Aunque no lo creas, puedes enseñar a un viejo (o joven) perro muchos trucos. No te preocupes: a pesar de lo que veas en las competiciones por la televisión, sea de la raza que sea tu mascota no necesita estar en forma ni ser muy rápida para disfrutar de un circuito canino. "Un circuito agility puede ser muy básico y puede hacerse en casa", dice Erin Askeland, experta en salud y comportamiento animal de la empresa de adiestramiento y alojamiento de perros Camp Bow Wow. "No tiene que ser a un nivel alto para tener beneficios".

De hecho, el entrenamiento de agilidad puede ser una forma gratificante de ejercicio e interacción para todos los perros, independientemente de su tamaño, edad o raza. Un ejemplo: Colleen Demling-Riley, fundadora de la empresa de adiestramiento canino Pawtopia, observó hace poco cómo un perro sabueso se enfrentaba a un circuito de agility. "Caminó despacio por el recorrido, pisó un salto y se paseó por el túnel. Pero en su mente, iba muy rápido", dice, y su alegría era evidente.

border collie
s5iztok//Getty Images

Así que, aunque parezca que no es un gran atleta, inténtalo con el entrenamiento para perros. Es una forma de que los perros hagan algo más que dar una vuelta a la manzana y les enseña a interactuar con los objetos de una forma nueva, tanto física como mentalmente. Además, favorece enormemente la comunicación entre tí y tu mascota, ya que les obliga a confiar el uno en el otro para alcanzar los objetivos del recorrido.

Adiestrar a un perro en un recorrido no lleva tanto tiempo: los principiantes (los que no van al recorrido con regularidad) sólo necesitan hacerlo entre cinco y 10 minutos al día, o 20 minutos un par de días a la semana.

Juguetes interactivos para perros
Salto vertical
Kerbl Pet Salto vertical
Set de Entrenamiento Agilidad Perros
X XBEN Set de Entrenamiento Agilidad Perros
Juegos Interactivos 'Fun Activity'
Trixie Juegos Interactivos 'Fun Activity'


Beneficios del ejercicio para los perros

"La mayoría de los perros no van a estar corriendo como locos durante una hora", dice Askeland. El mejor obstáculo para empezar es algo bajo, sobre todo si se trata de un cachorro que aún no tiene los huesos o las articulaciones completamente formados. Algo que el perro pueda pisar, en lugar de saltar, es un buen comienzo.

También lo es un túnel corto, o pequeños conos de tráfico en lugar de postes. Una vez que supere con éxito su primer obstáculo, verás el otro gran beneficio del adiestramiento en agility: la confianza. "Al igual que cuando un niño consigue su primera carrera, los perros se alegran cuando por fin dominan un obstáculo que les ha resultado difícil, como un poste o un túnel", explica Demling-Riley. "Puedes ver que de repente dicen: '¡Lo he clavado!".

aprende los trucos para entrenar la agilidad de tu perropinterest
s5iztok//Getty Images

Antes de empezar con el entrenamiento de agility, lleva a tu amigo peludo al veterinario para que le haga un chequeo y se asegure de que no hay ningún problema en que lo pruebe. Asegúrese de que dispone de un espacio cerrado, llano y seguro para trabajar: puede ser un patio vallado o incluso una habitación con los muebles a un lado. A medida perro mejore, con el tiempo querrás llevarle sin correa a los obstáculos, aunque no todos los perros se comportan bien sin correa. Eso sí, si en algún momento parece angustiado, para inmediatamente.

Cómo empezar el entrenamiento de tu perro

No te agobies, nadie nace sabiendo, así que tenemos algunos consejos para que tu mascota tenga más capacidad de moverse, aunque sea mayor, y no coja peso de forma innecesaria.

  1. Busca una clase. Para la opción de agility más estructurada, busca una clase o un adiestrador en tu zona. Las tiendas de animales pueden ofrecer clases para principiantes para iniciar al perro en este deporte, pero también puedes buscar clubes locales.
  2. Hazlo tú mismo. Askeland y Demling-Riley afirman que las cajas de cartón son perfectas para crear cosas, como obstáculos de agility. Abre los dos extremos de una caja para hacer un túnel, o coloca cajas más pequeñas para que actúen como postes. También puedes utilizar un aro de plástico como salto bajo y una cama para perros como improvisada plataforma de pausa (un lugar donde el cachorro se queda quieto durante unos segundos).
  3. Ponlo en el jardín. Para iniciarte en el adiestramiento de agility con equipos profesionales, puedes encontrar recorridos completos (con saltos, túneles, postes y plataformas) en sitios de Internet. Lee primero las reseñas: asegúrate de que sea seguro para tu mascota.
Juguetes para montar un gimnasio canino
Entrenamiento de Agilidad para Perros
Shengruili Entrenamiento de Agilidad para Perros
Equipo de Entrenamiento de Agilidad para Perros
PawHut Equipo de Entrenamiento de Agilidad para Perros
Ahora 12% de descuento
Balancín para Perros
PawHut Balancín para Perros

Headshot of Jennifer Billock
Jennifer Billock es una escritora galardonada, autora de éxitos de ventas y editora del Kitchen Witch Newsletter. Actualmente sueña con un viaje alrededor del mundo con su Boston terrier. Visite su sitio web en jenniferbillock.com.