- Las 43 razas de perro más bonitas, adorables y suave
- 40 razas de perros pequeños bonitos para vivir en un piso
- Las 30 mejores razas de perros para familias con niños
Si sólo pudiera darnos un truco para que nuestra mascota viva más, la veterinaria Sònia Sáez, considera "indispensable asegurar que las mascotas tengan una dieta completa, equilibrada, de alta calidad, saludable y adecuada para su raza y tamaño". Por supuesto, antes de avanzar es importante saber cuáles son las razas de perro fuertes y con pocos problemas de salud para olvidarte del veterinario.
Como podrás imaginar, no es lo mismo un perretes grandes que cuidar razas de perro medianas, porque cada especie tiene características propias y diferentes tipos de atenciones. La experta en mascotas, que también es responsable de Comunicación en Purina España, concluye que es "difícil seleccionar un solo consejo para aumentar la longevidad de nuestras mascotas, ya que son muchos los factores que influyen en su esperanza de vida", pero siempre hay que seguir las pautas que marque nuestro veterinario de cabecera para conseguir que tu perro alargue la vida y sea feliz.
Aunque Japón es el lugar con más personas centenarias en el mundo, pero "no hay un país específico donde los perros vivan significativamente más tiempo, pero algunos factores geográficos y de estilo de vida pueden influir en su longevidad", apunta Sònia Sáez. En este sentido, "países como Suiza, Noruega y Australia tienen altos estándares de bienestar animal, acceso a buenos servicios veterinarios y mayor conciencia de la salud de las mascotas, lo que podría contribuir a una vida más larga para los perros".
Cuál es la raza de perro que más viven y las que menos
Para la veterinaria, claramente "los perros más longevos son los Shiba Inu y los Teckel, conocidos como perros salchicha". Sin embargo, "aquellos que tienen la vida más corta son las razas braquiocefálicas, que presentan la cara plana, como los bulldogs ingleses o franceses, sobre todo porque son propensos a padecer problemas respiratorios y cardíacos", concluye la experta.
Muchos perros ya son considerados adultos a los dos años, pero las razas grandes tienden a envejecer más rápido y tener una vida más corta. Generalmente, estas razas se consideran sénior, a partir de los 6 años, mientras que los perros medianos no alcanzan esta etapa de vejez hasta aproximadamente los 9 años.
Cuáles son las 10 razas de perro que duran más años
Según la veterinaria Sònia Sáez, si buscas una mascota con la que compartir tu vida y en la elección prima que esté contigo más tiempo, los perros con más esperanza de vida son:
- Chihuahua. Bien cuidado, la raza de chihuahuas te acompañará hasta dos décadas.
- Teckel. Conocido también como perro salchicha, es una de las razas de perros más populares y llega a vivir hasta 16 años.
- Papillón. Forma parte del listado de las razas de perros más inteligentes y puede prolongar su existencia hasta que cumpla 15 años.
- Shiba Inu. Es un perro tranquilo y silencioso que puedes adoptar, que vivirá contigo de 12 a 15 años.
- Lhasa Apso. Si buscas razas de perros blancos pequeños, bonitos y adorables, te gustará convivir con este bombón durante 14 años.
- Beagle. Estos tranquilos perros Beagle serán tus compañeros durante casi tres lustros.
- Terrier de Norfolk. Estos perros son inteligentes, como sus primos los Fox Terrier, y pueden estar contigo durante 15 años.
- Yorkshire Terrier. Entre 13 y 16 años, así se dilata la longevidad de la raza Yorkshire Terrier.
- Bichón Frisé. Las personas alérgicas necesitan mascotas que no suelte pelo, como esta raza de perro pequeño, que pueden sobrevivir durante 15 años.
- Pomerania. El precioso pelaje de los pomerania, una de las razas de perros favoritas de los veterinarios, te permitirá disfrutar de estas caricias por más de tres lustros.
Por qué algunos perros viven más que otros
Aunque te pueda sorprender, Sònia Sáez, avanza que "los perros de raza pura tienen una esperanza de vida menor que los mestizos, posiblemente debido a una mayor exposición a enfermedades genéticas combinadas".
La experta argumenta que "un estudio sobre la longevidad de los perros, basado en una muestra de 580.000 canes de más de 150 razas en el Reino Unido, publicado en la revista Scientific Reports, reveló que las razas con cabezas y hocicos alargados tienden a tener una esperanza de vida más alta. Este hallazgo puede atribuirse a la menor incidencia de ciertas enfermedades genéticas, así como a su tamaño, ya que muchas de estas razas son de menor estatura.
Por supuesto, Sònia Sáez tiene la fórmula clave "para lograr que un perro tenga una vida más larga y saludable. Es esencial prestar atención a varios factores, entre ellos la alimentación, los hábitos de ejercicio y la prevención a nivel de salud". De hecho, la veterinaria incide en que hay otros factores que afectan a la calidad de vida de nuestras mascotas, como no compartir tiempo de calidad con ellas, favorecer el sedentarismo del perro o evitar el calendario de revisiones con el especialista en animales domésticos.
Qué edad tiene mi perro en años humanos
La veterinaria Sònia Sáez nos desvela una cuestión que aún no sabemos si es una leyenda urbana: ¿Es cierto que cada año humano son siete años perrunos? La experta asegura que "aunque comúnmente se dice que un año humano equivale a siete años de perro, esta fórmula difícilmente refleja la realidad con exactitud. La edad de un perro en años humanos depende de varios factores, como la raza y el tamaño, y no se puede calcular únicamente con una operación matemática".
La veterinaria afirma que "el origen de esta fórmula proviene de la idea de que los humanos vivimos un promedio de 70 años (ahora ha aumentado nuestra esperanza de vida) y los perros, alrededor de 10 años. Sin embargo, esta relación ha cambiado con el tiempo". Según el Kennel Club del Reino Unido, los primeros dos años de vida de un perro pequeño equivalen aproximadamente a 12,5 años humanos, mientras que para un perro mediano es alrededor de 10,5 años, y para un perro grande, 9 años.
Después de esos primeros dos años, cada doce meses adicionales de la mascota se tienen que multiplicar, entre 4,3 y 13,4 años, dependiendo de la raza, para averiguar su equivalente en años humanos. Si quieres saber la edad exacta de tu peludito utiliza esta calculadora de la edad de los perros de Purina.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.