- Razas de perros pequeños bonitos para vivir en la ciudad.
- Nombres para perras hembra más bonitos y originales.
- Nombres cortos para perro que fáciles de recordar.
- Cómo debes cuidar a un perro mayor o senior.
- Razas de perros que no sueltan perro para los alérgicos.
La raza del pastor alemán es muy característica por sus cualidades físicas. Se reconoce fácilmente por el tipo del pelaje, el tamaño y su comportamiento. Además, tiene un aspecto musculoso y un pelo duro, áspero y con varios colores, pero quizá en lo que más destaca es en su forma de ser y la lealtad que muestra.
Si quieres saber cómo es el pastor alemán y cuáles son sus características, cuidados, alimentación y forma de ser, analizamos a continuación los aspectos más importantes de esta bonita raza de perro.
Orígenes del pastor alemán
En España, la CEPPA (Asociación de Criadores de Perro de Pastor Alemán) alienta la protección y cría de estas razas de perros grandes. Su origen está documentado en el siglo VII, cuando las leyes germánicas penalizaban el sacrificio de los pastores de ovejas, muchas veces confundidos con los lobos que masacraban los rebaños.
En el siglo X, se define la aparición de una nueva raza que resultó del cruce entre lobos domesticados y pastores. En 1899 se crea la Asociación del Perro de Pastor Alemán, algo esencial para la defensa y protección de esta raza, sin olvidar que desde el año 2022 también pueden tener el DNI-Animal. Según los expertos de la asociación, consideran que "en las primeras semanas de vida del perro, se sientan las bases para su desarrollo. Este trabajo del criador forma la base de la relación posterior entre humanos y perros".
Características del pastor alemán
El pastor alemán es un perro inteligente, obediente, fiel y activo, perfecto para vivir en familia, al igual que los perros golden retriever. Le encantan los desafíos, siendo canes perfectos para labores de guardián, salvamento, protección y guía para personas con discapacidad, sobre todo ciegos. En otras palabras, es uno de los perros más fuertes que tiene un peso que puede alcanzar los 40 kg cuando ya es adulto y unas dimensiones de 60 a 65 cm de altura en el caso de los machos y de 55 a 60 cm en el caso de las hembras.
Los cachorros de pastor alemán con pedigrí tienen que poseer un certificado que confirme que pertenecen a una tercera generación sin cruces, aunque siempre nos gusta abogar por la adopción canina. Además, son muy cariñosos y juguetones; por eso, un bonito pastor alemán está en el grupo de las razas de perros para familias con niños, pero también es un perro fuerte y resistente que tiene mucho carácter cuando tiene que defender su propiedad, siendo una de las razas de perros peligrosos más vigorosos.
Por otro lado, los perros pastor alemán tienen pelaje en tono canela y gris, con hocico afilado y un gran vigor físico. Su manto define las distintas variedades en el mundo. El pastor alemán sable necesita un dueño que sea muy activo y que sea cariñoso. Su origen se relaciona con el militar alemán Maximilian von Stephanitz, que se le conoce como el padre del pastor alemán. En el fondo, es una de las razas de perros más peludas con cuerpo atlético y color negro-canela y cabeza de lobo.
Otros tipos de pastor alemán
Otros tipos de pastor alemán muy queridos son el negro y el blanco, definidos por sus colores, y el pastor alemán panda. La pigmentación con manchas de este can le convierten en un ejemplar exótico con personalidad hiperactiva. Es uno de los perros guardianes y leales más dinámicos y animados por el que optan muchas familias. Suele haber otras variedades de pastor alemán muy bonitas: de pelo largo, negros, de pelo corto, etc.
No obstante, el tamaño del pastor alemán suele guardar unos patrones parecidos entre todas las especies, siendo una buena opción para tener en una casa de campo e, incluso, en pisos grandes de ciudad. Se diferencia de otros perros como el San Bernardo, al adaptarse bien a viviendas de tamaño medio y soportar bien la calefacción.
Cómo cuidar a un pastor alemán
En primer lugar, hay que señalar que es una raza de perro grande y una de las razas más populares. Como necesita mucho espacio en casa, le gustará tener su propia estancia o habitación donde se encuentre cómodo. Pero, ¿cómo es el pastor alemán realmente? Activo, animado y divertido; por tanto, necesita saltar, correr, jugar y dar largos paseos para hacer ejercicio y activar sus músculos.
Uno de los principales cuidados del pastor alemán es el cepillado diario debido a su pelaje largo que le protege de las bajas temperaturas; sin embargo, en verano pueden pasarlo mal, de ahí que sea necesario que se vigile su hidratación. A su vez, hay que prestar atención a alimentación del pastor alemán para que sea equilibrada, con piensos de alta calidad, aunque puedes probar a hacer comida a casera para tu perro con ingredientes naturales y evitar aquellos alimentos y comidas que nunca debes dar a tu perro.
Por su rápido crecimiento, una de las enfermedades del pastor alemán que más padece se refleja en las articulaciones. En este sentido, intenta mantener a raya los parásitos y pon cuidado en la higiene de las orejas, los ojos y las uñas. Y, para evitar otros problemas de salud, debes tener al día el calendario de vacunación canina.
El pastor alemán en la Policía y el cine
La raza del pastor alemán es una de las favoritas para acompañar a la Policía Nacional en distintas misiones por su eficacia, vocación de servicio, su gran olfato y por ser uno de los perros con la mordida más fuerte. La Policía llama a sus peludos Héroes de Cuatro Patas y han creado una asociación para promover una retirada digna y de calidad con una familia que desee un perro en adopción. Muchos de ellos son pastores alemanes que merecen una jubilación digna y feliz.
Incluso, hay que señalar que el pastor alemán en el cine ha tenido también presencia. Se ha convertido en una raza que ha aparecido en diferentes películas. ¿Sabías que el Paseo de la Fama de Hollywood tiene la huella de Rin Tin Tin? El pastor alemán que protagonizó esta mítica película participó en el rodaje de una veintena de largometrajes.
El pastor alemán también ha sido protagonista de series de televisión tan conocidas como Rex, un policía diferente; de hecho, este es uno de los nombres para perros más populares que se suele escoger. De este modo, queda reflejada la idea de que esta raza ha sido muy recurrente para su aparición pública en la pequeña y gran pantalla, sin olvidar el gran reconocimiento social que ha logrado durante muchos años por ser un perro obediente y entrenado.
Los pastores alemanes de los famosos
Las mascotas favoritas de las celebrities son los perros. Son parte de la familia, como es el caso del perro pastor alemán de Sergio Ramos o el caso del cantante Bertín Osborne que siempre ha convivido con perros en su cortijo sevillano, sin olvidar a Enrique Iglesias que ha caído también rendido a los encantos de un bonito pastor alemán o el ejemplo de Chase, el guardián familiar de la familia del futbolista Jota Peleiro y la modelo Jessica Bueno. De nuevo, nos encontramos con un pastor alemán bonito y elegante que desprende salud y bienestar.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.