Los perros Fox Terrier tiene fama de ser traviesos y juguetones, aunque quizá el adjetivo que mejor les define sea intrépidos. Se caracterizan por ser bonitos y cariñosos, la raza perfecta para tener en familia y disfrutar con los niños, ya que muestran una actitud receptiva, simpática y agradable.

¿Te gustaría saber más sobre los Fox Terrier? Te mostramos a continuación toda la información que necesitas conocer sobre esta bonita raza de perros.

Características de los Fox Terrier

Los Fox Terrier son una de las razas de perros pequeños para vivir en ciudad. Necesitan un buen entrenamiento desde que son cachorros, porque son muy activos y necesitan estar estimulados y realizar mucho ejercicio. Suelen pesar entre los 7 y 8,6 kg aproximadamente, siempre y cuando se les proporcione una dieta equilibrada.

El pelaje de los Fox Terrier es duro y suelen ser blancos con marcas negras o color canela. Tienen un porte muy elegante y bonito, así que es frecuente verles como protagonistas de películas o publicidad. Esta raza es muy popular porque era la de Milú, el inseparable compañero de aventuras de Tintín. Estos dos personajes del cómic belga pusieron en valor el carácter extrovertido, entusiasta y curioso de los Fox Terrier.

Al igual que otras razas de perros pequeños, como el Corgi Galés de Pembroke o los Chihuahuas, les gusta ser el centro de atención, así que bien adiestrados son muy obedientes y participan en actividades de terapias o para la detección de drogas. El refuerzo positivo funciona a la perfección, también la firmeza y coherencia cuando se le dan órdenes.

fox terrier retratopinterest
picture alliance

Cómo son los Fox Terrier con los niños

Les gustan los niños, pero muchas veces pueden ser más revoltosos que los pequeños, así que lo mejor es que vigiles cómo interactúan. Es una raza de perro muy sociable, de ahí que siempre les guste estar rodeados de personas y son considerados buenos perros para familias con niños.

Cuidados de los Fox Terrier

Su fabuloso porte los convierte en perros perfectos para participar en exhibiciones caninas. Tienen un pelaje corto, denso y duro, que hay que cepillar cada semana y recortar cuando lo necesite; además, se recomienda lavar una vez al mes. Como las orejas son peludas, tendrás que revisarlas también cada siete días para evitar infecciones o picaduras de insectos, como las desagradables garrapatas. No hay que olvidar las uñas que deben ser cortadas una vez al mes, especialmente si tienes que cuidar de un perro mayor o senior.

La raza de perros Fox Terrier es perfecta para personas que ya saben lo que es tener una mascota y, sobre todo, que dispongan del tiempo necesario para que disfrute de buenos paseos a diario. Eso sí, tienden al sobrepeso, de ahí que sea imprescindible seguir algunos consejos para evitar que engorde, al igual que al tratar la obesidad en perros labradores u otras razas: buscar una dieta proteica para los perros Fox Terrier y beber mucha agua.

Esta raza de perro tiene inclinación a sufrir algunas alergias, quedarse sordos o ciegos y padecer afecciones cardíacas, sobre todo si son congénitas. Los Fox Terrier también son propensos a la patología de Legg-Calve-Perthes que, según el Dr. Darryl L. Millis, profesor de Traumatología y Director de Medicina Deportiva en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Tennessee, es una enfermedad degenerativa típica de las razas de perros pequeños en la cabeza y el cuello del fémur que supone el colapso y desarrollo de osteoartritis, dolor y cojera.

fox terrier perropinterest
Celso Mollo Photography

Alimentación de los Fox Terrier

El pienso especial para perros es un producto seguro e ideal para mantener una dieta sana, enérgica y equilibrada. Sin embargo, sabemos que hay alimentos y comidas que nunca debes dar a tu perro al ser perjudiciales para la salud. A continuación, ten en cuenta estos aspectos básicos para la alimentación de los perros Fox Terrier:

  • Pienso que contenga proteínas de carne magra, como pollo o pavo.
  • Fíjate bien que el alimento tenga ácidos grasos esenciales como el DHA, especialmente en los Fox Terrier cachorros.

Una cuestión importante a tener en cuenta es la siguiente: ¿cada cuánto debe comer un Fox Terrier? Si el perro se encuentra entre los 2 y 6 meses de vida, se recomiendan entre 3 o 4 comidas diarias moderando las raciones; a partir del año de vida, se le debe de proporcionar hasta 2 comidas, pero sin excedernos en las cantidades para que, así, no caiga en la obesidad.

Cómo son los perros Fox Terrier

Los Fox Terrier tienen una mente muy rápida, así que aprovecha su inteligencia para proponerles juegos de rescate o búsqueda. Tienen un acusado instinto cazador, así que les gusta desafiar a los gatos, los perretes más pequeños y, por supuesto, los pajaritos del parque. Les encanta salir al campo, correr y realizar escapadas al aire libre, además de ser perros que cavan en la tierra.

Al igual que sucede con los perros Yorkshire, se adaptan muy bien a la vida en casa. Les encanta compartir tiempo con sus dueños y acurrucarse en el sofá contigo o en la cama. Podrían entrar en el grupo de las mejores razas de perro si teletrabajas en casa, ya que aprenden a estar tranquilos y en silencio.

En definitiva, los perros Fox Terrier muestran una gran confianza en sí mismos y son un poco testarudos, pero también son capaces de adaptarse a las rutinas familiares de manera práctica y sencilla si se le adiestra desde pequeño.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.