para pájaros? Para saber qué pajarera necesitas, tienes que tener en cuenta el tipo de pájaros que vas a acoger. En función de la especie, si son pequeños, cantores o XXL, tendrás que seleccionar las dimensiones de la casa de pájaros. Los materiales son muy importantes, lo mejor es que sean 100% ecológicos para ayudar a la sostenibilidad del planeta y permitir que el nido tenga una refrigeración natural.
Las casitas de pájaros tienen muchas opciones. Hay refugios con comedero y bebedero, con barras para que las aves se diviertan y revoloteen buscando una nueva posición y viviendas con espacio para varios diferentes.
La ubicación del nido o casita para los pajaritos de tu jardín, terraza o porche es muy importante. Las casas de campo tienen, a veces, visitantes nocturnos o diurnos, pequeños depredadores que pueden acabar con su vida. Por eso, conviene instalar un reflector para alejar las serpientes, los gatos u otros animales que puedan eliminar a los polluelos o comerse los huevos.
El clima también condiciona la selección de una casa para pájaros perfecta. Procura que este pequeño escondite tenga orificios de ventilación y de drenaje, además las paredes tienen que estar bien aisladas. Además, si cuelgas la pajarero en un balcón, procura que esté cubierto o que el diseño tenga un techo extendido o inclinado para evitar que la lluvia inunde este pequeño hogar. ¡Ojo con las crías! Sufren mucho con los cambios de temperatura, tanto el frío como el calor, así que intenta que tengan un excelente aislamiento.
El color importa. Los pajaritos adoran las tonalidades tostadas o grisácesas, además son menos evidentes para que se integran en los entornos naturales. Una curiosidad: la mayoría de los pájaros evitan las zonas con tonos blancos, porque para ellos se presume que es una señal de alarma o una situación de peligro, así que evita que las pajareras sean en este color. También es recomendable evitar los colores metálicos, que brillen o sean reflectantes y atraigan a los depredadores.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Las 16 mejores piscinas hinchables de 2025

Las alfombras de exterior más bonitas del verano

La mosquitera adaptable perfecta para balcones

Una mesa abatible perfecta para balcones pequeños



























