- 23 Razas de perros grandes y peludas para acurrucarse
- Nombres para perras hembra más bonitos, populares y originales.
- Nombres de perros macho populares, originales y bonitos.
El San Bernardo es una de las razas de perros grandes que se adaptan muy bien a la vida en familia. El carácter y forma de ser hace que lleguen a ser una de las razas más bonitas y cariñosas con un alto grado de fidelidad y lealtad. Pero, ¿cuáles son sus principales características?, ¿qué cuidados necesita? Te explicamos a continuación toda la información respecto a las particularidades de los San Bernardo y los cuidados que requiere.
Características de los perros San Bernardo
La raza San Bernardo es sinónimo de perros grandes amables y pacientes, ideales para las familias, al igual que otras razas de perro como el Boyero de Berna. Los San Bernardo son originarios de los Alpes occidentales de Suiza, estos peludos fueron criados como perros de trabajo de rescate por el hospicio Great St. Bernard Pass.
Estos perros pueden llegar a pesar entre 50 y 75 kg. Tienen un cráneo muy grande y orejas caídas en lo alto de la cabeza. El pelaje es largo y agradable al tacto, de tal manera que, a diferencia de los perros que sueltan poco pelo, los San Bernardo pueden desprender bastante por la casa. El color del pelo puede variar: rojo y blanco, marrón y blanco, y atigrado y blanco. Además, son grandes productores de babas y poseen labios muy gruesos.
Esta raza de perro grande necesita mucho ejercicio y tiempo de juego. Además, como todos los perros, necesitan compañía y no deberían estar solos más de cuatro horas al día. No hay que dejarlos encerrados o en espacios claustrofóbicos donde no se puedan mover, ya que están en el grupo de razas de perros grandes y adorables que necesitan espacios abiertos y cómodos para el movimiento.
Durante su vida, los perros San Bernardo mudan muy a menudo el pelaje, así que necesita un buen mantenimiento. Lo normal es cepillarle al menos tres veces por semana para eliminar los pelillos sobrantes, aunque será más cómodo llevarles a una peluquería canina cada pocos meses y conocer algunos trucos de limpieza para las casas con perro.
Cuidados del perro San Bernardo
El San Bernardo suele vivir entre ocho y diez años, pero es propenso a algunas afecciones, incluso molestias con los pliegues de la piel y los dientes. Los problemas de salud comunes en los perros San Bernardo son:
- Displasia de cadera y codo: al ser una raza de perro tan grande, esto puede afectar a sus articulaciones y, a medida que envejecen, repercutir drásticamente en su calidad de vida. Desafortunadamente, muchos San Bernardo mayores sufrirán artritis crónica y displasia articular en los últimos años.
- Hinchazón: Todos los perros de pecho profundo corren un mayor riesgo de hinchazón o de dilatación-vólvulo gástrica. Aunque no está claro por qué algunos perros desarrollan esta enfermedad y otros no, parece que influyen la dieta húmeda o seca, la genética y la cantidad de ejercicio que haga el perro. Cuando un San Bernardo sufre una distensión abdominal, los signos aparecen con bastante rapidez. Presta atención al jadeo, el babeo, la inquietud y un abdomen tenso e hinchado, ya que es necesario un tratamiento rápido para corregir el problema.
- Problemas de oído: Las grandes orejas colgantes del San Bernardo le hacen propenso a sufrir infección en el oído, sobre todo por la escasa ventilación y la humedad en el interior de los conductos, que permite la proliferación de bacterias. Por eso, lo mejor es prevenir este problema al secar bien los oídos después del baño. No olvides limpiar los conductos auditivos con regularidad.
A medida que el San Bernardo se hace mayor, tienes que cuidar el exceso de ejercicio. Las razas de perro grandes pueden tener problemas con las articulaciones, especialmente si tienes que cuidar de un perro senior, así que lo mejor es que corra sobre hierba o arena y evitar las aceras.
Carácter de los perros San Bernardo
Debido a su tamaño, es fundamental adiestrar a un San Bernardo cuando todavía es un cachorro y enseñarle algunos trucos para evitar que ladre. Un buen punto de partida es el adiestramiento en obediencia desde una edad temprana.
Como son tan simpáticos, pueden ser propensos a saltar sobre la gente de forma amistosa. Su buen carácter hace que su adiestramiento sea relativamente fácil. También responden bien al refuerzo positivo, así que es interesante tener a mano algunas de sus golosinas favoritas, igual que se les daría a otras razas de perros más populares.
¿Se llevan bien los San Bernardo con los niños? El San Bernardo, una de las razas de perro leales para cuidar de la familia, es conocido incluso como perro niñera por su temperamento amable y cuidadoso. Son auténticos gigantes amables con una paciencia aparentemente infinita. Aunque en general se puede confiar en ellos cuando están con niños pequeños, se recomienda supervisar siempre cualquier interacción con ellos.
Según Marcos Mendoza, experto que ha investigado sobre el comportamiento de los perros San Bernardo, es posible aumentar la inteligencia y la capacidad para aprender y retener instrucciones, pero hay que tener algunas pautas que seguir para lograr una buena actitud. Aunque esta raza de perro es tranquila, necesitan un entrenamiento constante y ejercicio moderado para evitar el aburrimiento y sobre todo mantenerse activos.
Curiosidades de los perros San Bernardo
Una vez que has encontrado un nombre bonito, original y con significado para tu perro, es momento de conocer algunos datos curiosos sobre los San Bernardo, que harán que te guste aún más esta entrañable raza.
- Uno de los perros más famosos del cine fue un San Bernardo en la saga de películas Beethoven, uno más de la familia. Tampoco nos podemos olvidar de Niebla, el San Bernardo de Heidi.
- Fueron criados en los Alpes suizos por monjes del Hospicio del Gran San Bernardo para ayudar a rescatar viajeros atrapados en la nieve. Este hospicio fue fundado en el 980 d.C por San Bernardo de Menthon como refugio para los viajeros que cruzaban este peligroso paso alpino entre Suiza e Italia.
- El San Bernardo se asocia a llevar un barril de brandy en el cuello durante los rescates, pero es falso. Este mito proviene del cuadro Mastines alpinos reanimando a un viajero en apuros, del pintor británico Edwin Lardseer (1802-173), quien realizó un homenaje a Berry, un San bernardo que durante comienzos del s. XIX que consiguió rescatar a más de 40 personas durante sus misiones.
- El primer perro registrado oficialmente como San Bernado fue un ejemplar llamado León, inscrito en 1884 en el Club Suizo del Perro San Bernardo.
- Antes se les llamaba mastines alpinos.
- Es el perro nacional de Suiza.
- No les sienta bien el calor, pero su pelaje cálido e impermeable es ideal para la nieve y el hielo.
- Una de las razas de perro con la mordida más fuerte.
- Hoy en día son incluso más grandes de lo que eran originalmente.
- Una de las razas de perro más similares al San Bernardo es el Terranova.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.