- 18 protectoras para adoptar perros en España.
- 14 síntomas de que tu mascota está malita.
- 6 razas de gatos que actúan como si fueran perros.
Otoño e invierno siempre se acompañan con las particulares inclemencias del tiempo. Las fuertes lluvias, incluso las inundaciones, desequilibran nuestras rutinas diarias, como hacer deporte al aire libre, ir al parque con los niños o los paseos con el perro con una buena correa resistente y fiable para peludos.
Es probable que nunca lo hayas pensado, pero los torrentes de agua tienen una peculiaridad que hasta hoy nos ha pasado inadvertida y que es importante para mantener a salvo a nuestras mascotas cuando salen a la calle bajo la lluvia.
Pues te anunciamos que el agua de las inundaciones puede contener muchas toxinas nocivas, como excrementos humanos y de ganado, escombros, roedores o incluso cables eléctricos caídos, ¿cómo te quedas?
Consejos para salir de paseo con el perro con fuertes lluvias
Según la asociación Dogs' Trust, "las condiciones meteorológicas extremas de todo tipo pueden ser angustiosas para los perros. Entre las señales a las que deben estar atentos se incluyen pasearse por la casa, ladrar en exceso o intentar correr y esconderse. Los dueños de mascotas pueden tomar medidas para tranquilizar a sus perros y ayudarles a sobrellevar la ansiedad. Si te preocupa el clima, mantén a su perro dentro de casa todo lo posible".
Sin embargo, si tu perro necesita sus paseos diarios, lo mejor es que sigas las recomendaciones de Dog's Trust antes de salir en un día de lluvia copiosa, incluidos algunas recomendaciones para para mantener a salvo a tus mascotas durante las inundaciones:
1 Evita pasear por cualquier zona inundada, ya que el agua podría estar contaminada.
2 Considera la posibilidad de salir a otra hora para evitar las lluvias torrenciales.
3 Si puedes salir sin peligro, lleva siempre a tu perro con correa para que no pueda escaparse y meterse en líos.
4 Mantén a tu mascota alejada del agua, ya que podría contener sustancias químicas tóxicas. Aunque sea tentador para ellos correr por el agua, mantenlos ocupados con otras golosinas.
5 Si la tormenta interrumpe la rutina de ejercicio de tu perro, mantén activo a tu perro en casa con juguetes DIY para mascotas.
6 Asegúrate de que tus perros llevan una chaqueta de alta visibilidad o un collar reflectante para ayudarles a mantenerse a salvo.
7 Si estás cerca de una zona que puede inundarse, ten en cuenta que el agua de la inundación podría contener aguas residuales sin tratar.
8 Baña a tu perro después del paseo diario, ya que las toxinas del agua podrían permanecer en su pelaje si no se bañan adecuadamente.
9 Asegúrate de que tienen un lugar seguro para jugar en el jardín si necesitan salir al exterior.
10 Recuerda que tu perro tiene que lleva microchip, los datos de contacto están actualizados y lleva collar y chapa identificativa mientras pasea, para que, en caso de perderse, pueda reencontrarse contigo.
11 Vigila a los perros mayores, ya que el tiempo frío y húmedo puede hacer que se sientan un poco más rígidos de lo habitual.
12 No salgas nunca si tu perro está asustado por el clima. Algunas señales de que se siente intranquilo son que tiemble, que se esconda o que muestre cambios de comportamiento o desprenda un fuente de dolor.
13 Habla siempre con tu veterinario si te preocupa la salud de tu perro en condiciones meteorológicas extremas. Ellos podrán proporcionarte ayuda experta.

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.