Ya sabemos con esta fórmula sabemos cuántos años puede vivir un perro, según la raza que sea, pero la veterinaria Sònia Sáez nos da las claves para comprender de qué depende que un perro tenga una vida más larga.

Esta experta en mascotas ya nos desveló cuáles son las 10 razas de perro más longevas, pero quiere apuntar que "garantizar un estilo de vida saludable ayuda a prevenir problemas de salud y reduce el riesgo de enfermedades" en las mascotas, según argumenta Sònia Sáez, que es responsable de Comunicación de Purina.

como alargar la vida de los perros grandes y pequeños con consejos de una experta veterinariapinterest
Anita Kot

Conviene saber que uno de los principales factores de riesgo en el periplo vital de los perros es, sin duda, la edad. Por eso, a medida que envejecen aumentan las posibilidaddes de desarrollar diversas enfermedades, y una de las principales causas de muerte en los perros adultos es el cáncer. Según un estudio publicado, en 2023 en la revista especializada Plos One, esta enfermedad es la más común entre los perros domésticos adultos, destacando la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para prolongar su vida. La veterinaria argumenta que "otras causas de muerte que se detectan frecuentemente son las infecciones, las intoxicaciones o el envenenamiento".

Nos preguntamos si existen diferencias en la salud que tienen las razas de perros grandes o pequeñas y Sònia Sáez explica que las mascotas grandes "suelen considerarse mayores a los seis años y tienen más probabilidades de haber enfrentado diversas enfermedades a lo largo de sus vidas relacionadas con el envejecimiento, incluidas el cáncer, dolencias óseas, problemas gastrointestinales, trastornos en los oídos, nariz y garganta, así como condiciones neurológicas e infecciones, entre otras patologías". Sin embargo, la experta veterinaria apunta algunas razas de perros medianos o pequeños pueden presentar más problemas de salud, "como es el caso de los bulldogs, que frecuentemente presentan problemas respiratorios, cardíacos, oculares, dermatológicos o tumoraciones, entre otras".

Los mejores hábitos para alargar la vida de los perros

El ejercicio moderado y regular aumenta la energía de los peludos y fortalece su sistema cardiovascular y es tan importante el paseo diario como el juego para su bienestar. Para la experta veterinaria de Purina es imprescindible que "los perros lleven una dieta sana, de alta calidad y completa", por eso hay que combinar comida húmeda y seca, con diferentes texturas y que mejoren el tránsito del sistema digestivo.

cómo alargar la vida de los perros grandes y pequeños con consejos de una experta veterinariapinterest
Erik Johansson / 500px

Además, Sónia Sáez advierte de que "una vez que encuentres la dieta adecuada para tu perro, no será necesaria cambiarla hasta que empiece a hacerse mayor, en torno a los y 9 años". Por supuesto, los metabolismo de cada raza varían, también depende de su tamaño. En este sentido, los perros grandes necesitan menos calorías y grasas, aunque tienen más apetito y requieren aportes extras para mantener las articulaciones. Por otro lado, los perros de razas pequeñas tienen un metabolismo más rápido, y si son activos necesitan fuentes de proteínas y carbohidratos fáciles de digerir y vitaminas del grupo B.

Tres razones que reducen la vida de los perros

Sònia Sáez tiene claro que hay acciones que afectan a la calidad de vida de las mascotas. La primera, "descuidar vacunas, dieta y no pasar tiempo con ellos", porque de lo contrario se puede ver afectada su salud física y emocional.

cuidados alargar vida perrospinterest
Anita Kot

La segunda, según Sònia Sáez es la "no realizar chequeos regulares que pueden impedir la detección temprana de problemas de salud que podrían afectar su bienestar a largo plazo" y, la tercera, pero no menos importantes: la falta de ejercicio, porque "no sacarlos a pasear regularmente y olvidar que las mascotas también necesitan una vida activa. Es fundamental evitar que se conviertan en perros sedentarios, por lo que es necesario que salgan varias veces al día y asegurarse de que caminen todo lo posible".

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.