Resolvemos tus dudas sobre si los perros pueden comer frutas y verduras, aunque te recomendamos que siempre consultes con tu veterinario. En general, conviene que tu mascota pruebe algunas especies frutales, pero también hay algunos vegetales que pueden ser peligrosas para su salud. Lo más importante es que tenga una alimentación equilibrada y sobre todo, que ingiera las cantidad que necesita, por eso te vendrá bien cuidarle con uno de estos dispensadores de comida buenos y baratos.

Cuáles son las frutas y verduras saludables para mi perro

Los perros bien alimentados con una saludable comida casera o un buen pienso no tienen que cubrir ni suplementar su dieta con nada más, pero es cierto que muchas veces hacen ojitos a un trocito de pera o plátano cuando su familia humana está comiendo, así que vamos a resolver algunas dudas que seguro te han surgido en alguna ocasión. En otra ocasión ya revisamos los alimentos y comidas que nunca debes dar a tu perro, pero aquí vas a descubrir cómo darle a tu perro frescas frutas.

¿Qué pasa si le doy sandía a mi perro?

Retira las semillas y dale esta chuche a tu peludo para hidratarle y eliminar su sensación de calor. Además, la sandía tiene muchos nutrientes, es buena para los riñones y contiene vitaminas A y C.

¿Pueden comer manzanas los perros?

Es perfecta la pulpa de la manzana, sin embargo las pepitas pueden atragantar a los cachorros y además contienen algunos elementos tóxicos. Tienen una función refrescante si introduces los gajos en la nevera y luego se los ofreces a tu peludito.

¿Qué pasa si mi perro come fresas?

Pues que se va a poner muy contento, porque esta fruta es una chuchería, además de tener fibra, que le va perfecta a tu mascota. Lass fresas tienen la facultad de blanquear la dentadura canina y son claves para su sistema inmunitario al convertirse en una gran fuente de vitamina D, manganeso y potasio.

¿Pueden comer naranjas los perros?

Sí, los perros pueden comer naranjas sin peligro. "Los trozos de naranja pelada ingeridos con moderación son otra gran fuente de vitamina C y pueden ayudar al sistema digestivo del perro", afirma Caroline.

¿Pueden comer arándanos los perros?

Al igual que los humanos, la cantidad de antioxidantes, minerales y vitaminas de estos frutos rojos les hace recomendables para los perretes.

¿Son sanos los albaricoques para las mascotas?

Lo primero, por supuesto, es quitar el hueso de la fruta para que no se atragante. Los albaricoques facilitan la digestión y son una excelente fuente de vitaminas A y C.

¿Qué pasa si los perros comen plátanos?

El azúcar que tiene esta fruta puede ser poco conveniente si se la das a tu perro en grandes cantidades, pero puede consumir plátanos de forma moderada para beneficiarse de su fibra.

Helados para perros:
Helado para Perros Sabor Pollo Manzana 12 uds.
YowUp! Helado para Perros Sabor Pollo Manzana 12 uds.
Crédito: YowUp!
6 Helados para Perros y Gatos Apetice Cream
MAIKAI 6 Helados para Perros y Gatos Apetice Cream
Ahora 13% de descuento
Crédito: MAIKAI
Helado para Perros con Diferentes sabores
ANIMALUJOS Helado para Perros con Diferentes sabores
Crédito: ANIMALUJOS
Helado para Perro Salchicha de Queso
DR ZOO Helado para Perro Salchicha de Queso
Crédito: DR ZOO

Qué verduras pueden comer los perros

  • Tomates: Los perros pueden comer la pulpa de los tomates maduros, pero no deben ingerir los tallos ni las hojas las hojas y los tallos porque está presente la solanina, que es peligrosa para ellos en grandes cantidades.
  • Pepinos. Es un vegetal sabroso y refrescante, pero los perros lo tienen que tomar de forrma moderada.
  • Patatas. Los perros pueden comer patatas cocidas, al igual que los guisantes las judías, los boniatos o la col. Todas estas verduras les aportan minerales y vitaminas.
  • Zanahorias. Es una fuente única de fibra y perfectas para ayudar a limpiar los dientes de tu perro.

Aprovecha el verano para hacerle a tu perro deliciosos helados caseros aptos para perros para que se mantengan hidratados y fresquitos.

Qué frutas y verduras no pueden comer los perros

¿Come uvas tu mascota?

No, los perros no deben comer uvas, ya que pueden ser tóxicas. Anna nos lo explica: "Las uvas y las pasas son muy tóxicas para muchos perros y pueden provocarles insuficiencia renal y la muerte. No alimentes a los perros con uvas o pasas bajo ninguna circunstancia. Recuerde que el pudin de Navidad y las tartas de frutas contienen pasas".

¿A los perros les gustan las cerezas?

Da igual si es así, porque no es recomendable que tu peludo ingiera esta fruta. Aunque no está prohibido, las pepitas y los tallos contienen glucósido cianogénico, aunque es una cantidad mínima de toxinas.

¿Pueden ingerir los perros puerros o cebollas?

Olvídate de dar a tu mascota un cuenco de alimentos con estos vegetales, pero tampoco deben probar ajos ni cebollinos, porque pueden tener dolores de estómago y, en casos más graves, vómitos y diarrea.

Alimentos y piensos para cachorros:
Pienso para cachorros
Avantis Pet Nutrición Inteligente Pienso para cachorros
Crédito: Amazon
Leche maternizada para cachorros
Beaphar Leche maternizada para cachorros
Ahora 37% de descuento
Crédito: Beaphar
Mini Starter
Royal Cannin Mini Starter
Crédito: Royal Canin
Cachorros de raza mediana
Eukanuba Cachorros de raza mediana
Crédito: Eukanuba
Pienso Mini Junior
Royal Canin Pienso Mini Junior
Crédito: Royal Canin
OptiStart de pollo
Pro Plan OptiStart de pollo
Crédito: Purina
Pollo, leche y verduras
Friskies Pollo, leche y verduras
Crédito: Purina
Pienso perros Junior
Royal Canin Pienso perros Junior
Crédito: Royal Canin
Cachorros Extra Small
Royal Canin Cachorros Extra Small
Crédito: Royal Canin
Cómo preparar la casa para la llegada de una perro:
6 Peluches para cachorros
LEGEND SANDY 6 Peluches para cachorros
Crédito: Amazon
Peluche calmante con latido de corazón
Gehanico Peluche calmante con latido de corazón
Crédito: Amazon
Comedero de vidrio con soporte
HCHLQLZ Comedero de vidrio con soporte
Crédito: Amazon
Manta reversible y lavable para mascotas
lionto Manta reversible y lavable para mascotas
Crédito: Amazon
Alfombra para olfatear para perros
L&P Alfombra para olfatear para perros
Crédito: Amazon
Cama para perros con pelo largo
FEANDREA Cama para perros con pelo largo
Crédito: Amazon
Cubierta de caseta de mascotas
X-ZONE PET Cubierta de caseta de mascotas
Crédito: Amazon
Caja plegable y resistente con malla
Diggs Caja plegable y resistente con malla
Crédito: Amazon
Parque panelado para masctoas
Iris Ohyama Europe Parque panelado para masctoas
Crédito: Amazon
Cesta de mimbre con forma de hueso
Bone Dry Cesta de mimbre con forma de hueso
Crédito: Amazon
Puerta mágica para perros
ISIYINER Puerta mágica para perros
Crédito: Amazon
Jaula para perros de aluminio
Epoch Design Jaula para perros de aluminio
Crédito: Amazon


Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.