Las 12 plantas más venenosas y tóxicas para los gatos
Revisa cada foto, porque saber cuáles son las plantas más peligrosas para tu gato puede salvarle la vida.
- 12 plantas tóxicas para tu perro que pueden ser mortales.
- 7 consejos para tener un jardín seguro para perros.
- 8 trucos para tener a tus mascotas alejadas de tu jardín.
Los lirios, tulipanes y azaleas pueden parecer bonitos, pero pueden ser mortales para tu perro, también para un perro, si llegan a ingerirlos o entran en contacto con sus hojas o flores. Hay algunas plantas que son muy fáciles de evitar, como la patata o el tomate, pero si vives en el campo tu peludo puede toparse con la cola de zorro, una mala hierba que crece rápidamente y cuyas espigas son muy peligrosas para tu gato.
Adoramos las plantas y nos dan vida, además de alegrarnos la vista, pero hay flroes que son muy peligrosas para tu querido gato, aunque estén en pequeñas macetas, porque ya sabes que tu mascota es muy curiosa y querrá escarbar la tierra en busca de tesoros. Te recomendamos que leas atentamente el listado de plantas venenosas o tóxicas para gatos para evitar accidentes, pero si ves que tu mascota está envenenada, corre a ver a tu veterinario.
Qué pasa si mi gato se come una planta venenosa
Lo primero que tienes que saber es que algunas plantas intoxican a los gatos, sin embargo no tienen ningún efecto en otros animales. El organismo interactúa de forma diferente y metaboliza las materias de distinta manera. Por eso, los humanos comemos casi a diario cebolla y ajo, mientras que son peligrosos para perros y gatos por la forma en que se descomponen tras su ingestión. Lo más importante es que nuestras mascotas, aunque sean gatitos o cachorritos no son bebés, así que no hay que tratarlles como niños y hay que poner en valor que todos los seres vivos somos diferentes.
Qué hacer si tu gato come plantas venenosas o tóxicas
Si tu mascota muestra algún signo de haber ingerido veneno, como vómitos, diarrea, debilidad o confusión se ha intoxicado. Hay otras señales o síntomas más leves, como el babeo o no querer comer, que también pueden ser un indicativo de que algo no va bien.
Algunas plantas venenosas son muy peligrosas y pueden causar problemas neurológicos, así que podrías empezar a notar que tu gato parece mareado o es incapaz de caminar en línea recta o ponerse a cuatro patas. No queremos asustarte, pero algunas especies de flores tienen una altísima toxicidad y, en consecuencia, provocan serios problemas a los gatos, que pueden sufrir un fallo orgánico, depresión neurológica o incapacidad para respirar.
Ponte en marcha y corre con tu gatito a un hospital veterinario de urgencias, si vas en taxi recuerda solicitar un transporte petfriendly, y cuenta al especialista todos los síntomas. Puedes consultar todos los centros en España en Organización Colegial Veterinaria
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Las 25 camas para gatos más bonitas y cómodas

7 Consejos para mejorar el bienestar de tu gato

Los 3 mejores areneros autolimpiables para gatos

210 nombres para gatas: bonitos y populares



















