Si hay una palabra que podemos atribuir a los gatos esa es "enigmáticos". Porque los felinos son muchas veces un verdadero misterio para las personas y, aunque convivamos con ellos, a veces nos cuesta entender qué les ocurre, qué quieren o cuál es su estado de ánimo. Mientras los perros son un libro abierto, los gatos a veces nos sorprenden con repentinos ataques de alegría, arañazos que no sabemos de dónde vienen o reacciones que, sencillamente, se nos escapan. Sin embargo, merece las pena tener un gato y hay algunos indicios que nos pueden ayudar a entenderles mejor como, por ejemplo, qué significan los movimientos de la cola de los gatos.

Y es que a veces los gatos mueven de una forma que indica cómo se encuentran pero que no entendemos. Por ejemplo, golpea con su cola de manera acompasada, la mueve de un lado a otro o la tiene totalmente quieta salvo al punta. Según los expertos en etología (la ciencia que se dedica a interpretar el estado de ánimo de los animales), cada movimiento y estado de su cola tiene un significado distinto.

gato sonrisa
© copyright 2011 Sharleen Chao


Cuando un gato tiene la cola reposo

Cuando nuestro gato está tranquilo y en reposo y su cola también, no hay de nada de lo que preocuparse, esto significa que el animal se siente seguro, tranquilo y sin un ápice de ansiedad. Aunque se le parece mucho, hay otra situación en la que el gato está tranquilo: si está dormido pero su cola se mueve rítmicamente de arriba abajo. En ese caso, el gato está tranquilo pero sigue estando atento a todo lo que pasa alrededor. Por eso, se moverá o torcerá la cabeza su escucha algún ruido o movimiento inesperado. Como buen animal cazador, no ha abandonado su estado de alerta.

como se rien gatos
Daniel Dawn//Getty Images

Cuando un gato restriega la cola contra ti

Aunque pensemos que cuando nuestro gato se arrima a nosotros y nos restriega su cola siempre es motivo de alegría, no siempre es así. A veces, obviamente, lo hacen con nosotros porque quieren mimos, pero, si se trata de gente a la que no conocen, suele ser un motivo distinto. Si restriegan su cola contra otra persona suele ser porque están marcando su territorio, aunque guardando cierta distancia con esa persona.

Del mismo modo, cuando restriegan su cola contra objetos o cosas, se trata de lo mismo: marcan su territorio. Por cierto, si tienes un gato no cambies los muebles o los elementos de casa demasiado a menudo, es algo que les puede estresar mucho.

gato en el salón
Maryviolet//Getty Images

Con la cola en movimiento

Cuando un gato mueve su cola, todo depende del tipo de movimientos. Por ejemplo, si azota la cola suele tratarse de que está nervioso. Especialmente significa estar de mal humor si mueve la cola de arriba abajo. De hecho, lo mejor es que si le ves moviendo así la cola no lo toques ni interactúes con él, corres peligro de que de un arañazo. Pero, si mueve la cola de un lado a otro no tiene porque significar que esté de mal humor, puede ser un movimiento que utilice para sentirse más seguro y que no le pille nada de sorpresa por las espaldas.

Por otro lado, si se está relacionan con otros gatos la cola con la punta curvada significa que un saludo amistoso, mientras la cola levantada y con los pelos erizados es una señal de alarma.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo