Son uno más de la familia, y no hay discusión posible: nuestras mascotas tienen que tener lo mejor de lo mejor, tanto en casa como, especialmente, si viajan con nosotros. Ya sea llevándolos a la casa de la playa o a la casa del pueblo, los perros y gatos tienen su propio equipaje de imprescindibles: transportín, cartilla sanitaria, collar identificativo, mantitas, juguetes y, por supuesto, su comedero y bebedero (hemos fichado uno en Zara Home que es ideal). No importa si pasamos tiempo en una segunda vivienda rural o si nuestro hogar tiene una decoración rústica; hay una serie de consejos con los que conseguirás que los accesorios de tus mascotas combinen perfectamente con la estética de tu casa.

comida de animales
Elizaveta Antropova

La decoración rústica es acogedora y transmite una atmósfera cálida, inspirada en el campo y la naturaleza, donde los animales son protagonistas en estampados textiles como cojines o ropa de casa. Los materiales naturales como la cerámica, la madera o la piedra, la gama de colores tierra, las texturas ricas o los detalles artesanales son el alma de cualquier casa de este estilo.

Cómo elegir el comedero y el bebedero para tus mascotas

Elegir el tamaño del comedero

Lo primero que tenemos que tener claro es la capacidad del recipiente, y hacer unos sencillos cálculos con relación al peso de nuestro perro o gato. Debe caber al menos una ración diaria de comida seca para que el animal distribuya su ingesta a lo largo del día. El bebedero debe ser un poco más grande, especialmente el de los perros, ya que pueden tirar fuera mucha agua o y se les vaciará enseguida.

comedero esmaltado zara home
Cortesía Zara Home

      Los mejores materiales para el comedero de tus mascotas

      La variedad es amplia, y casi todos los materiales servirán: plástico, metal o cerámica. Sin embargo, ojo con el plástico, ya que puede pesar poco y si no es antideslizante, puede moverse y dificultarle a tu perro o gato el comer. Además, el plástico desentonará con la decoración rústica de tu casa. El metal es muy higiénico, pero requiere de una mayor limpieza para que no dé la sensación de estar sucio, a no ser que esté recubierto de una capa de otro material, como estos comederos y bebederos de Zara Home, de acero inoxidable esmaltado y ribete en color a contraste que combinarán perfectamente con la decoración rústica de cualquier hogar.

      comedero bebedero mascotas zara home
      Cortesía de Zara Home

      ¿Cuántos comederos y bebederos debo tener?

      Lo ideal es tener al menos tres recipientes diferentes: uno para el agua, otro para el pienso y otro para comida húmeda, que tendrás que lavar cada día después de su uso para que los restos no se sequen y generen malos olores. Los de Zara Home no son aptos para lavavajillas ni microondas, por lo que tendrás que lavarlos a mano. Recomendamos tener al menos uno más de repuesto, por si se rompe, se deteriora, se pierde en un viaje o no te da tiempo a lavarlo el mismo día.

      comedero bebedero gato perro zara home decoración rustica
      Cortesía Zara Home

      Los mejores accesorios para comederos y bebederos de mascotas

      Fundamental: una alfombrilla para evitar que se muevan los recipientes, y que se manche el suelo con restos de comida. Si es de yute o fibras naturales, quedará engamada con la decoración tradicional de un estilo rústico. Un bote para guardar el pienso también es una solución ideal ya que hay muchos modelos con un diseño vintage que además de ser funcionales, aportarán un toque classy a tu cocina.

      alfombrilla comedero mascotas zara home
      Cortesía Zara Home
      Headshot of Redacción Nuevo Estilo

      El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

      Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

      Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo